Las memecoins son criptomonedas basadas en memes populares y no tienen valores intrínsecos ni casos de uso específicos.
DogeCoin, Shiba Inu Floki Inu y PEPE meme coin son ejemplos de Memecoins.
Las memecoins pueden convertirse en una forma de moneda si las personas y las empresas las aceptan y las adoptan.
La regulación criptográfica también es necesaria si los Memecoins van a convertirse en un medio de pago confiable.
Actualmente, hay varios activos digitales basados en la cadena de bloques en el mercado. Estos incluyen tokens no fungibles (NFT) y diferentes categorías de criptomonedas como stablecoins y cripto valores. y memecoins La mayoría de estas criptomonedas se pueden usar como medio de pago para bienes y servicios.
El objetivo principal de este artículo es discutir si las personas pueden o no usar Memecoins como medio de pago para bienes y servicios. También exploraremos formas en que las instituciones pueden integrar Memecoins en los sistemas de pago convencionales. En primer lugar, explicaremos qué son los Memecoins y cómo comenzaron.
Las memecoins son criptomonedas que han sido creados basados en memes populares que existen en varias plataformas de redes sociales como Twitter y Facebook. Dado que cuentan con el respaldo de grandes comunidades, se vuelven muy populares cuando las personas las lanzan al mercado. Sin embargo, su atractivo puede disminuir con el tiempo cuando la emoción asociada disminuye.
En este momento, varias Memecoins han aumentado su valor y tienen grandes capitalizaciones de mercado. En la mayoría de los casos, las celebridades apoyan a las Memecoins, lo que las hace muy populares en el mercado. Por ejemplo, Elon Musk, el actual propietario de Twitter y la persona más rica del mundo, popularizó una vez Doge Coin. DOGE) y Shiba Inu (SHIB).
Leer también: “Memecoins” se preparan para correr hacia la Luna
Sin embargo, la mayoría de los Memecoins carecen de utilidad subyacente que los hace propensos a una alta volatilidad de precios. En otras palabras, la mayoría de ellos no tienen casos de uso claros. Como resultado, muchos inversores compran monedas meme para convertirse en miembros de ciertas comunidades, como la comunidad Doge.
Los inversores también pueden generar beneficios capitalizando en su alta volatilidad de precios. De hecho, los inversores los compran cuando sus valores son bajos y los venden cuando sus precios han subido a ciertos niveles deseados. Sin embargo, una pregunta crítica permanece: ¿Pueden las Memecoins servir como moneda real?
Las memecoins comenzaron en 2013 cuando dos ingenieros de software, Billy Markus y Jackson Palmer, las desarrollaron y lanzaron. Dogecoin como alternativa a las criptomonedas existentes, en 2013. Principalmente, fue diseñado para burlarse de las monedas existentes que incluyen Bitcoin y ETH. Para muchas personas, DogeCoin es una divisa divertida y fácil de usar en internet.
Sin embargo, poco después de su lanzamiento el 6 de diciembre de 2013, DogeCoin se hizo muy popular dentro de la comunidad criptográfica. De hecho, millones de usuarios de criptomonedas lo adquirieron en un corto período de tiempo, lo que aumentó su valor y capitalización de mercado.
También hubo un evento notable que hizo que la moneda Doge fuera aún más popular de lo esperado. El 25 de diciembre de 2013, el Dogewallet fue hackeado y muchos miembros de la comunidad perdieron sus monedas Doge. Cabe destacar que el incidente de piratería hizo que la moneda fuera más popular que antes, ya que atrajo la atención internacional.
Para 2017, el DogeCoin tenía una capitalización de mercado de más de $1 mil millones y en 2020 Elon Musk publicó varios tweets que atrajeron mucha atención a la criptomoneda. Como resultado, muchas personas se dieron cuenta de las Memecoins, lo que llevó al desarrollo de monedas similares como Shiba Inu y DogeCash, entre otros.
Leer también: Un sueño cósmico: Diseño del metaverso de Shiba
Como se dijo, se han lanzado muchas monedas meme desde 2020. Al igual que otras criptomonedas, estas Memecoins cotizan en varios exchanges de criptomonedas como Gate.io, Binance y Coinbase. Además de la popularidad de Doge Coin, salió al mercado Shiba Inu, cuyo objetivo era ridiculizar a DOGE. Más tarde DogeLon Mars, Floki Inu, MonaCoin, Kishu, Hoge Finance, Samoyedcoin y SafeMoon fueron lanzados. Si desea comprar la mayoría de estos Memecoins, puede visitar intercambio Gate.io.
Ejemplos de Memecoins - Cryptoreporter
Ahora que hemos discutido qué son los Memecoins, averigüemos si son adecuados para ser un medio de intercambio.
Hay personas que creen que las Memecoins, al igual que otras criptomonedas, pueden ser utilizadas como medio de pago debido a su naturaleza descentralizada. Las criptomonedas son descentralizadas porque los usuarios tienen control sobre ellas y las utilizan como desean. También aprovechan la cadena de bloques, lo que significa que las transacciones son seguras y se registran en el libro mayor público. En la mayoría de los casos, las Memecoins, al igual que otras criptomonedas, son resistentes al pirateo y otros ciberdelitos.
Sin embargo, hay un gran lado oscuro de las Memecoins que las hace menos adecuadas como forma de moneda. La mayoría de las Memecoins son muy volátiles, ya que sus precios pueden caer o subir bruscamente en un corto período. Esto va en contra de una de las características del dinero que es la estabilidad de precios. Un buen medio de pago debería tener un valor estable durante un largo período para evitar la inflación.
Dado que el valor de Memecoins se deriva principalmente de sus comunidades, son propensos a la manipulación del mercado por parte de ciertos inversores, especialmente ballenas criptográficas. Sin embargo, el gobierno puede resolver esa debilidad a través de una regulación adecuada y supervisión del mercado. Lamentablemente, una sobre regulación puede obstaculizar la innovación e inhibir el crecimiento del mercado.
Podemos uar mejor la idoneidad de memecoins como forma de moneda comparándolos con monedas tradicionales como el dólar estadounidense o la libra esterlina.
Las Memecoins tienen muchas ventajas sobre las monedas fiduciarias, como la descentralización. Al igual que otras criptomonedas, las Memecoins no están controladas por una única entidad y no hay necesidad de intermediarios para facilitar las transacciones. Tienen el potencial de convertirse en un buen medio de pago ya que permiten transacciones rápidas y de bajo costo a través de fronteras geográficas.
La cadena de bloques también garantiza que todas las transacciones que utilizan Memecoins se registren y documenten permanentemente para futuras referencias. Este libro mayor distribuido también evita la manipulación y el acceso no autorizado a dichas monedas digitales.
Sin embargo, en comparación con las monedas tradicionales, la principal desventaja de las Memecoins es su alta volatilidad, lo que puede perturbar el sistema de precios. Las Memecoins no mantienen valores estables durante largos períodos de tiempo de manera similar a las monedas fiduciarias. Las altas fluctuaciones de precios pueden distorsionar los sistemas de precios, lo que reduce la confianza del mercado. Si el medio de intercambio es volátil, las empresas y los hogares encuentran difícil presupuestar sus fondos.
Por el contrario, las monedas fiduciarias mantienen valores estables durante largos períodos debido a la regulación y supervisión del gobierno. Por lo general, los bancos centrales elaboran estrategias para mantener la estabilidad del dinero fiduciario que lo protege contra la inflación y otras malas prácticas. Por ejemplo, el gobierno puede instituir medidas para reducir la oferta de dinero en cualquier momento.
También hay pocas posibilidades de que individuos y grandes corporaciones puedan manipular el valor del dinero. Aunque algunas blockchains pueden utilizar mecanismos de acuñación y quema, no son tan efectivos como los controles y la supervisión gubernamentales.
Además, el hecho de que la tecnología blockchain pueda evolucionar con el tiempo dificulta asegurar al mercado que las Memecoins mantendrán su arquitectura actual.
También es importante tener en cuenta que la mayoría de las Memecoins tienen bajos niveles de adopción ya que no son internacionalmente aceptables. Solo unos pocos comercios y negocios las aceptan como medio de pago. Por lo tanto, muchas personas y las empresas prefieren las monedas fiduciarias en lugar de las memecoins y otras criptomonedas.
Una vez más, las Memecoins tienen desafíos de escalabilidad debido a las limitaciones de sus sistemas blockchain. Por ejemplo, cuando el número de usuarios en un momento determinado aumenta, las redes pueden congestionarse y ralentizarse. Durante ese período, los costos de las transacciones pueden aumentar significativamente. Esto dificulta la usabilidad de las Memecoins y afecta su confiabilidad como forma de moneda.
Para que individuos y empresas acepten Memecoins como medio de pago, deberían integrarse en los sistemas de pago existentes. Sin embargo, debería haber incentivos para que las empresas lo hagan.
Además, debería haber diversos canales para que las personas conviertan Memecoins en efectivo de manera segura y fácil de usar. Por ejemplo, deberíamos tener procesadores de pago que puedan convertir Memecoins en moneda fiduciaria en el punto de venta. Esto puede implicar integrar las billeteras de Memecoin en los sistemas de pago existentes, como PayPal y Venmo.
Como puedes ver, es importante que las instituciones financieras, los desarrolladores de Memecoin, los procesadores de pagos, los comerciantes y los clientes trabajen juntos para integrar los Memecoins en un sistema de pago viable. Además, es necesario tener tarjetas de débito de Memecoin que los establecimientos minoristas acepten de manera similar a las tarjetas de débito fiduciarias.
Además de los factores que inhiben la adopción de Memecoins que discutimos anteriormente, también hay consideraciones éticas.
El hecho de que las Memecoins no tengan valor intrínseco o casos de uso específicos genera preocupación ética sobre su idoneidad como medio de pago. Dado que la emoción y la publicidad de la comunidad pueden determinar sus valores, las personas influyentes pueden manipular el mercado.
El impacto ambiental de las Memecoins también plantea una preocupación especial. Muchas Memecoins se aseguran a través de la minería de criptomonedas que consume mucha energía y potencia de cálculo. Como tal, pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente.
Otra preocupación social es que algunas personas puedan usar Memecoins para financiar actividades ilegales como el terrorismo y el tráfico humano y de drogas. Es muy fácil para las personas cometer tales actividades criminales debido a la falta de regulación de criptomonedas y la naturaleza anónima de las transacciones.
Por último, las Memecoins pueden conducir a la desigualdad económica. La razón es que las personas con mucho dinero pueden comerciar con ellas y generar mucho beneficio. Por lo tanto, los miembros más pobres de la sociedad que carecen del conocimiento y los recursos financieros para beneficiarse del comercio de Memecoins pueden permanecer relativamente en desventaja financiera.
Las memecoins son criptomonedas que no tienen valor intrínseco. Por lo tanto, muchas personas las utilizan con fines especulativos. DogeCoin fue la primera criptomoneda que se lanzó en 2013 y tiene una gran comunidad de seguidores. Shiba Inu, Floki Inu y PEPE meme coin son otras memecoins populares.
Es posible utilizar Memecoins como forma de moneda si son ampliamente aceptados por los clientes y las empresas. Las monedas de meme para comprar están disponibles en varios intercambios de criptomonedas, incluido Gate.io.