Análisis macroeconómico tras la reunión del FOMC: el impacto de los aranceles recíprocos se convierte en el foco, el sentimiento del mercado es cauteloso.
Análisis de la situación macroeconómica y el impacto de los aranceles recíprocos después de la reunión del FOMC
I. Revisión macroeconómica de esta semana
1. Resumen del mercado
Esta semana, el rendimiento de los activos de riesgo ha sido desigual, y el sentimiento del mercado sigue siendo cauteloso:
El mercado de valores de EE. UU. subió levemente, pero en general sigue en una tendencia a la baja, con un bajo nivel de actividad en las transacciones. La relación Put/Call en el mercado de opciones ha disminuido, lo que indica que parte del capital ha comenzado a comprar en la parte inferior.
En el mercado de productos, el oro continuó subiendo después de romper los 3000 dólares/onza, el precio del cobre aumentó un 0.8%, y ha subido más del 11% en los últimos tres meses. El precio del petróleo se mantuvo en 68 dólares/barril, mientras que el precio del gas natural bajó.
El mercado de criptomonedas está inactivo, el bitcoin fluctúa alrededor de 84,000 dólares, con poca fuerza de impulso al alza, y las altcoins siguen la misma tendencia.
2. Análisis de la reunión del FOMC
La Reserva Federal ha realizado ajustes tanto a nivel estratégico como táctico:
Nivel estratégico: adherirse al principio de "dependencia de datos", evitar comprometerse a un tiempo específico de reducción de tasas de interés y mantener la flexibilidad de la política para hacer frente a la incertidumbre.
Tres medidas clave a nivel táctico:
Ajuste de la gestión de expectativas de inflación: enfatiza los datos de expectativas de inflación a 5 años de la Reserva Federal de Nueva York, minimiza el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y reduce el ruido del mercado.
Reiterar "inflación temporal": atenuar el impacto a largo plazo de los aranceles sobre la inflación, proporcionar espacio político para la reducción de tasas de interés y prevenir que el mercado caiga en la desesperación por estanflación.
Ajuste de la reducción de balances ( QT ) ritmo: A pesar de que la liquidez es abundante, reducir la QT para mitigar el impacto de liquidez que podría traer el problema del techo de deuda.
3. Cambios en el mercado de liquidez y tasas de interés
Recuperación de la liquidez: la liquidez amplia alcanza 6.1 billones, la salida de cuentas TGA impulsa la mejora de la liquidez, la utilización de la ventana de descuento de la Reserva Federal disminuye, lo que indica que la presión de capital en el mercado se ha aliviado.
Mercado de tasas de interés: expectativa de disminución de tasas estable, probabilidad de reducción en junio del 67%, se espera una reducción de tasas 3 veces durante el año.
Mercado de bonos: las tasas de interés a corto plazo están cayendo más rápido que las de largo plazo, la curva de rendimiento se está empinando, lo que refleja un aumento en la certeza del mercado sobre una reducción de tasas, pero todavía existen dudas sobre un rebote de la inflación.
Mercado de crédito: se amplían los diferenciales de crédito de grado de inversión, el riesgo crediticio ha aumentado ligeramente, la aversión al riesgo en el mercado ha disminuido, pero aún no se han presentado señales de riesgo sistémico.
II. Perspectiva macroeconómica para la próxima semana
1. Los aranceles equivalentes son el centro de atención del mercado
Los aranceles recíprocos que entran en vigor el 2 de abril afectarán el comportamiento del mercado:
Intensidad arancelaria: la altura y el alcance de las tasas impositivas afectarán los precios de los productos, la inflación y las ganancias empresariales. Si superan las expectativas, podrían aumentar los costos de importación, presionar las ganancias de las empresas y afectar el mercado de valores y el mercado de deuda.
Tensiones comerciales globales: Si provocan represalias de otros países, aumentarán la tensión en la cadena de suministro, elevarán la inflación, amenazarán el crecimiento económico global y podrían desencadenar ventas masivas en los mercados, reforzando la lógica del "trading de estanflación".
2. La cautela en el mercado persiste
El VIX ha retrocedido, pero las señales de riesgo en el mercado de crédito se han intensificado, y el mercado aún no ha salido del modo de pánico.
Los inversores tienden a reducir su exposición al riesgo, aumentando la inversión en activos de refugio como el oro, los bonos del gobierno, etc. (.
Dirección de la política de la Reserva Federal: si los aranceles aumentan la inflación, podría endurecer la política antes de lo previsto, lo que llevaría a una contracción de la liquidez y aumentaría la volatilidad; si la inflación es controlable, podría mantener una postura dovish y proporcionar un colchón al mercado.
) 3. Sugerencias de estrategia
El mercado aún se encuentra en una fase de incertidumbre en cuanto a la política y la valoración del riesgo. La estrategia a corto plazo debe centrarse en "defensa + ataque flexible", evitando los riesgos extremos mientras se capturan oportunidades temporales en el mercado.
![【Informe Semanal┃4 Alpha】Después de la reunión del FOMC, antes de la implementación de los aranceles recíprocos]###https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-4cac6b7b9f8edd7051af99b5feed0f2c.webp(
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
9
Compartir
Comentar
0/400
MysteriousZhang
· 07-12 21:05
¿Qué demonios está pasando con el mercado de valores estadounidense?
Ver originalesResponder0
0xInsomnia
· 07-12 05:15
experto们整天盯指标干啥 Lateral就放空咯
Ver originalesResponder0
SleepTrader
· 07-10 19:47
¿Cuándo podrá caer el oro que ya ha superado los 3k?
Ver originalesResponder0
CommunitySlacker
· 07-10 08:19
Tsk, ¿qué más se puede hacer con esta apariencia?
Ver originalesResponder0
FunGibleTom
· 07-10 08:18
¿El hermano del oro es demasiado fuerte? alcista
Ver originalesResponder0
TooScaredToSell
· 07-10 08:17
Realmente es difícil el Lateral.
Ver originalesResponder0
MemeKingNFT
· 07-10 08:16
La montaña rusa del continente no tiene adónde escapar, los tontos ya han sido tomados por tontos, la era de la reposición de márgen continúa.
Ver originalesResponder0
retroactive_airdrop
· 07-10 08:11
El oro está subiendo un poco fuerte, con un volumen tan grande aún puede superar los 3000.
Ver originalesResponder0
SerLiquidated
· 07-10 08:11
tomar a la gente por tonta no acaba, los tontos se arrastran por todas partes.
Análisis macroeconómico tras la reunión del FOMC: el impacto de los aranceles recíprocos se convierte en el foco, el sentimiento del mercado es cauteloso.
Análisis de la situación macroeconómica y el impacto de los aranceles recíprocos después de la reunión del FOMC
I. Revisión macroeconómica de esta semana
1. Resumen del mercado
Esta semana, el rendimiento de los activos de riesgo ha sido desigual, y el sentimiento del mercado sigue siendo cauteloso:
El mercado de valores de EE. UU. subió levemente, pero en general sigue en una tendencia a la baja, con un bajo nivel de actividad en las transacciones. La relación Put/Call en el mercado de opciones ha disminuido, lo que indica que parte del capital ha comenzado a comprar en la parte inferior.
En el mercado de productos, el oro continuó subiendo después de romper los 3000 dólares/onza, el precio del cobre aumentó un 0.8%, y ha subido más del 11% en los últimos tres meses. El precio del petróleo se mantuvo en 68 dólares/barril, mientras que el precio del gas natural bajó.
El mercado de criptomonedas está inactivo, el bitcoin fluctúa alrededor de 84,000 dólares, con poca fuerza de impulso al alza, y las altcoins siguen la misma tendencia.
2. Análisis de la reunión del FOMC
La Reserva Federal ha realizado ajustes tanto a nivel estratégico como táctico:
Nivel estratégico: adherirse al principio de "dependencia de datos", evitar comprometerse a un tiempo específico de reducción de tasas de interés y mantener la flexibilidad de la política para hacer frente a la incertidumbre.
Tres medidas clave a nivel táctico:
Ajuste de la gestión de expectativas de inflación: enfatiza los datos de expectativas de inflación a 5 años de la Reserva Federal de Nueva York, minimiza el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y reduce el ruido del mercado.
Reiterar "inflación temporal": atenuar el impacto a largo plazo de los aranceles sobre la inflación, proporcionar espacio político para la reducción de tasas de interés y prevenir que el mercado caiga en la desesperación por estanflación.
Ajuste de la reducción de balances ( QT ) ritmo: A pesar de que la liquidez es abundante, reducir la QT para mitigar el impacto de liquidez que podría traer el problema del techo de deuda.
3. Cambios en el mercado de liquidez y tasas de interés
Recuperación de la liquidez: la liquidez amplia alcanza 6.1 billones, la salida de cuentas TGA impulsa la mejora de la liquidez, la utilización de la ventana de descuento de la Reserva Federal disminuye, lo que indica que la presión de capital en el mercado se ha aliviado.
Mercado de tasas de interés: expectativa de disminución de tasas estable, probabilidad de reducción en junio del 67%, se espera una reducción de tasas 3 veces durante el año.
Mercado de bonos: las tasas de interés a corto plazo están cayendo más rápido que las de largo plazo, la curva de rendimiento se está empinando, lo que refleja un aumento en la certeza del mercado sobre una reducción de tasas, pero todavía existen dudas sobre un rebote de la inflación.
Mercado de crédito: se amplían los diferenciales de crédito de grado de inversión, el riesgo crediticio ha aumentado ligeramente, la aversión al riesgo en el mercado ha disminuido, pero aún no se han presentado señales de riesgo sistémico.
II. Perspectiva macroeconómica para la próxima semana
1. Los aranceles equivalentes son el centro de atención del mercado
Los aranceles recíprocos que entran en vigor el 2 de abril afectarán el comportamiento del mercado:
Intensidad arancelaria: la altura y el alcance de las tasas impositivas afectarán los precios de los productos, la inflación y las ganancias empresariales. Si superan las expectativas, podrían aumentar los costos de importación, presionar las ganancias de las empresas y afectar el mercado de valores y el mercado de deuda.
Tensiones comerciales globales: Si provocan represalias de otros países, aumentarán la tensión en la cadena de suministro, elevarán la inflación, amenazarán el crecimiento económico global y podrían desencadenar ventas masivas en los mercados, reforzando la lógica del "trading de estanflación".
2. La cautela en el mercado persiste
El VIX ha retrocedido, pero las señales de riesgo en el mercado de crédito se han intensificado, y el mercado aún no ha salido del modo de pánico.
Los inversores tienden a reducir su exposición al riesgo, aumentando la inversión en activos de refugio como el oro, los bonos del gobierno, etc. (.
Dirección de la política de la Reserva Federal: si los aranceles aumentan la inflación, podría endurecer la política antes de lo previsto, lo que llevaría a una contracción de la liquidez y aumentaría la volatilidad; si la inflación es controlable, podría mantener una postura dovish y proporcionar un colchón al mercado.
) 3. Sugerencias de estrategia
El mercado aún se encuentra en una fase de incertidumbre en cuanto a la política y la valoración del riesgo. La estrategia a corto plazo debe centrarse en "defensa + ataque flexible", evitando los riesgos extremos mientras se capturan oportunidades temporales en el mercado.
![【Informe Semanal┃4 Alpha】Después de la reunión del FOMC, antes de la implementación de los aranceles recíprocos]###https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-4cac6b7b9f8edd7051af99b5feed0f2c.webp(