La disposición judicial de dinero virtual suscita el interés de la Fiscalía General del Pueblo
La disposición judicial del dinero virtual involucrado en el caso se está convirtiendo cada vez más en un foco de atención. Las instituciones judiciales y los departamentos financieros locales esperan convertir el dinero virtual confiscado en efectivo para completar el procesamiento de los casos y aumentar los ingresos fiscales. Las empresas de disposición esperan obtener oportunidades comerciales relacionadas. Incluso algunas universidades han establecido programas de capacitación especializados para explorar los problemas en este campo.
En agosto de 2024, el Tribunal Supremo del Pueblo incluyó el "Estudio sobre la disposición de dinero virtual involucrado en casos" como un tema clave de financiamiento. Casi un año después, la Fiscalía Suprema del Pueblo (abreviada como "Fiscalía Suprema") también se unió a este grupo de investigación. En los temas de investigación teórica para la aplicación de la fiscalía de 2025, publicados recientemente por la Fiscalía Suprema, seis temas están relacionados con el dinero virtual, de los cuales cuatro implican directamente la disposición judicial. Esta tendencia destaca la importancia de la disposición judicial del dinero virtual en el ámbito legal.
La Fiscalía Suprema ha establecido un total de 234 proyectos de investigación teórica sobre aplicaciones de la fiscalía, de los cuales 110 han recibido financiación y 124 son con fondos propios. Seis proyectos relacionados con dinero virtual han recibido apoyo financiero de la Fiscalía Suprema, lo que demuestra la gran importancia que la Fiscalía Suprema otorga a este campo.
Aunque el Tribunal Supremo y la Fiscalía Suprema están investigando activamente la disposición judicial del dinero virtual, en la práctica, actualmente sigue siendo principalmente responsabilidad de las autoridades policiales llevar a cabo esta labor. Esta situación difiere de los procedimientos penales normales, donde la disposición de los bienes involucrados generalmente debe ser realizada por el tribunal. Las posibles razones de esta situación incluyen: la singularidad del dinero virtual hace que el personal del tribunal carezca de experiencia relevante, mientras que las autoridades policiales están relativamente más familiarizadas con este aspecto.
Desde el punto de vista de la base legal, las disposiciones existentes ofrecen cierto espacio para la gestión de la policía. La "Interpretación de la Ley de Procedimiento Penal" establece que los tribunales manejan los bienes implicados que son trasladados con el caso o que son confiscados por sí mismos. El "Reglamento sobre el Procedimiento para el Manejo de Casos Penales por la Policía" permite que los objetos que no sean aptos para ser trasladados, solo se envíen los documentos de prueba relacionados. Además, las "Disposiciones sobre la Implementación de Ciertas Cuestiones de la Ley de Procedimiento Penal" de 2012 también proporcionan una base legal para que la policía maneje los bienes implicados.
Sin embargo, a medida que se difunde el conocimiento sobre el dinero virtual y se profundiza la investigación sobre el tratamiento judicial por parte de diversas partes, el interés de la fiscalía y los tribunales en participar en el tratamiento también está aumentando. Esto podría llevar a cambios en los procedimientos de tratamiento y en la distribución de responsabilidades en el futuro.
En cuanto a los métodos de disposición, actualmente se utiliza principalmente el "modelo de disposición conjunta" que combina la delegación nacional con la disposición en el extranjero. Al mismo tiempo, también existen varios modelos como la disposición por bancos en el extranjero, la disposición por subasta y la recuperación por parte de los emisores de dinero virtual. Pero independientemente del método que se utilice, se deben cumplir las regulaciones del "aviso 9.24" de 2021, es decir, las entidades nacionales no pueden participar en el negocio de intercambio de dinero virtual con moneda fiduciaria.
Por lo tanto, las autoridades judiciales al seleccionar una institución de disposición no deben centrarse excesivamente en la llamada "calificación" nacional, sino que deben prestar más atención a la conformidad del proceso de disposición en el extranjero, asegurando que cumpla con los requisitos regulatorios locales. Por ejemplo, si la disposición se realiza en Hong Kong o Singapur, es necesario asegurarse de que la plataforma seleccionada cuente con las calificaciones requeridas por la normativa local.
Con la continua investigación del sistema judicial sobre el Dinero virtual por parte de la Fiscalía Suprema y el Tribunal Supremo, se espera que en el futuro aparezcan nuevos cambios en este campo, incluidos ajustes en la práctica de disposición y en la orientación legal. Podrían surgir nuevas rutas de disposición que proporcionen soluciones más normativas y eficientes para este problema complejo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
JustHereForMemes
· 08-17 00:45
¿De qué sirve la investigación? Mejor sería retirar la moneda directamente.
Ver originalesResponder0
PessimisticOracle
· 08-16 22:11
¿Estás cerrando la red?
Ver originalesResponder0
RektDetective
· 08-16 11:22
¿Cómo se pierde dinero en este caso?
Ver originalesResponder0
MemeTokenGenius
· 08-14 20:39
Finalmente vengo a revisar a los tontos.
Ver originalesResponder0
ChainBrain
· 08-14 20:36
Finalmente me atrevo a enfrentar el mundo Cripto
Ver originalesResponder0
SilentObserver
· 08-14 20:35
¿A quién le vas a tocar el pastel?
Ver originalesResponder0
WalletAnxietyPatient
· 08-14 20:23
¿Qué hacer si se hace un Rug Pull? Estoy muy nervioso.
La Fiscalía Suprema intensifica la investigación sobre la disposición judicial del dinero virtual y explora modos diversos para abordar los problemas.
La disposición judicial de dinero virtual suscita el interés de la Fiscalía General del Pueblo
La disposición judicial del dinero virtual involucrado en el caso se está convirtiendo cada vez más en un foco de atención. Las instituciones judiciales y los departamentos financieros locales esperan convertir el dinero virtual confiscado en efectivo para completar el procesamiento de los casos y aumentar los ingresos fiscales. Las empresas de disposición esperan obtener oportunidades comerciales relacionadas. Incluso algunas universidades han establecido programas de capacitación especializados para explorar los problemas en este campo.
En agosto de 2024, el Tribunal Supremo del Pueblo incluyó el "Estudio sobre la disposición de dinero virtual involucrado en casos" como un tema clave de financiamiento. Casi un año después, la Fiscalía Suprema del Pueblo (abreviada como "Fiscalía Suprema") también se unió a este grupo de investigación. En los temas de investigación teórica para la aplicación de la fiscalía de 2025, publicados recientemente por la Fiscalía Suprema, seis temas están relacionados con el dinero virtual, de los cuales cuatro implican directamente la disposición judicial. Esta tendencia destaca la importancia de la disposición judicial del dinero virtual en el ámbito legal.
La Fiscalía Suprema ha establecido un total de 234 proyectos de investigación teórica sobre aplicaciones de la fiscalía, de los cuales 110 han recibido financiación y 124 son con fondos propios. Seis proyectos relacionados con dinero virtual han recibido apoyo financiero de la Fiscalía Suprema, lo que demuestra la gran importancia que la Fiscalía Suprema otorga a este campo.
Aunque el Tribunal Supremo y la Fiscalía Suprema están investigando activamente la disposición judicial del dinero virtual, en la práctica, actualmente sigue siendo principalmente responsabilidad de las autoridades policiales llevar a cabo esta labor. Esta situación difiere de los procedimientos penales normales, donde la disposición de los bienes involucrados generalmente debe ser realizada por el tribunal. Las posibles razones de esta situación incluyen: la singularidad del dinero virtual hace que el personal del tribunal carezca de experiencia relevante, mientras que las autoridades policiales están relativamente más familiarizadas con este aspecto.
Desde el punto de vista de la base legal, las disposiciones existentes ofrecen cierto espacio para la gestión de la policía. La "Interpretación de la Ley de Procedimiento Penal" establece que los tribunales manejan los bienes implicados que son trasladados con el caso o que son confiscados por sí mismos. El "Reglamento sobre el Procedimiento para el Manejo de Casos Penales por la Policía" permite que los objetos que no sean aptos para ser trasladados, solo se envíen los documentos de prueba relacionados. Además, las "Disposiciones sobre la Implementación de Ciertas Cuestiones de la Ley de Procedimiento Penal" de 2012 también proporcionan una base legal para que la policía maneje los bienes implicados.
Sin embargo, a medida que se difunde el conocimiento sobre el dinero virtual y se profundiza la investigación sobre el tratamiento judicial por parte de diversas partes, el interés de la fiscalía y los tribunales en participar en el tratamiento también está aumentando. Esto podría llevar a cambios en los procedimientos de tratamiento y en la distribución de responsabilidades en el futuro.
En cuanto a los métodos de disposición, actualmente se utiliza principalmente el "modelo de disposición conjunta" que combina la delegación nacional con la disposición en el extranjero. Al mismo tiempo, también existen varios modelos como la disposición por bancos en el extranjero, la disposición por subasta y la recuperación por parte de los emisores de dinero virtual. Pero independientemente del método que se utilice, se deben cumplir las regulaciones del "aviso 9.24" de 2021, es decir, las entidades nacionales no pueden participar en el negocio de intercambio de dinero virtual con moneda fiduciaria.
Por lo tanto, las autoridades judiciales al seleccionar una institución de disposición no deben centrarse excesivamente en la llamada "calificación" nacional, sino que deben prestar más atención a la conformidad del proceso de disposición en el extranjero, asegurando que cumpla con los requisitos regulatorios locales. Por ejemplo, si la disposición se realiza en Hong Kong o Singapur, es necesario asegurarse de que la plataforma seleccionada cuente con las calificaciones requeridas por la normativa local.
Con la continua investigación del sistema judicial sobre el Dinero virtual por parte de la Fiscalía Suprema y el Tribunal Supremo, se espera que en el futuro aparezcan nuevos cambios en este campo, incluidos ajustes en la práctica de disposición y en la orientación legal. Podrían surgir nuevas rutas de disposición que proporcionen soluciones más normativas y eficientes para este problema complejo.