Se ha revelado que Movement Labs, una iniciativa de cripto para financiada por World Liberty Financial apoyada por Donald Trump y que ha estado en el centro de escándalos recientemente, asignó en secreto una parte significativa de los tokens MOVE a algunos asesores de las primeras etapas.
Los documentos internos filtrados han generado serias dudas sobre el equilibrio de poder dentro de la empresa relacionado con estos acuerdos ocultos a los inversores.
Incluso antes de que se lanzara el token, se supo que Movement Labs asignó una gran parte del suministro de MOVE a un pequeño número de asesores, y estos acuerdos no se revelaron a los inversores. Dos memorandos comerciales separados escritos por los fundadores de la compañía en 2023 muestran que a un solo asesor se le ofrecían alrededor de USD 2 millones en tokens anualmente. Aunque la empresa argumenta que estos acuerdos no son vinculantes y se hacen con fines exploratorios, la existencia de los documentos revela el caos en el funcionamiento interno de la empresa.
Tras los recientes acontecimientos, el cofundador Rushi Manche fue despedido de la empresa este mes, mientras que el otro cofundador Cooper Scanlon dejó su puesto como CEO pero continuó en la empresa. Manche declaró: "Cuando fundamos la empresa, yo era el CTO y dirigía al equipo de ingeniería. Le había dejado a Cooper la mayoría de los acuerdos comerciales."
Entre los nombres mencionados en los documentos filtrados se encuentran Sam Thapaliya, CEO del Zebec Protocol, y Vinit Parekh. Ambos desempeñaron un papel efectivo tras bambalinas en las estrategias iniciales de la empresa. Según fuentes internas, se les otorgó acceso a un total de hasta el 10% de la oferta MOVE a través de acuerdos de entendimiento confidenciales firmados.
A Thapaliya se le "prestó" el 5% de la oferta de MOVE para actividades de creación de mercado y comercialización, mientras que otro 2,5% se asignó en otro acuerdo. El valor actual de esta cantidad supera los 50 millones de dólares. Si bien Movement Labs afirma que estos acuerdos no son vinculantes, Thapaliya negó esta afirmación y declaró que emprendería acciones legales: "Estos acuerdos nunca han sido invalidados. Reclamaré legalmente mi derecho de token del 2.5%".
Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
¡Escándalo en este Altcoin: Han distribuido Token a través de acuerdos secretos! El precio está reaccionando
Se ha revelado que Movement Labs, una iniciativa de cripto para financiada por World Liberty Financial apoyada por Donald Trump y que ha estado en el centro de escándalos recientemente, asignó en secreto una parte significativa de los tokens MOVE a algunos asesores de las primeras etapas.
Los documentos internos filtrados han generado serias dudas sobre el equilibrio de poder dentro de la empresa relacionado con estos acuerdos ocultos a los inversores.
Incluso antes de que se lanzara el token, se supo que Movement Labs asignó una gran parte del suministro de MOVE a un pequeño número de asesores, y estos acuerdos no se revelaron a los inversores. Dos memorandos comerciales separados escritos por los fundadores de la compañía en 2023 muestran que a un solo asesor se le ofrecían alrededor de USD 2 millones en tokens anualmente. Aunque la empresa argumenta que estos acuerdos no son vinculantes y se hacen con fines exploratorios, la existencia de los documentos revela el caos en el funcionamiento interno de la empresa.
Tras los recientes acontecimientos, el cofundador Rushi Manche fue despedido de la empresa este mes, mientras que el otro cofundador Cooper Scanlon dejó su puesto como CEO pero continuó en la empresa. Manche declaró: "Cuando fundamos la empresa, yo era el CTO y dirigía al equipo de ingeniería. Le había dejado a Cooper la mayoría de los acuerdos comerciales."
Entre los nombres mencionados en los documentos filtrados se encuentran Sam Thapaliya, CEO del Zebec Protocol, y Vinit Parekh. Ambos desempeñaron un papel efectivo tras bambalinas en las estrategias iniciales de la empresa. Según fuentes internas, se les otorgó acceso a un total de hasta el 10% de la oferta MOVE a través de acuerdos de entendimiento confidenciales firmados.
A Thapaliya se le "prestó" el 5% de la oferta de MOVE para actividades de creación de mercado y comercialización, mientras que otro 2,5% se asignó en otro acuerdo. El valor actual de esta cantidad supera los 50 millones de dólares. Si bien Movement Labs afirma que estos acuerdos no son vinculantes, Thapaliya negó esta afirmación y declaró que emprendería acciones legales: "Estos acuerdos nunca han sido invalidados. Reclamaré legalmente mi derecho de token del 2.5%".