AAVE lidera una nueva ronda de subir en Finanzas descentralizadas, con la participación de mercado y el interés institucional en aumento.

Se están mostrando señales de recuperación en las Finanzas descentralizadas, ¿puede AAVE liderar una nueva ronda de subir?

Recientemente, algunas figuras conocidas en el campo de las Finanzas descentralizadas han comenzado a insinuar una posible recuperación inminente. Un analista compartió recientemente varias razones clave por las que cree que podría estar a punto de llegar un rebote de DeFi 2.0:

  • El ecosistema de Finanzas descentralizadas ha evolucionado significativamente, mejorando en escalabilidad y seguridad, y trayendo nuevos casos de aplicación innovadores.
  • El valor total de los fondos bloqueados ( TVL ) ha subido casi tres veces desde octubre del año pasado, con un volumen de negociación en los exchanges descentralizados en continuo crecimiento.
  • Algunas grandes instituciones financieras tradicionales han comenzado a ingresar al mercado a través de fondos tokenizados y stablecoins.
  • El entorno de reducción de tasas de interés ha mejorado la liquidez, haciendo que los rendimientos de Finanzas descentralizadas sean más atractivos.
  • El ecosistema DeFi es más maduro y seguro en general, preparado para la próxima ola de subir

En un entorno económico más macro, una reducción de 50 puntos básicos podría marcar un punto de inflexión. La oferta M2 ha vuelto a aumentar, y Bitcoin también ha seguido la tendencia de ciclos pasados, lo que sugiere que podría iniciarse una rápida subida.

A pesar de que algunas personas advierten que un recorte de tasas agresivo podría presagiar una recesión económica y que aún existen tensiones geopolíticas, el ambiente general es más optimista en este momento. Este repunte parece ser diferente a los anteriores y podría traer algunos aumentos inesperados.

Teniendo en cuenta el mercado bajista a largo plazo, la valoración actual de Finanzas descentralizadas puede estar subestimada. A continuación, nos centraremos en analizar la posición de AAVE y evaluar el papel que podría desempeñar en la posible recuperación de Finanzas descentralizadas.

¿El mundo entra en un ciclo de flexibilización, AAVE liderará el renacimiento de las Finanzas descentralizadas?

AAVE: ¿Preparándose para subir?

El TVL de Finanzas descentralizadas ha rebotado significativamente desde su punto más bajo en 2022, subiendo más del 100% hasta alcanzar los 77 mil millones de dólares. Sin embargo, el TVL todavía es aproximadamente un 50% más bajo que el pico de 154 mil millones de dólares en 2021, lo que indica que, a pesar de la recuperación del interés, la valoración de Finanzas descentralizadas sigue siendo muy inferior a los niveles máximos del último mercado alcista.

1. Liderazgo del mercado y actividad

Aave es una de las principales plataformas en el campo de los préstamos DeFi, que permite a los usuarios realizar préstamos de criptomonedas directamente sin intermediarios. El proyecto fue lanzado originalmente en 2017 bajo el nombre de ETHLend, y se renombró a Aave en 2018, ganando impulso durante la ola DeFi de 2020, manteniendo más del 50% del mercado de préstamos DeFi en los últimos tres años. Su éxito se debe a las actualizaciones continuas y el lanzamiento de nuevos productos, como el stablecoin GHO, así como medidas de seguridad como el módulo de seguridad de 400 millones de dólares. El plan de 'comprar y distribuir' ha apoyado aún más el crecimiento a largo plazo del token mediante la creación de una demanda compradora estable.

En 2024, el TVL de Aave alcanzó los 13,000 millones de dólares, mostrando una fuerte tasa de adopción de usuarios y un aumento en la confianza en la plataforma. El lanzamiento de la stablecoin GHO también ha incrementado las fuentes de ingresos, y la reciente expansión hacia cadenas no EVM como Aptos ha ampliado el alcance del mercado.

El volumen de préstamos activos de Aave también ha subido significativamente. Los últimos datos muestran que los préstamos activos de Aave han alcanzado los 7,4 mil millones de dólares, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de préstamos de Finanzas descentralizadas. Este crecimiento se debe a los recientes ajustes en la economía del token, que han reducido la presión inflacionaria del token AAVE y han dirigido los ingresos hacia los stakers de stablecoins, aumentando así el atractivo para los prestamistas.

¿El mundo entra en un ciclo de flexibilización, AAVE liderará la revitalización de las Finanzas descentralizadas?

2. Subestimar el valor y acumular potencial

A pesar de que Aave está en una posición dominante, todavía parece subestimado en comparación con otros proyectos de Finanzas descentralizadas. Hace unos meses, se señaló en un análisis que la relación entre el precio y los costos de Aave es de 2.8 veces, con ingresos anuales de 240 millones de dólares. Dado que el 93% del suministro de tokens ya está en circulación, Aave podría enfrentar una presión de venta menor y, tras 2.5 años de consolidación, podría estar en camino a un rebote. La reciente ruptura sugiere que Aave podría estar en las primeras etapas de una nueva tendencia alcista, convirtiéndose en un potencial objetivo de acumulación a largo plazo. Este movimiento técnico, junto con fundamentos sólidos, respalda el argumento de una posible corrección de precios, especialmente cuando los proyectos de Finanzas descentralizadas vuelven a captar atención.

¿El mundo entra en un ciclo de expansión, AAVE liderará el renacimiento de Finanzas descentralizadas?

3. Interés institucional

Recientemente, el interés de las instituciones por Aave proviene principalmente de su producto Aave Arc, que es una solución DeFi licenciada diseñada para instituciones financieras reguladas. Actualmente, más de 30 empresas en la lista blanca pueden utilizar la plataforma. Al proporcionar un entorno de cumplimiento para el préstamo de activos digitales, Aave Arc tiene como objetivo conectar las finanzas tradicionales con las Finanzas descentralizadas, ofreciendo oportunidades de altos rendimientos mientras se cumplen los requisitos regulatorios.

Además, una gran institución de inversión ha incluido oficialmente Aave en su cartera de inversiones en activos digitales. Con la posible reducción de tasas de interés en Estados Unidos, la rentabilidad de los fondos del mercado monetario en dólares tradicionales está disminuyendo, lo que podría hacer que los altos rendimientos de las Finanzas descentralizadas se vuelvan más atractivos, aumentando así la demanda.

Este año, el lanzamiento del ETF de ETH también podría traer una gran afluencia de fondos a las Finanzas descentralizadas, y Aave, como uno de los principales participantes en el mercado de préstamos de Ethereum, tiene la esperanza de beneficiarse de esto y atraer nuevo capital institucional.

4. Ventaja competitiva

En comparación con otros competidores, Aave se destaca por su capacidad multichain y su mayor soporte de activos. Aave opera en múltiples redes como Polygon, Avalanche y Fantom, ofreciendo a los usuarios una cobertura más amplia, tarifas más bajas y velocidades de transacción más rápidas.

Además, Aave admite una mayor variedad de tipos de colateral, desde criptomonedas tradicionales hasta activos tokenizados y derivados de staking. Esta cartera de productos diversificada, junto con funciones innovadoras como los préstamos relámpago y la stablecoin GHO, ayuda a Aave a obtener una mayor participación en el mercado de Finanzas descentralizadas y a mantener su posición de liderazgo en el ámbito de los préstamos.

¿El mundo entra en un ciclo de expansión, AAVE liderará el renacimiento de las Finanzas descentralizadas?

5. Catalizador de desarrollo futuro

Aave 2030 es el plan estratégico propuesto por Aave Labs, que tiene como objetivo expandir el protocolo más allá de Ethereum en los próximos años e introducir nuevas funciones. Los objetivos principales incluyen:

  1. Expansión multichain: soportar cadenas no EVM y ampliar el alcance del negocio, construir una plataforma DeFi cruzada.
  2. Actualización de Aave V4: integración de activos del mundo real, mejora de la eficiencia del capital y herramientas de gobernanza mejoradas.
  3. Modelo de fondos activos: establecer un presupuesto prospectivo para el plan 2030, el presupuesto inicial incluye 15 millones de GHO y 25,000 stkAAVE para investigación y auditoría de seguridad.

El objetivo general de Aave es establecer un ecosistema de Finanzas descentralizadas sostenible, multichain y conforme para 2030, adaptándose a los cambios del mercado y convirtiéndose en la infraestructura central para usuarios minoristas e institucionales.

¿El mundo entra en un ciclo de flexibilización, AAVE liderará el renacimiento de las Finanzas descentralizadas?

Análisis fundamental

Factores alcistas:

  • Controlar el 67% del mercado de préstamos de Finanzas descentralizadas, gestionar 7.4 mil millones de dólares en préstamos activos
  • Activo en múltiples blockchains y planea expandirse aún más.
  • La stablecoin GHO obtiene desarrollo, aumenta los ingresos de la plataforma
  • Aave Arc atrae a inversores institucionales a participar
  • La posible introducción del ETF de ETH y un entorno de reducción de tasas de interés podrían traer más flujos de capital.

factores bajistas:

  • La concentración de la cuota de mercado puede generar riesgos sistémicos
  • La ralentización del crecimiento de GHO o el aumento de la competencia podrían afectar los ingresos
  • La recesión económica mundial podría reducir la actividad en Finanzas descentralizadas.
  • El aumento del riesgo geopolítico incrementa la incertidumbre del mercado
  • Los cambios regulatorios potenciales pueden afectar el desarrollo de Finanzas descentralizadas

En general, Aave tiene una fuerte posición de mercado y potencial de subir en el campo de las Finanzas descentralizadas, pero también enfrenta algunos riesgos y desafíos potenciales. Los inversores deben sopesar estos factores y seguir de cerca los desarrollos del mercado y los cambios en el entorno regulatorio.

¿El mundo entra en un ciclo de flexibilización, AAVE liderará el renacimiento de Finanzas descentralizadas?

¿El mundo entra en un ciclo de flexibilización, AAVE liderará el renacimiento de las Finanzas descentralizadas?

¿El mundo entra en un ciclo de flexibilización, AAVE liderará el renacimiento de las Finanzas descentralizadas?

¿El mundo entra en un ciclo de flexibilización, AAVE liderará el renacimiento de las Finanzas descentralizadas?

AAVE0.89%
DEFI-3.39%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
WagmiOrRektvip
· 08-14 22:55
Aquí viene, aquí viene, no puedo aguantar más.
Ver originalesResponder0
defi_detectivevip
· 08-14 02:43
¿Vas a soplar esto de nuevo? ¿No perderás todo?
Ver originalesResponder0
BrokenYieldvip
· 08-14 01:08
meh... otro pump de TVL antes de la inevitable estafa. he visto esta película antes en 2021
Ver originalesResponder0
GasBanditvip
· 08-14 00:58
Esta ronda de abrir champán
Ver originalesResponder0
ApyWhisperervip
· 08-14 00:44
Otra vez hablando de Finanzas descentralizadas To the moon.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)