Testimonio de Powell ante el Congreso: la economía se mantiene fuerte, se pospone la disminución de las tasas de interés, la inflación y el mercado laboral
Las acciones estadounidenses cerraron fuertes, cerca de máximos históricos, pero FedEx advirtió. La Reserva Federal (FED): La política monetaria está bien preparada y puede esperar y ver. Los primeros servicios de inteligencia de Estados Unidos mostraron que el ataque a Irán no destruyó la instalación nuclear. El petróleo crudo cayó bruscamente por segundo día consecutivo. La Reserva Federal (FED) Williams: Es probable que el impacto de los aranceles se intensifique en los próximos meses. La razón principal por la que el mercado bursátil estadounidense está cerca de máximos históricos. Kashkari: Lo que he escuchado de las empresas es que los fundamentos son sólidos, pero hay preocupaciones sobre los aranceles. El petróleo crudo se estabilizó tras caer hasta los 64 dólares. ¿Qué pasará después? El Senado tiene previsto votar sobre el presupuesto de Estados Unidos el viernes. El Tesoro de EE.UU. vendió 69.000 millones de dólares en bonos del Tesoro a dos años con un alto rendimiento del 3,786%. Más de La Reserva Federal (FED) Williams: El crecimiento económico se desacelerará. Powell: Esperamos ver efectos significativos de la inflación arancelaria en junio, julio y agosto. La Reserva Federal (FED) Williams: La moderación de la política cambiaria da espacio para la investigación de nuevos datos. Hassett: Después de la aprobación del proyecto de ley de impuestos, habrá un protocolo comercial. Subir, líder en tecnología y finanzas: El auge en el sector de semiconductores impulsó la confianza del mercado. Powell: Hay muchas posibilidades para la economía. Banco Central, Reino Unido: Creo que estamos empezando a ver una desaceleración en el mercado laboral. El índice de confianza del consumidor de EE.UU. para junio se situó en 93,0 frente a una expectativa de 100,0. El índice manufacturero de la Fed de Richmond para junio se situó en -7 frente a -10 esperado. European Banco Central Lane: Estamos seguros de que el trabajo para reducir la inflación al objetivo está casi terminado. El Banco Central Ramsden del Reino Unido señaló que el mercado laboral se está relajando, con más énfasis en los riesgos a la baja. El presidente iraní dijo que si Israel cumple con el protocolo de alto el fuego, Irán también lo hará. Trump: China ahora puede seguir comprando petróleo a Irán. La Reserva Federal (FED) Hammack: Es probable que la política de tasa de interés se mantenga sin cambios durante bastante tiempo. El índice de precios de la vivienda Case-Shiller de 20 ciudades de Estados Unidos cayó un 0,3% intermensual en abril, con expectativas de un descenso del 0,1%. El índice no manufacturero de la Fed de Filadelfia se situó en -25,0 en junio, frente a los -41,9 del mes anterior. El IPC de mayo de Canadá subió un 1,7% interanual, en línea con las expectativas. Banco Central Kazimir, Europa: Creo que hemos alcanzado el objetivo de una tasa de interés neutral. Los datos de inflación canadienses BOMBA dieron el pistoletazo de salida a la economía norteamericana. El presidente de La Reserva Federal (FED), Jerome Powell, testificó sobre la caída del dólar tras el alto el fuego entre Israel e Irán. Banco Central de Guindos europeo: el potencial proceso de deflación no se ha descarrilado en absoluto. Hoy, el dólar estadounidense se cotiza frente a la moneda principal frente a Caída. La mayor caída se produjo frente al yen japonés y el franco suizo, con el dólar estadounidense perdiendo un -0,92% frente a ambas monedas. El dólar estadounidense es un -0,7% más bajo que la libra esterlina y un 0,50% más bajo que los dólares australiano y neozelandés. El USD/CAD registró pocos cambios, ya que los precios del petróleo crudo cayeron bruscamente y los operadores empujaron al USDCAD al alza (CAD a la baja). Hoy, el precio del petróleo crudo ha bajado casi un 5% y más de 10 dólares en dos días. Anteriormente, la caída más baja del USDCAD se vio favorecida en parte por un aumento del 0,6% en el IPC canadiense en mayo. Esto frenó un poco la inflación interanual, durante un año. El evento económico más grande en los Estados Unidos hoy fue el testimonio del presidente de La Reserva Federal (FED), Jerome Powell, en el Capitolio. Hoy se dirigió a los miembros de la Cámara de Representantes y mañana se dirigirá a los miembros del Senado. Durante su sesión de preguntas y respuestas, enfatizó que la economía de Estados Unidos no se encuentra actualmente en recesión y que el mercado laboral sigue siendo fuerte sin signos visibles de debilidad. Señaló que cualquier señal de debilidad en el mercado laboral afectará las perspectivas de política de La Reserva Federal (FED). Actualmente, la fortaleza de la economía permite a La Reserva Federal (FED) suspender el movimiento de Tasa de interés. También dijo que era demasiado pronto para evaluar el impacto total de la situación en el Medio Oriente, y agregó que Estados Unidos no estaba bajo la presión de las tareas gemelas de la estabilidad de precios y el pleno empleo. En cuanto a la vivienda, Powell reconoció que existe un déficit estructural crónico que escapa al control de La Reserva Federal (FED), pero insistió en que restaurar la estabilidad sigue siendo un objetivo clave. También dijo que es demasiado pronto para comentar sobre la Cadena de suministro de manera significativa. En cuanto a la inflación y los aranceles, Powell dijo que la inflación podría ser más baja de lo esperado, lo que respaldaría un recorte de tasas más temprano. Sin embargo, si la inflación o el mercado laboral se mantienen fuertes, cualquier recorte de tasas puede retrasarse. Reconoció que las proyecciones sugieren que es probable que la inflación aumente debido a los nuevos aranceles y que La Reserva Federal (FED) espera ver algún impacto inflacionario significativo en junio, julio y agosto. Sin embargo, en la senda de la política monetaria, Powell señaló que todavía hay múltiples escenarios posibles, incluido un recorte de tipos ya en julio, dependiendo de los próximos datos. Destacó que La Reserva Federal (FED) no tiene prisa y no tiene un cronograma preestablecido para los recortes de tarifas. Los responsables de la formulación de políticas continuarán monitoreando la situación y "esperarán y verán" antes de tomar una decisión. Dijo que la gran mayoría todavía cree que un recorte de tasas será apropiado más adelante en 2025, aunque los pronósticos siguen siendo muy inciertos. Powell agregó que La Reserva Federal (FED) puede haber reanudado el recorte de las tasas de interés sin preocupaciones por la inflación. El desafío ahora es determinar el momento adecuado, pero aseguró que las tasas de interés eventualmente se reducirán una vez que las presiones inflacionarias estén realmente bajo control. Finalmente, Powell habló sobre los niveles actuales de Tasa de interés, señalando que estas Tasa de interés son mucho más altas que la Tasa de interés, que fueron cercanas a cero en años anteriores, lo que le da a La Reserva Federal (FED) más flexibilidad para recortar las tasas si es necesario. Debido a la tasa de interés más alta, Banco Central puede pagar el costo de una suspensión. Sin embargo, reiteró que la incertidumbre actual en torno a la inflación impulsada por los aranceles ha impedido que La Reserva Federal (FED) tome medidas para recortar las tasas de interés hasta ahora. Varios otros miembros de La Reserva Federal (FED) también hablaron durante la sesión estadounidense: el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams (con derecho a voto), dijo que la economía de Estados Unidos todavía está en buena forma y el mercado laboral es sólido, pero se espera que el crecimiento se desacelere a alrededor del 1% este año y la tasa de desempleo podría aumentar al 4,5%. Señaló que los aranceles y la incertidumbre están pesando sobre las perspectivas, y que los aranceles podrían impulsar la inflación hasta el 3% en 2025, un aumento de alrededor de 0,25 puntos porcentuales. Sin embargo, espera que la inflación caiga gradualmente hasta el 2% en los próximos dos años. La política cambiaria se mantiene en una posición favorable, y aunque eventualmente será necesario rebajar la tasa de interés, la configuración actual le da a La Reserva Federal (FED) espacio para evaluar los próximos datos. El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, señaló que, si bien la inflación se mantiene por encima del objetivo del 2% de La Reserva Fedral (FED), se han logrado avances significativos en la tasa de inflación de Soltar. Las empresas informaron de sólidos fundamentos, pero también expresaron su preocupación por las incertidumbres relacionadas con los aranceles, lo que se sumó a la complejidad de las perspectivas económicas, dijo. Kashkari fue visto por algunos como un caballo negro que podría adoptar una postura de PI de paloma antes de tiempo, pero en lugar de comprometerse con una línea de tiempo, insinuó un enfoque más cauteloso y dependiente de los datos en el futuro. El miembro votante del FOMC, Michael Barr, reiteró que la política monetaria está bien preparada y puede adoptar un enfoque de esperar y ver, lo que está muy en línea con la posición del presidente Powell. Señaló que la economía de Estados Unidos se mantiene sólida, el desempleo es bajo y estable, y el proceso de deflación está en marcha. Sin embargo, advirtió que los aranceles podrían impulsar la inflación al alza y también podrían ralentizar la economía, lo que provocaría desempleo. Sus comentarios reforzaron la postura cautelosa, lo que provocó que las apuestas del mercado sobre un recorte de tasas en julio cayeran al 18% desde el 25% del día anterior. Los comentarios de Powell ayudaron a sostener los bajones del mercado bursátil que surgieron después de que se anunciara el alto el fuego entre Israel e Irán a última hora de ayer. La noticia impulsó el mercado bursátil al comienzo del día, mientras que los testimonios ayudaron a impulsar el interés de compra. Al final, los principales índices bursátiles subieron más de un 1,1%, con el Nasdaq liderando el SUBIR con una ganancia del 1,43%. Los datos finales mostraron que el Dow Jones Industrial Average fue de 507.24 puntos, y el SUIR fue de +1.19% para cerrar en 43089.02. El S&P cotizó 67.01 puntos, +1.11% para cerrar en 6092.18. El índice NASDAQ cotizó 281,56 puntos, o un 1,43%, para cerrar en 19.912,53. En el mercado de bonos de EE. UU., los rendimientos son más bajos, lo que es otro viento de cola para la renta variable: el rendimiento a 2 años es del 3,818%, -1,0 puntos de base. El rendimiento a 5 años es de 3.857%, -2.8 puntos base. El rendimiento a 10 años es de 4.292%, base de -3.0 puntos. El rendimiento a 30 años es de 4.831%, -2.8 puntos base. Las observaciones de otros mercados al final del día mostraron que el petróleo crudo cotizaba a -3,50 dólares o -5411% a 65,01 dólares. El oro cotizó por debajo de Caída $44 o -1.31% a $3323.06. El bitcoin cotiza a 400 dólares, o un 0,39%, a 105.870 dólares.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
19 me gusta
Recompensa
19
5
Compartir
Comentar
0/400
NftCollectors
· 06-25 10:36
La curva de datos de este ciclo de fondo y recuperación es como la revolución del cubismo en la historia del arte, la tercera etapa de fractales ya se ha manifestado.
Ver originalesResponder0
ProxyCollector
· 06-24 21:44
Los precios del petróleo no pueden soportar más, se han desplomado.
Testimonio de Powell ante el Congreso: la economía se mantiene fuerte, se pospone la disminución de las tasas de interés, la inflación y el mercado laboral
Las acciones estadounidenses cerraron fuertes, cerca de máximos históricos, pero FedEx advirtió. La Reserva Federal (FED): La política monetaria está bien preparada y puede esperar y ver. Los primeros servicios de inteligencia de Estados Unidos mostraron que el ataque a Irán no destruyó la instalación nuclear. El petróleo crudo cayó bruscamente por segundo día consecutivo. La Reserva Federal (FED) Williams: Es probable que el impacto de los aranceles se intensifique en los próximos meses. La razón principal por la que el mercado bursátil estadounidense está cerca de máximos históricos. Kashkari: Lo que he escuchado de las empresas es que los fundamentos son sólidos, pero hay preocupaciones sobre los aranceles. El petróleo crudo se estabilizó tras caer hasta los 64 dólares. ¿Qué pasará después? El Senado tiene previsto votar sobre el presupuesto de Estados Unidos el viernes. El Tesoro de EE.UU. vendió 69.000 millones de dólares en bonos del Tesoro a dos años con un alto rendimiento del 3,786%. Más de La Reserva Federal (FED) Williams: El crecimiento económico se desacelerará. Powell: Esperamos ver efectos significativos de la inflación arancelaria en junio, julio y agosto. La Reserva Federal (FED) Williams: La moderación de la política cambiaria da espacio para la investigación de nuevos datos. Hassett: Después de la aprobación del proyecto de ley de impuestos, habrá un protocolo comercial. Subir, líder en tecnología y finanzas: El auge en el sector de semiconductores impulsó la confianza del mercado. Powell: Hay muchas posibilidades para la economía. Banco Central, Reino Unido: Creo que estamos empezando a ver una desaceleración en el mercado laboral. El índice de confianza del consumidor de EE.UU. para junio se situó en 93,0 frente a una expectativa de 100,0. El índice manufacturero de la Fed de Richmond para junio se situó en -7 frente a -10 esperado. European Banco Central Lane: Estamos seguros de que el trabajo para reducir la inflación al objetivo está casi terminado. El Banco Central Ramsden del Reino Unido señaló que el mercado laboral se está relajando, con más énfasis en los riesgos a la baja. El presidente iraní dijo que si Israel cumple con el protocolo de alto el fuego, Irán también lo hará. Trump: China ahora puede seguir comprando petróleo a Irán. La Reserva Federal (FED) Hammack: Es probable que la política de tasa de interés se mantenga sin cambios durante bastante tiempo. El índice de precios de la vivienda Case-Shiller de 20 ciudades de Estados Unidos cayó un 0,3% intermensual en abril, con expectativas de un descenso del 0,1%. El índice no manufacturero de la Fed de Filadelfia se situó en -25,0 en junio, frente a los -41,9 del mes anterior. El IPC de mayo de Canadá subió un 1,7% interanual, en línea con las expectativas. Banco Central Kazimir, Europa: Creo que hemos alcanzado el objetivo de una tasa de interés neutral. Los datos de inflación canadienses BOMBA dieron el pistoletazo de salida a la economía norteamericana. El presidente de La Reserva Federal (FED), Jerome Powell, testificó sobre la caída del dólar tras el alto el fuego entre Israel e Irán. Banco Central de Guindos europeo: el potencial proceso de deflación no se ha descarrilado en absoluto. Hoy, el dólar estadounidense se cotiza frente a la moneda principal frente a Caída. La mayor caída se produjo frente al yen japonés y el franco suizo, con el dólar estadounidense perdiendo un -0,92% frente a ambas monedas. El dólar estadounidense es un -0,7% más bajo que la libra esterlina y un 0,50% más bajo que los dólares australiano y neozelandés. El USD/CAD registró pocos cambios, ya que los precios del petróleo crudo cayeron bruscamente y los operadores empujaron al USDCAD al alza (CAD a la baja). Hoy, el precio del petróleo crudo ha bajado casi un 5% y más de 10 dólares en dos días. Anteriormente, la caída más baja del USDCAD se vio favorecida en parte por un aumento del 0,6% en el IPC canadiense en mayo. Esto frenó un poco la inflación interanual, durante un año. El evento económico más grande en los Estados Unidos hoy fue el testimonio del presidente de La Reserva Federal (FED), Jerome Powell, en el Capitolio. Hoy se dirigió a los miembros de la Cámara de Representantes y mañana se dirigirá a los miembros del Senado. Durante su sesión de preguntas y respuestas, enfatizó que la economía de Estados Unidos no se encuentra actualmente en recesión y que el mercado laboral sigue siendo fuerte sin signos visibles de debilidad. Señaló que cualquier señal de debilidad en el mercado laboral afectará las perspectivas de política de La Reserva Federal (FED). Actualmente, la fortaleza de la economía permite a La Reserva Federal (FED) suspender el movimiento de Tasa de interés. También dijo que era demasiado pronto para evaluar el impacto total de la situación en el Medio Oriente, y agregó que Estados Unidos no estaba bajo la presión de las tareas gemelas de la estabilidad de precios y el pleno empleo. En cuanto a la vivienda, Powell reconoció que existe un déficit estructural crónico que escapa al control de La Reserva Federal (FED), pero insistió en que restaurar la estabilidad sigue siendo un objetivo clave. También dijo que es demasiado pronto para comentar sobre la Cadena de suministro de manera significativa. En cuanto a la inflación y los aranceles, Powell dijo que la inflación podría ser más baja de lo esperado, lo que respaldaría un recorte de tasas más temprano. Sin embargo, si la inflación o el mercado laboral se mantienen fuertes, cualquier recorte de tasas puede retrasarse. Reconoció que las proyecciones sugieren que es probable que la inflación aumente debido a los nuevos aranceles y que La Reserva Federal (FED) espera ver algún impacto inflacionario significativo en junio, julio y agosto. Sin embargo, en la senda de la política monetaria, Powell señaló que todavía hay múltiples escenarios posibles, incluido un recorte de tipos ya en julio, dependiendo de los próximos datos. Destacó que La Reserva Federal (FED) no tiene prisa y no tiene un cronograma preestablecido para los recortes de tarifas. Los responsables de la formulación de políticas continuarán monitoreando la situación y "esperarán y verán" antes de tomar una decisión. Dijo que la gran mayoría todavía cree que un recorte de tasas será apropiado más adelante en 2025, aunque los pronósticos siguen siendo muy inciertos. Powell agregó que La Reserva Federal (FED) puede haber reanudado el recorte de las tasas de interés sin preocupaciones por la inflación. El desafío ahora es determinar el momento adecuado, pero aseguró que las tasas de interés eventualmente se reducirán una vez que las presiones inflacionarias estén realmente bajo control. Finalmente, Powell habló sobre los niveles actuales de Tasa de interés, señalando que estas Tasa de interés son mucho más altas que la Tasa de interés, que fueron cercanas a cero en años anteriores, lo que le da a La Reserva Federal (FED) más flexibilidad para recortar las tasas si es necesario. Debido a la tasa de interés más alta, Banco Central puede pagar el costo de una suspensión. Sin embargo, reiteró que la incertidumbre actual en torno a la inflación impulsada por los aranceles ha impedido que La Reserva Federal (FED) tome medidas para recortar las tasas de interés hasta ahora. Varios otros miembros de La Reserva Federal (FED) también hablaron durante la sesión estadounidense: el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams (con derecho a voto), dijo que la economía de Estados Unidos todavía está en buena forma y el mercado laboral es sólido, pero se espera que el crecimiento se desacelere a alrededor del 1% este año y la tasa de desempleo podría aumentar al 4,5%. Señaló que los aranceles y la incertidumbre están pesando sobre las perspectivas, y que los aranceles podrían impulsar la inflación hasta el 3% en 2025, un aumento de alrededor de 0,25 puntos porcentuales. Sin embargo, espera que la inflación caiga gradualmente hasta el 2% en los próximos dos años. La política cambiaria se mantiene en una posición favorable, y aunque eventualmente será necesario rebajar la tasa de interés, la configuración actual le da a La Reserva Federal (FED) espacio para evaluar los próximos datos. El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, señaló que, si bien la inflación se mantiene por encima del objetivo del 2% de La Reserva Fedral (FED), se han logrado avances significativos en la tasa de inflación de Soltar. Las empresas informaron de sólidos fundamentos, pero también expresaron su preocupación por las incertidumbres relacionadas con los aranceles, lo que se sumó a la complejidad de las perspectivas económicas, dijo. Kashkari fue visto por algunos como un caballo negro que podría adoptar una postura de PI de paloma antes de tiempo, pero en lugar de comprometerse con una línea de tiempo, insinuó un enfoque más cauteloso y dependiente de los datos en el futuro. El miembro votante del FOMC, Michael Barr, reiteró que la política monetaria está bien preparada y puede adoptar un enfoque de esperar y ver, lo que está muy en línea con la posición del presidente Powell. Señaló que la economía de Estados Unidos se mantiene sólida, el desempleo es bajo y estable, y el proceso de deflación está en marcha. Sin embargo, advirtió que los aranceles podrían impulsar la inflación al alza y también podrían ralentizar la economía, lo que provocaría desempleo. Sus comentarios reforzaron la postura cautelosa, lo que provocó que las apuestas del mercado sobre un recorte de tasas en julio cayeran al 18% desde el 25% del día anterior. Los comentarios de Powell ayudaron a sostener los bajones del mercado bursátil que surgieron después de que se anunciara el alto el fuego entre Israel e Irán a última hora de ayer. La noticia impulsó el mercado bursátil al comienzo del día, mientras que los testimonios ayudaron a impulsar el interés de compra. Al final, los principales índices bursátiles subieron más de un 1,1%, con el Nasdaq liderando el SUBIR con una ganancia del 1,43%. Los datos finales mostraron que el Dow Jones Industrial Average fue de 507.24 puntos, y el SUIR fue de +1.19% para cerrar en 43089.02. El S&P cotizó 67.01 puntos, +1.11% para cerrar en 6092.18. El índice NASDAQ cotizó 281,56 puntos, o un 1,43%, para cerrar en 19.912,53. En el mercado de bonos de EE. UU., los rendimientos son más bajos, lo que es otro viento de cola para la renta variable: el rendimiento a 2 años es del 3,818%, -1,0 puntos de base. El rendimiento a 5 años es de 3.857%, -2.8 puntos base. El rendimiento a 10 años es de 4.292%, base de -3.0 puntos. El rendimiento a 30 años es de 4.831%, -2.8 puntos base. Las observaciones de otros mercados al final del día mostraron que el petróleo crudo cotizaba a -3,50 dólares o -5411% a 65,01 dólares. El oro cotizó por debajo de Caída $44 o -1.31% a $3323.06. El bitcoin cotiza a 400 dólares, o un 0,39%, a 105.870 dólares.