El panorama global de la encriptación: análisis de la evolución y tendencias de las políticas de los cinco países de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.

robot
Generación de resúmenes en curso

Comparación de perspectivas y políticas de regulación de encriptación a nivel mundial

Las criptomonedas, desde su nacimiento como monedas de nicho, han evolucionado hasta convertirse en un activo que posee más de 200 millones de personas en todo el mundo. Los gobiernos de varios países se ven obligados a considerar cómo regular este nuevo campo emergente. Sin embargo, actualmente no hay un consenso global sobre las criptomonedas y las actitudes regulatorias de los países son muy diferentes. Este artículo revisará la evolución de los estilos regulatorios en varios países y regiones que han llamado la atención en el campo de la encriptación, y explorará sus actitudes regulatorias actuales.

Similitudes y diferencias: comparación de actitudes y estilos de regulación de la encriptación en diferentes países

Estados Unidos: controlar riesgos, fomentar la innovación

La política regulatoria de Estados Unidos en el campo de la encriptación es relativamente vaga, pero la tendencia general es controlar los riesgos mientras se fomenta la innovación. Antes de 2017, Estados Unidos adoptó una actitud bastante laxa hacia las criptomonedas. En 2017, la SEC dejó en claro por primera vez que las actividades de ICO están bajo la jurisdicción de la ley de valores, comenzando a reforzar la regulación. Después de 2019, Estados Unidos comenzó a tomar medidas restrictivas contra algunas bolsas de encriptación.

Después de que Gary Gensler asumiera la presidencia de la SEC en 2021, la actitud de Estados Unidos hacia la encriptación experimentó un cambio, permitiendo la salida a bolsa de Coinbase y comenzando a investigar activamente la regulación relacionada. Después de los incidentes de Luna y FTX en 2022, el rigor regulatorio en Estados Unidos aumentó aún más, pero aún no se ha promulgado una ley unificada. Actualmente, la regulación de la encriptación en Estados Unidos sigue siendo responsabilidad conjunta del gobierno federal y de los estados, y existen diferencias en las responsabilidades regulatorias entre la SEC y la CFTC.

En general, Estados Unidos espera dejar espacio para la encriptación de innovación mientras controla los riesgos. Esta política ambigua aumenta la incertidumbre del mercado, pero también ofrece posibilidades para la innovación.

Japón: regulación estable, protección del inversor

Japón es uno de los primeros países en legislar sobre encriptación. Después del colapso del intercambio Mt. Gox en 2014, Japón comenzó a implementar una regulación más estricta sobre encriptación. En 2016, el parlamento japonés comenzó a legislar sobre encriptación, y en 2017 se modificó la Ley de Servicios de Pago para incluir a los intercambios de encriptación bajo regulación. Después del ataque hacker a CoinCheck en 2018, Japón reforzó aún más la regulación.

En junio de 2022, Japón aprobó la enmienda a la "Ley de Regulación de Fondos", convirtiéndose en el primer país del mundo en crear un marco legal para las stablecoins. En general, la regulación de la encriptación en Japón es clara y estricta, centrándose en la guía de la industria y la protección de los inversores, y mejorando constantemente la legislación relacionada. Esta actitud reguladora clara ha hecho que las expectativas de las empresas de encriptación en el mercado japonés sean más definidas.

Corea del Sur: endurecimiento de políticas, o podría legalizarse

Corea del Sur es uno de los países más activos en el comercio de encriptación, pero aún no lo ha incorporado a la legislación. Desde 2017, Corea del Sur ha prohibido varias formas de emisión de tokens y ha implementado algunas regulaciones para proteger a los inversores. En febrero de 2021, las autoridades financieras de Corea del Sur comenzaron a considerar la legislación sobre encriptación.

Tras el colapso de Terra en 2022, Corea del Sur aceleró la legislación sobre la encriptación. El gobierno estableció el "Comité de Activos Digitales" y el "Comité de Riesgo de Activos Virtuales". Con la toma de posesión del nuevo presidente Yoon Suk-yeol, la actitud de Corea del Sur hacia la encriptación ha cambiado, y se espera que avance hacia la legalización.

Singapur: predecible pero no expansivo

Singapur ha mantenido una actitud amigable y abierta hacia la encriptación. En 2014, Singapur comenzó a regular las monedas virtuales. En 2019, se aprobó la Ley de Servicios de Pago, que legisló por primera vez la regulación. El entorno regulatorio de Singapur es relativamente laxo, lo que ha atraído a numerosas empresas de encriptación.

Después del colapso de FTX en 2022, Singapur comenzó a endurecer las políticas de encriptación y a fortalecer la protección de los inversores minoristas. En general, las políticas de regulación de encriptación de Singapur son estables y predecibles, pero también se están endureciendo gradualmente para controlar los riesgos financieros.

Hong Kong: Cambio activo, legislación proactiva

La actitud de Hong Kong hacia la encriptación ha pasado de ser cautelosa a ser positiva. En noviembre de 2018, Hong Kong incorporó por primera vez los activos virtuales a la regulación. En octubre de 2022, el gobierno de Hong Kong publicó oficialmente una declaración de política, comenzando a abrazar activamente los activos encriptados.

Desde 2023, Hong Kong ha estado enviando señales legislativas, planeando incluir las stablecoins en el ámbito de la regulación, con la esperanza de implementar arreglos regulatorios en 2023 o 2024. Hong Kong está esforzándose por recuperar su posición de liderazgo en el ámbito de encriptación, pero los efectos específicos aún deberán evaluarse una vez que se implementen las regulaciones correspondientes.

Conclusión

A pesar de que aún no existe un consenso global sobre la encriptación, el fortalecimiento de la regulación se ha convertido en una tendencia futura. Con el desarrollo de la industria, una regulación moderada beneficiará el desarrollo saludable de toda la industria. La cuestión de la legislación sobre la regulación de encriptación está recibiendo cada vez más atención, lo que también indica que esta industria está avanzando en una dirección positiva.

LUNA6.73%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 8
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
SleepyArbCatvip
· 08-17 18:08
Ay, esta regla es tan caótica como un gato pisando el teclado... estoy muerto de cansancio...
Ver originalesResponder0
NotSatoshivip
· 08-17 15:28
¿Cumplimiento regulatorio? Jeje, es como si papá le pegara al niño.
Ver originalesResponder0
DefiOldTrickstervip
· 08-14 18:50
Aún era cómodo en 2017, un mes trampa 30 ICOs sin problema.
Ver originalesResponder0
NFTDreamervip
· 08-14 18:48
La supervisión es cada vez más estricta, los que quieren beneficiarse deben apresurarse.
Ver originalesResponder0
CoffeeNFTsvip
· 08-14 18:44
Parece que los países están compitiendo por el liderazgo en la regulación.
Ver originalesResponder0
ForkLibertarianvip
· 08-14 18:26
¿Hacer regulación? Es un esfuerzo en vano.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)