10 principios para ayudar en la construcción de DAO
1. De simple a complejo: Ley de Gauss
Los sistemas complejos efectivos provienen de una base simple y práctica. Al diseñar el producto mínimo viable de un DAO, se debe comenzar con lo simple y evolucionar gradualmente.
2. Puntos clave: Principio de Pareto
Aproximadamente el 80% de los resultados provienen del 20% de los esfuerzos clave. En las primeras etapas del DAO, los recursos deben concentrarse en las funciones centrales más impactantes.
3. Planificación razonable: Ley de Parkinson
Las reuniones de trabajo se extenderán naturalmente para llenar el tiempo disponible. Establecer plazos moderados para los proyectos de DAO, proporcionando suficiente tiempo pero manteniendo el sentido de urgencia.
4. Configuración cuidadosa de indicadores: la ley de Goodhart
Cuando un indicador se convierte en un objetivo, a menudo pierde su significado como una medida efectiva. Al diseñar el mecanismo de incentivos del DAO, es necesario considerar de manera integral y evitar la orientación hacia un solo indicador.
5. Equipo simplificado: Ley de Brooks
Aumentar el personal en proyectos retrasados podría retrasar aún más el progreso. El DAO debe mantener un equipo central ágil para mejorar la eficiencia de la colaboración.
6. Abraza el progreso tecnológico: Ley de Moore
La capacidad de cálculo sigue aumentando, mientras que los costos continúan disminuyendo. El DAO debe aprovechar plenamente esta tendencia y buscar oportunidades en la ola tecnológica.
7. Buscar el efecto red: la ley de Metcalfe
El valor de la red es proporcional al cuadrado del número de usuarios. El DAO debe centrarse en ampliar la base de usuarios y crear un valor de crecimiento exponencial.
8. Respeto a las limitaciones sociales: número de Dunbar
El número de relaciones sociales estables que los humanos pueden mantener es limitado. El DAO debe tener en cuenta este límite cognitivo al expandirse y diseñar razonablemente su estructura organizativa.
9. Diseño modular: filosofía Unix
El enfoque, la interconexión y la colaboración son características de un sistema excelente. El DAO debe adoptar una arquitectura modular, asegurando que cada parte tenga funciones claras y pueda trabajar en conjunto sin problemas.
10. Organización y sistema isomórfico: Ley de Conway
El diseño del sistema a menudo refleja la estructura organizativa. El DAO debe prestar atención al impacto del diseño organizativo en el producto, manteniendo la flexibilidad estructural para adaptarse a las necesidades de desarrollo.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Compartir
Comentar
0/400
FreeRider
· 07-11 02:15
perspectivas valiosas llenas de comprensión
Ver originalesResponder0
LuckyBlindCat
· 07-10 10:09
Ninguno de los principios se ha utilizado.
Ver originalesResponder0
LiquidityWizard
· 07-10 10:05
La clave está en centrar el subir
Ver originalesResponder0
MetaverseVagabond
· 07-10 10:03
El objetivo debe ejecutarse correctamente.
Ver originalesResponder0
fren.eth
· 07-10 09:52
Con este truco se gana dinero de manera estable.
Ver originalesResponder0
BlindBoxVictim
· 07-10 09:49
La teoría es hermosa y todo lo que dice es correcto.
Herramientas para construir un DAO: 10 principios para ayudar a la organización a construir de manera eficiente
10 principios para ayudar en la construcción de DAO
1. De simple a complejo: Ley de Gauss
Los sistemas complejos efectivos provienen de una base simple y práctica. Al diseñar el producto mínimo viable de un DAO, se debe comenzar con lo simple y evolucionar gradualmente.
2. Puntos clave: Principio de Pareto
Aproximadamente el 80% de los resultados provienen del 20% de los esfuerzos clave. En las primeras etapas del DAO, los recursos deben concentrarse en las funciones centrales más impactantes.
3. Planificación razonable: Ley de Parkinson
Las reuniones de trabajo se extenderán naturalmente para llenar el tiempo disponible. Establecer plazos moderados para los proyectos de DAO, proporcionando suficiente tiempo pero manteniendo el sentido de urgencia.
4. Configuración cuidadosa de indicadores: la ley de Goodhart
Cuando un indicador se convierte en un objetivo, a menudo pierde su significado como una medida efectiva. Al diseñar el mecanismo de incentivos del DAO, es necesario considerar de manera integral y evitar la orientación hacia un solo indicador.
5. Equipo simplificado: Ley de Brooks
Aumentar el personal en proyectos retrasados podría retrasar aún más el progreso. El DAO debe mantener un equipo central ágil para mejorar la eficiencia de la colaboración.
6. Abraza el progreso tecnológico: Ley de Moore
La capacidad de cálculo sigue aumentando, mientras que los costos continúan disminuyendo. El DAO debe aprovechar plenamente esta tendencia y buscar oportunidades en la ola tecnológica.
7. Buscar el efecto red: la ley de Metcalfe
El valor de la red es proporcional al cuadrado del número de usuarios. El DAO debe centrarse en ampliar la base de usuarios y crear un valor de crecimiento exponencial.
8. Respeto a las limitaciones sociales: número de Dunbar
El número de relaciones sociales estables que los humanos pueden mantener es limitado. El DAO debe tener en cuenta este límite cognitivo al expandirse y diseñar razonablemente su estructura organizativa.
9. Diseño modular: filosofía Unix
El enfoque, la interconexión y la colaboración son características de un sistema excelente. El DAO debe adoptar una arquitectura modular, asegurando que cada parte tenga funciones claras y pueda trabajar en conjunto sin problemas.
10. Organización y sistema isomórfico: Ley de Conway
El diseño del sistema a menudo refleja la estructura organizativa. El DAO debe prestar atención al impacto del diseño organizativo en el producto, manteniendo la flexibilidad estructural para adaptarse a las necesidades de desarrollo.