Las criptomonedas, en su proceso de pasar de un nicho a la corriente principal, han proporcionado un desierto regulatorio al mundo a través de la blockchain descentralizada. Aunque el sistema de pago electrónico peer-to-peer que Satoshi Nakamoto imaginó inicialmente no se ha realizado por completo, ha inaugurado un nuevo mundo paralelo. En este mundo, las leyes tradicionales, los gobiernos y las restricciones sociales son difíciles de alcanzar en la internet distribuida a través de innumerables nodos.
La falta de regulación se ha convertido en un factor clave para impulsar el desarrollo de esta industria. Desde los ICO iniciales hasta las diversas variantes posteriores, el surgimiento de DeFi y ahora los llamados stablecoins de superaplicaciones, todo se basa en este fundamento. Ha sido precisamente al despojarse de las complicadas restricciones de las finanzas tradicionales que se ha forjado la industria de encriptación de hoy.
Sin embargo, a medida que la industria ha ido evolucionando, la situación ha comenzado a cambiar. Quizás desde el momento en que se aprobó el ETF de Bitcoin, o quizás a raíz de ciertos eventos políticos, la encriptación nativa parece haber entrado en una nueva era. La industria ha comenzado a buscar la conformidad, intentando satisfacer las demandas de las finanzas tradicionales. Los stablecoins, la tokenización de activos físicos, los pagos y otros campos se han convertido en la corriente principal de desarrollo. Además de esto, la emisión pura de activos —una imagen, una historia, una cadena de direcciones de contrato— se ha convertido en el tema principal de discusión cotidiana.
La raíz de esta transformación radica en que, actualmente, la tecnología de blockchain carece de medios efectivos para restringir el comportamiento indebido de las entidades detrás de las direcciones. Solo podemos garantizar la honestidad de los nodos y la desintermediación de DeFi, pero no podemos prevenir los diversos eventos que pueden ocurrir en este "bosque oscuro". Muchos conceptos que alguna vez fueron populares han ido enfriándose, lo que parece ser inevitable. Los campos como NFT, GameFi y SocialFi dependen en gran medida de las entidades detrás de los proyectos. Aunque la blockchain tiene una excelente capacidad de financiación, cómo asegurar que las partes del proyecto usen razonablemente esos fondos y conviertan sus ideas en realidad sigue siendo un problema.
La visión no financiera no se puede lograr solo con la mejora del rendimiento de la infraestructura. Las tareas que son difíciles de completar incluso en servidores centralizados son aún más difíciles en la cadena. No podemos implementar "prueba de trabajo" para los proyectos. Hoy en día, ceder ante la regulación puede ser el comienzo de un futuro no financiero, lo cual resulta irónico, pero parece inevitable.
La encriptación está convirtiéndose en un subconjunto de las finanzas tradicionales, y la autoridad del libro mayor distribuido comienza a ser controlada por las élites. La innovación de abajo hacia arriba es cada vez menos frecuente, y las oportunidades también se están comprimiendo. Podríamos estar ante una era de hegemonía en la cadena.
Dos, la evolución de las stablecoins
El dominio en la cadena se puede entender desde dos aspectos: uno es el desarrollo de las monedas estables, y el otro es la repetición de los modelos tradicionales de Internet.
En el ámbito de las monedas estables, actualmente se dividen principalmente en monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria y monedas estables algorítmicas. Un reciente avance legislativo importante podría tener un impacto profundo en este campo. El contenido principal de este proyecto de ley incluye:
Definir claramente "stablecoin de pago", exigiendo que debe estar completamente respaldada por dólares o activos de alta liquidez.
Solo los emisores autorizados pueden emitir legalmente monedas estables.
El emisor debe poseer activos de reserva equivalentes al valor de la criptomoneda estable y publicar periódicamente la situación de las reservas.
Establecer un marco regulatorio claro que incluya las monedas estables bajo la regulación bancaria en lugar de la regulación de valores.
Promover el desarrollo de la industria de las monedas estables a través de un marco legal claro, al mismo tiempo que se mantiene la posición dominante del dólar en la economía digital.
Restringir a las grandes empresas tecnológicas de emitir monedas estables sin permiso, para prevenir el monopolio del mercado.
La aprobación de esta ley significa que los medios de transacción en cadena se incorporan oficialmente al sistema de regulación. Esto no solo mantiene el dominio del dólar, sino que también otorga a los organismos reguladores un mayor control sobre las actividades en la cadena.
Por otro lado, las monedas estables algorítmicas también están en constante desarrollo. Algunos proyectos han propuesto nuevas ideas, intentando ofrecer altas tasas de rendimiento durante un mercado alcista mientras mantienen la estabilidad. Sin embargo, a medida que diversas partes ingresan a este campo, incluidos fondos de cobertura tradicionales, creadores de mercado y bolsas, algunos proyectos parecen haberse desviado de la idea original. La innovación tecnológica y el grado de descentralización se han vuelto menos importantes en esta competencia, y el APY y la conveniencia se han convertido en factores dominantes.
Aunque, en comparación con algunos proyectos más especulativos, las monedas estables algorítmicas pueden ser una mejor opción. Sin embargo, cuando este tipo de empaquetado, similar a los productos de inversión de los intercambios centralizados, se convierte en la única innovación de esta ronda, también refleja que la trayectoria de desarrollo de la industria puede haber desviado.
Tres, la evolución de la emisión de activos
Las cadenas públicas siguen siendo la plataforma de emisión de activos más grande, habiendo pasado por múltiples transformaciones desde el ICO inicial. Sin embargo, la tendencia actual parece dirigirse hacia un modelo de Internet tradicional. Algunos nuevos plataformas han acercado su modelo de ingresos a Web2, con casi cero retribución a la comunidad.
Launchpad se ha convertido en un nuevo paraíso para los usuarios nativos de encriptación que buscan enriquecerse rápidamente, pero este campo también presenta problemas. Los usuarios no solo necesitan pagar tarifas a la plataforma, sino que también deben enfrentar una intensa competencia. La emisión de activos ha comenzado a volverse compleja, e incluso han surgido proyectos que se desarrollan completamente fuera de la cadena.
Desde marcos de IA hasta tokens de celebridades, una variedad de nuevos conceptos están surgiendo. Sin embargo, cuando el mercado se enfría y la narrativa no puede hacerse cargo de manera efectiva, algunos proyectos comienzan a adoptar modelos más agresivos. Esta tendencia ha generado preocupaciones sobre el futuro de la industria. Aunque en el ciclo anterior nacieron innovaciones como la encriptación DeFi, aún queda por ver si el comportamiento especulativo actual puede dar lugar a rupturas similares.
Cuatro, el auge de la economía de la atención
El éxito del proyecto depende cada vez más de la obtención de atención. Algunos proyectos adoptan un sistema de puntos o invierten directamente fondos para atraer a KOL. Este enfoque de marketing, similar al de las plataformas de comercio electrónico y de videos cortos, se aplica ampliamente en el sector y parece ser más directo y efectivo en comparación con las presentaciones técnicas tradicionales.
El auge de la economía de la atención ha traído nuevos modelos de negocio. Hay proyectos que intentan cuantificar la atención, utilizando tecnología de IA para evaluar el "valor" de la información. Sin embargo, si este modelo realmente puede capturar el valor a largo plazo sigue siendo discutible. Los tokens se están convirtiendo en un "bien de consumo rápido", y el éxito de los proyectos depende cada vez más de estrategias de marketing en lugar de innovación tecnológica.
Esta tendencia ha provocado reflexiones sobre el futuro de la industria. Aunque no hay nada de malo en que los proyectos se esfuercen por comercializarse a sí mismos, cuando todo el ecosistema tiende a los beneficios a corto plazo, esto puede afectar la innovación y el desarrollo a largo plazo.
Conclusión
El desarrollo de las monedas estables y los pagos en blockchain parece estar decidido. Sin embargo, para los nativos de las criptomonedas, lo que quizás se necesite más son soluciones nativas en la cadena, aplicaciones no financieras y la próxima ola de innovación. Lo que esperamos es un mundo Web3 que no dependa únicamente de la monetización del tráfico.
Aunque el tiempo parece validar algunas de las profecías de los primeros partidarios de Bitcoin, todavía esperamos que el futuro traiga más sorpresas y avances.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SelfMadeRuggee
· 08-14 12:25
La normalización de la regulación es una tendencia, es solo cuestión de tiempo.
Ver originalesResponder0
WalletWhisperer
· 08-13 14:47
Las generaciones de moneda siempre han surgido en la historia.
Ver originalesResponder0
MysteryBoxOpener
· 08-11 12:54
Esta vez realmente hemos llegado al final de la desolación.
Ver originalesResponder0
GateUser-40edb63b
· 08-11 12:53
El fin del mundo ha llegado, no puedo dormir.
Ver originalesResponder0
LightningPacketLoss
· 08-11 12:50
Es el final de la era.
Ver originalesResponder0
PaperHandsCriminal
· 08-11 12:46
Perdiendo dinero hasta el punto de estar agotado, además de enfrentar una regulación más estricta.
Ver originalesResponder0
RugPullSurvivor
· 08-11 12:36
La era final es peor que cerrar todas las posiciones directamente mañana.
Ver originalesResponder0
SerumSquirrel
· 08-11 12:33
Esto es otra vez la regulación que corta a los tontos.
Regulación de Activos Cripto se vuelve más estricta, la encriptación nativa entra en una nueva era.
La era final de la encriptación nativa
Uno, el punto de inflexión de la conformidad
Las criptomonedas, en su proceso de pasar de un nicho a la corriente principal, han proporcionado un desierto regulatorio al mundo a través de la blockchain descentralizada. Aunque el sistema de pago electrónico peer-to-peer que Satoshi Nakamoto imaginó inicialmente no se ha realizado por completo, ha inaugurado un nuevo mundo paralelo. En este mundo, las leyes tradicionales, los gobiernos y las restricciones sociales son difíciles de alcanzar en la internet distribuida a través de innumerables nodos.
La falta de regulación se ha convertido en un factor clave para impulsar el desarrollo de esta industria. Desde los ICO iniciales hasta las diversas variantes posteriores, el surgimiento de DeFi y ahora los llamados stablecoins de superaplicaciones, todo se basa en este fundamento. Ha sido precisamente al despojarse de las complicadas restricciones de las finanzas tradicionales que se ha forjado la industria de encriptación de hoy.
Sin embargo, a medida que la industria ha ido evolucionando, la situación ha comenzado a cambiar. Quizás desde el momento en que se aprobó el ETF de Bitcoin, o quizás a raíz de ciertos eventos políticos, la encriptación nativa parece haber entrado en una nueva era. La industria ha comenzado a buscar la conformidad, intentando satisfacer las demandas de las finanzas tradicionales. Los stablecoins, la tokenización de activos físicos, los pagos y otros campos se han convertido en la corriente principal de desarrollo. Además de esto, la emisión pura de activos —una imagen, una historia, una cadena de direcciones de contrato— se ha convertido en el tema principal de discusión cotidiana.
La raíz de esta transformación radica en que, actualmente, la tecnología de blockchain carece de medios efectivos para restringir el comportamiento indebido de las entidades detrás de las direcciones. Solo podemos garantizar la honestidad de los nodos y la desintermediación de DeFi, pero no podemos prevenir los diversos eventos que pueden ocurrir en este "bosque oscuro". Muchos conceptos que alguna vez fueron populares han ido enfriándose, lo que parece ser inevitable. Los campos como NFT, GameFi y SocialFi dependen en gran medida de las entidades detrás de los proyectos. Aunque la blockchain tiene una excelente capacidad de financiación, cómo asegurar que las partes del proyecto usen razonablemente esos fondos y conviertan sus ideas en realidad sigue siendo un problema.
La visión no financiera no se puede lograr solo con la mejora del rendimiento de la infraestructura. Las tareas que son difíciles de completar incluso en servidores centralizados son aún más difíciles en la cadena. No podemos implementar "prueba de trabajo" para los proyectos. Hoy en día, ceder ante la regulación puede ser el comienzo de un futuro no financiero, lo cual resulta irónico, pero parece inevitable.
La encriptación está convirtiéndose en un subconjunto de las finanzas tradicionales, y la autoridad del libro mayor distribuido comienza a ser controlada por las élites. La innovación de abajo hacia arriba es cada vez menos frecuente, y las oportunidades también se están comprimiendo. Podríamos estar ante una era de hegemonía en la cadena.
Dos, la evolución de las stablecoins
El dominio en la cadena se puede entender desde dos aspectos: uno es el desarrollo de las monedas estables, y el otro es la repetición de los modelos tradicionales de Internet.
En el ámbito de las monedas estables, actualmente se dividen principalmente en monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria y monedas estables algorítmicas. Un reciente avance legislativo importante podría tener un impacto profundo en este campo. El contenido principal de este proyecto de ley incluye:
La aprobación de esta ley significa que los medios de transacción en cadena se incorporan oficialmente al sistema de regulación. Esto no solo mantiene el dominio del dólar, sino que también otorga a los organismos reguladores un mayor control sobre las actividades en la cadena.
Por otro lado, las monedas estables algorítmicas también están en constante desarrollo. Algunos proyectos han propuesto nuevas ideas, intentando ofrecer altas tasas de rendimiento durante un mercado alcista mientras mantienen la estabilidad. Sin embargo, a medida que diversas partes ingresan a este campo, incluidos fondos de cobertura tradicionales, creadores de mercado y bolsas, algunos proyectos parecen haberse desviado de la idea original. La innovación tecnológica y el grado de descentralización se han vuelto menos importantes en esta competencia, y el APY y la conveniencia se han convertido en factores dominantes.
Aunque, en comparación con algunos proyectos más especulativos, las monedas estables algorítmicas pueden ser una mejor opción. Sin embargo, cuando este tipo de empaquetado, similar a los productos de inversión de los intercambios centralizados, se convierte en la única innovación de esta ronda, también refleja que la trayectoria de desarrollo de la industria puede haber desviado.
Tres, la evolución de la emisión de activos
Las cadenas públicas siguen siendo la plataforma de emisión de activos más grande, habiendo pasado por múltiples transformaciones desde el ICO inicial. Sin embargo, la tendencia actual parece dirigirse hacia un modelo de Internet tradicional. Algunos nuevos plataformas han acercado su modelo de ingresos a Web2, con casi cero retribución a la comunidad.
Launchpad se ha convertido en un nuevo paraíso para los usuarios nativos de encriptación que buscan enriquecerse rápidamente, pero este campo también presenta problemas. Los usuarios no solo necesitan pagar tarifas a la plataforma, sino que también deben enfrentar una intensa competencia. La emisión de activos ha comenzado a volverse compleja, e incluso han surgido proyectos que se desarrollan completamente fuera de la cadena.
Desde marcos de IA hasta tokens de celebridades, una variedad de nuevos conceptos están surgiendo. Sin embargo, cuando el mercado se enfría y la narrativa no puede hacerse cargo de manera efectiva, algunos proyectos comienzan a adoptar modelos más agresivos. Esta tendencia ha generado preocupaciones sobre el futuro de la industria. Aunque en el ciclo anterior nacieron innovaciones como la encriptación DeFi, aún queda por ver si el comportamiento especulativo actual puede dar lugar a rupturas similares.
Cuatro, el auge de la economía de la atención
El éxito del proyecto depende cada vez más de la obtención de atención. Algunos proyectos adoptan un sistema de puntos o invierten directamente fondos para atraer a KOL. Este enfoque de marketing, similar al de las plataformas de comercio electrónico y de videos cortos, se aplica ampliamente en el sector y parece ser más directo y efectivo en comparación con las presentaciones técnicas tradicionales.
El auge de la economía de la atención ha traído nuevos modelos de negocio. Hay proyectos que intentan cuantificar la atención, utilizando tecnología de IA para evaluar el "valor" de la información. Sin embargo, si este modelo realmente puede capturar el valor a largo plazo sigue siendo discutible. Los tokens se están convirtiendo en un "bien de consumo rápido", y el éxito de los proyectos depende cada vez más de estrategias de marketing en lugar de innovación tecnológica.
Esta tendencia ha provocado reflexiones sobre el futuro de la industria. Aunque no hay nada de malo en que los proyectos se esfuercen por comercializarse a sí mismos, cuando todo el ecosistema tiende a los beneficios a corto plazo, esto puede afectar la innovación y el desarrollo a largo plazo.
Conclusión
El desarrollo de las monedas estables y los pagos en blockchain parece estar decidido. Sin embargo, para los nativos de las criptomonedas, lo que quizás se necesite más son soluciones nativas en la cadena, aplicaciones no financieras y la próxima ola de innovación. Lo que esperamos es un mundo Web3 que no dependa únicamente de la monetización del tráfico.
Aunque el tiempo parece validar algunas de las profecías de los primeros partidarios de Bitcoin, todavía esperamos que el futuro traiga más sorpresas y avances.