Interoperabilidad cross-chain: el "juego de conectar" del mundo encriptación
Con el rápido desarrollo de la tecnología blockchain, el concepto del universo multichain ha ido tomando forma. Sin embargo, esta prosperidad también ha traído problemas de complejidad y fragmentación. Para los nuevos usuarios, la barrera de entrada para el uso de aplicaciones de encriptación sigue siendo alta, involucrando pasos complejos como las frases de recuperación de billetera, la obtención de tokens de Gas y las operaciones cross-chain. Incluso para los jugadores veteranos, transferir activos entre diferentes cadenas no es una tarea fácil.
Según un informe, se espera que el número de usuarios de criptomonedas en todo el mundo alcance los 562 millones en 2024, lo que representa el 6.8% de la población mundial, un aumento del 34% en comparación con 2023. Para atraer a más usuarios al mundo de la encriptación, simplificar los procesos de operación se ha vuelto clave. En este contexto, han surgido proyectos enfocados en la interoperabilidad cross-chain, siendo StripChain un representante típico.
Desafíos de interoperabilidad en el mundo de la blockchain
El desarrollo diverso de la blockchain ha traído numerosos desafíos. Existen diferencias significativas entre las distintas cadenas en aspectos como el lenguaje subyacente, el modelo de cuentas y los estándares de contratos, lo que aumenta el costo de aprendizaje para los desarrolladores y la dificultad de operación para los usuarios. Por ejemplo, Ethereum y Bitcoin tienen grandes diferencias en el modelo de cuentas, mientras que los lenguajes de programación utilizados por cada cadena pública también son diferentes.
Además, la complejidad y el alto costo de la interacción cross-chain también limitan la amplia aplicación de la tecnología blockchain. Los usuarios necesitan gestionar múltiples cuentas en la cadena, enfrentándose a diferentes estándares de tarifas de Gas y a problemas de liquidez descentralizada. Los desarrolladores, por su parte, necesitan desplegar y mantener aplicaciones de forma independiente para cada cadena, lo que aumenta significativamente la carga de trabajo.
Abstracción de cadena: un nuevo capítulo en la interoperabilidad
Para hacer frente a estos desafíos, el concepto de abstracto de cadena ha surgido. Está diseñado para proporcionar un marco de operaciones cruzadas estandarizado, que permite a los usuarios realizar operaciones cruzadas utilizando un sistema de cuentas y una interfaz unificados, sin preocuparse por las diferencias de las cadenas subyacentes. Esto no solo simplifica la experiencia del usuario, sino que también reduce significativamente la complejidad del trabajo de los desarrolladores.
El objetivo de la abstracción de cadenas es permitir a los usuarios disfrutar de la conveniencia de una red descentralizada sin percibir la existencia de la cadena, al mismo tiempo que se garantiza la seguridad, privacidad y control de los activos y datos. Esto implica soluciones a nivel técnico, como la abstracción de cuentas, contratos inteligentes universales, protocolos de comunicación cross-chain, así como la optimización de la experiencia del usuario, como una interfaz de frontend unificada, tokens de Gas universales y gestión de liquidez unificada.
StripChain: la nueva estrella de la interoperabilidad
StripChain como un protocolo de interoperabilidad, se dedica a lograr la superinteroperabilidad de aplicaciones, alcanzando una abstracción masiva de cadenas. A través de StripVM, construye una capa de ejecución para un mundo modular e interconectado, permitiendo a los desarrolladores enlazar sus aplicaciones a través de cadenas de bloques, fomentando la composibilidad.
El proyecto está liderado por un grupo de investigadores anónimos que recientemente completaron una financiación de 10 millones de dólares, obteniendo el apoyo de varias instituciones de inversión y personas reconocidas en la industria.
El impacto de la abstracción en la cadena
Para los desarrolladores, la abstracción de la cadena puede reducir significativamente los costos de implementación de diversos protocolos en un entorno cross-chain, logrando así una gestión de liquidez en todo el ecosistema de la cadena, unificando la gestión del mercado y reduciendo los riesgos de seguridad. En la era de múltiples cadenas modularmente combinadas, las soluciones de operabilidad para la interacción en toda la cadena se convertirán en un complemento necesario.
Para los usuarios, la abstracción de cadena simplificará la interacción con varios protocolos de backend, permitiendo a los usuarios lograr una experiencia de interacción en cadena completa directamente a través de sus billeteras, que se convertirán en el centro para manejar las intenciones complejas de los usuarios.
Estado actual del desarrollo de StripChain
StripChain actualmente se encuentra en la fase de prueba privada, y se espera que lance la red de prueba en los próximos meses. Recientemente, lanzó la primera fase de la prueba de personalidad y organizó actividades comunitarias en varias partes del mundo, atrayendo a un gran número de miembros de la comunidad para participar.
Los participantes pueden obtener un código único para registrarse y solicitar un NFT PoP. Los titulares de estos NFT podrían recibir ciertas recompensas en el futuro. Aunque StripChain todavía se encuentra en una etapa temprana, ofrece a los usuarios la oportunidad de unirse a la comunidad desde el principio.
Como dijo un experto de la industria: "Así como no nos importa el sistema backend de Netflix, tampoco deberíamos preocuparnos por el sistema backend de las aplicaciones descentralizadas." Con el desarrollo de proyectos como StripChain, podemos esperar que más usuarios puedan acceder más fácilmente al mundo de la encriptación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaNomad
· 08-17 18:59
¿Dónde está el aroma de la cadena nativa al saltar de un lado a otro?
Ver originalesResponder0
SandwichHunter
· 08-17 05:53
Avanzar a la quiebra total de la web 3.0
Ver originalesResponder0
ApeWithNoChain
· 08-17 01:44
la tarifa de gas no me respeta, soy un pobre diablo
Ver originalesResponder0
HackerWhoCares
· 08-14 21:00
Mirando estos datos 8太中
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· 08-14 20:43
Billetera frase mnemotécnica demasiado difícil de recordar 麻了
StripChain: Creando una nueva era de interoperabilidad cross-chain con una financiación de diez millones de dólares
Interoperabilidad cross-chain: el "juego de conectar" del mundo encriptación
Con el rápido desarrollo de la tecnología blockchain, el concepto del universo multichain ha ido tomando forma. Sin embargo, esta prosperidad también ha traído problemas de complejidad y fragmentación. Para los nuevos usuarios, la barrera de entrada para el uso de aplicaciones de encriptación sigue siendo alta, involucrando pasos complejos como las frases de recuperación de billetera, la obtención de tokens de Gas y las operaciones cross-chain. Incluso para los jugadores veteranos, transferir activos entre diferentes cadenas no es una tarea fácil.
Según un informe, se espera que el número de usuarios de criptomonedas en todo el mundo alcance los 562 millones en 2024, lo que representa el 6.8% de la población mundial, un aumento del 34% en comparación con 2023. Para atraer a más usuarios al mundo de la encriptación, simplificar los procesos de operación se ha vuelto clave. En este contexto, han surgido proyectos enfocados en la interoperabilidad cross-chain, siendo StripChain un representante típico.
Desafíos de interoperabilidad en el mundo de la blockchain
El desarrollo diverso de la blockchain ha traído numerosos desafíos. Existen diferencias significativas entre las distintas cadenas en aspectos como el lenguaje subyacente, el modelo de cuentas y los estándares de contratos, lo que aumenta el costo de aprendizaje para los desarrolladores y la dificultad de operación para los usuarios. Por ejemplo, Ethereum y Bitcoin tienen grandes diferencias en el modelo de cuentas, mientras que los lenguajes de programación utilizados por cada cadena pública también son diferentes.
Además, la complejidad y el alto costo de la interacción cross-chain también limitan la amplia aplicación de la tecnología blockchain. Los usuarios necesitan gestionar múltiples cuentas en la cadena, enfrentándose a diferentes estándares de tarifas de Gas y a problemas de liquidez descentralizada. Los desarrolladores, por su parte, necesitan desplegar y mantener aplicaciones de forma independiente para cada cadena, lo que aumenta significativamente la carga de trabajo.
Abstracción de cadena: un nuevo capítulo en la interoperabilidad
Para hacer frente a estos desafíos, el concepto de abstracto de cadena ha surgido. Está diseñado para proporcionar un marco de operaciones cruzadas estandarizado, que permite a los usuarios realizar operaciones cruzadas utilizando un sistema de cuentas y una interfaz unificados, sin preocuparse por las diferencias de las cadenas subyacentes. Esto no solo simplifica la experiencia del usuario, sino que también reduce significativamente la complejidad del trabajo de los desarrolladores.
El objetivo de la abstracción de cadenas es permitir a los usuarios disfrutar de la conveniencia de una red descentralizada sin percibir la existencia de la cadena, al mismo tiempo que se garantiza la seguridad, privacidad y control de los activos y datos. Esto implica soluciones a nivel técnico, como la abstracción de cuentas, contratos inteligentes universales, protocolos de comunicación cross-chain, así como la optimización de la experiencia del usuario, como una interfaz de frontend unificada, tokens de Gas universales y gestión de liquidez unificada.
StripChain: la nueva estrella de la interoperabilidad
StripChain como un protocolo de interoperabilidad, se dedica a lograr la superinteroperabilidad de aplicaciones, alcanzando una abstracción masiva de cadenas. A través de StripVM, construye una capa de ejecución para un mundo modular e interconectado, permitiendo a los desarrolladores enlazar sus aplicaciones a través de cadenas de bloques, fomentando la composibilidad.
El proyecto está liderado por un grupo de investigadores anónimos que recientemente completaron una financiación de 10 millones de dólares, obteniendo el apoyo de varias instituciones de inversión y personas reconocidas en la industria.
El impacto de la abstracción en la cadena
Para los desarrolladores, la abstracción de la cadena puede reducir significativamente los costos de implementación de diversos protocolos en un entorno cross-chain, logrando así una gestión de liquidez en todo el ecosistema de la cadena, unificando la gestión del mercado y reduciendo los riesgos de seguridad. En la era de múltiples cadenas modularmente combinadas, las soluciones de operabilidad para la interacción en toda la cadena se convertirán en un complemento necesario.
Para los usuarios, la abstracción de cadena simplificará la interacción con varios protocolos de backend, permitiendo a los usuarios lograr una experiencia de interacción en cadena completa directamente a través de sus billeteras, que se convertirán en el centro para manejar las intenciones complejas de los usuarios.
Estado actual del desarrollo de StripChain
StripChain actualmente se encuentra en la fase de prueba privada, y se espera que lance la red de prueba en los próximos meses. Recientemente, lanzó la primera fase de la prueba de personalidad y organizó actividades comunitarias en varias partes del mundo, atrayendo a un gran número de miembros de la comunidad para participar.
Los participantes pueden obtener un código único para registrarse y solicitar un NFT PoP. Los titulares de estos NFT podrían recibir ciertas recompensas en el futuro. Aunque StripChain todavía se encuentra en una etapa temprana, ofrece a los usuarios la oportunidad de unirse a la comunidad desde el principio.
Como dijo un experto de la industria: "Así como no nos importa el sistema backend de Netflix, tampoco deberíamos preocuparnos por el sistema backend de las aplicaciones descentralizadas." Con el desarrollo de proyectos como StripChain, podemos esperar que más usuarios puedan acceder más fácilmente al mundo de la encriptación.