La revolución del almacenamiento de datos en la era Web3: de la centralización a la Descentralización
Con el rápido desarrollo de la economía de datos, las personas participan cada vez más en diversas actividades de almacenamiento de datos. La llegada de la era Web3 está impulsando una actualización y transformación integral en el campo de la tecnología, donde la Descentralización del almacenamiento, como infraestructura clave, se aplicará ampliamente en múltiples campos como datos sociales, videos cortos, transmisiones en vivo y automóviles inteligentes en el futuro.
En la era de Web3, los datos se convierten en activos centrales, y la propiedad de los datos por parte de los usuarios es su principal característica. Para atraer a más usuarios al ecosistema de Web3, es crucial asegurar la seguridad de los datos y los activos. Una capa de disponibilidad de datos independiente jugará un papel indispensable en este proceso.
De almacenamiento tradicional a Descentralización
Las formas tradicionales de almacenamiento en la nube centralizado ya no pueden satisfacer las demandas del mercado actual. Con el aumento de la conciencia sobre la seguridad de la información personal y la frecuencia de los incidentes de filtración de datos, las desventajas del almacenamiento centralizado son cada vez más evidentes. El desarrollo de Web3 ha impulsado aún más la diversificación de los datos y el crecimiento de su escala, lo que hace que la seguridad de los datos y la protección de la privacidad sean aún más importantes.
La Descentralización del almacenamiento ha surgido, convirtiéndose en una de las infraestructuras más relevantes en el campo de Web3. A diferencia del almacenamiento en la nube tradicional, el almacenamiento descentralizado adopta un modelo de economía compartida, utilizando dispositivos de almacenamiento en la periferia para ofrecer servicios. En este modelo, los proyectos no pueden controlar los datos de los usuarios, lo que aumenta considerablemente la seguridad de los datos.
Descentralización del almacenamiento
Actualmente, los proyectos de almacenamiento descentralizado tienen principalmente dos modos: uno tiene como objetivo la creación de bloques, utilizando el almacenamiento para la minería, pero puede resultar en una velocidad de uso lenta; el otro utiliza nodos centralizados para la validación, lo que conlleva el riesgo de un punto único de fallo.
Las nuevas soluciones de almacenamiento superan estos problemas a través de tecnologías innovadoras. Por ejemplo, ciertos proyectos utilizan mecanismos de almacenamiento en capas, lo que mejora drásticamente la velocidad de almacenamiento y descarga. También hay proyectos que han introducido nodos de validación seleccionados aleatoriamente, evitando problemas de Descentralización, al mismo tiempo que garantizan la seguridad. Algunas innovaciones tecnológicas, como técnicas específicas de reparación de datos, mejoran aún más la seguridad, confiabilidad y disponibilidad del almacenamiento.
La importancia de la capa de disponibilidad de datos
La disponibilidad de datos (DA) es asegurar que los nodos ligeros puedan verificar de manera eficiente la disponibilidad y precisión de los datos sin participar en el consenso. Una capa de disponibilidad de datos independiente previene eficazmente los fallos de un solo punto y maximiza la seguridad de los datos.
Para las soluciones de escalado Layer2, como zkRollup, la capa de disponibilidad de datos también desempeña un papel clave. Asegura que, en situaciones extremas, se pueda recuperar el estado de la red Layer2, evitando que los activos de los usuarios queden bloqueados. Almacenar los datos originales en una capa de disponibilidad de datos dedicada y registrar solo la raíz de Merkle del cálculo de datos en la capa de consenso es una tendencia de diseño más razonable y sostenible a largo plazo.
Desarrollo de la capa de disponibilidad de datos independiente
Una capa de disponibilidad de datos independiente como cadena de bloques es más segura que un comité de disponibilidad compuesto por personas. Mejora el nivel de seguridad general a través de nodos de validación descentralizados, productores de bloques y mecanismos de consenso.
Algunos proyectos adoptan enfoques innovadores para lograr la disponibilidad de datos. Por ejemplo, publicando datos de transacciones en una cadena principal dedicada, donde los validadores firman la raíz Merkle de la Afirmación DA y luego la envían al contrato en la cadena principal de Ethereum para su verificación y almacenamiento. Este enfoque reduce considerablemente los costos y mejora la eficiencia.
Otros proyectos se centran en crear redes de almacenamiento empresarial de alta capacidad y alta disponibilidad. Utilizan tecnología de punto a punto de blockchain para lograr operaciones de almacenamiento multi-a-multi sin centro de datos. A través de contratos inteligentes, controlan operaciones clave como la carga de datos y el emparejamiento de nodos, asegurando el correcto funcionamiento del sistema.
Perspectivas futuras
Con el continuo avance de la tecnología, la Descentralización del almacenamiento y la capa de disponibilidad de datos seguirán evolucionando. En el futuro, es posible que veamos más soluciones de almacenamiento innovadoras que no solo puedan ofrecer una mayor seguridad y confiabilidad, sino que también puedan respaldar una gama más amplia de escenarios de aplicación. Estos avances proporcionarán un sólido apoyo para el desarrollo del ecosistema Web3, impulsando la economía digital hacia una dirección más descentralizada, segura y eficiente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
tokenomics_truther
· 08-18 01:01
Otro que clama por la revolución Web3
Ver originalesResponder0
DefiPlaybook
· 08-15 06:24
jeje Almacenar es solo una apariencia. Siento que esta vez se planea explotar a los tontos del sector de almacenamiento.
Ver originalesResponder0
DecentralizeMe
· 08-15 06:24
¿Wat? Bueno, otra vez lo de siempre.
Ver originalesResponder0
ETHReserveBank
· 08-15 06:18
La solución definitiva de la leyenda
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· 08-15 06:17
El almacenamiento en la nube tradicional ya debería haber sido eliminado.
Revolución del almacenamiento de datos en la era Web3: la Descentralización del almacenamiento lidera un nuevo capítulo de seguridad
La revolución del almacenamiento de datos en la era Web3: de la centralización a la Descentralización
Con el rápido desarrollo de la economía de datos, las personas participan cada vez más en diversas actividades de almacenamiento de datos. La llegada de la era Web3 está impulsando una actualización y transformación integral en el campo de la tecnología, donde la Descentralización del almacenamiento, como infraestructura clave, se aplicará ampliamente en múltiples campos como datos sociales, videos cortos, transmisiones en vivo y automóviles inteligentes en el futuro.
En la era de Web3, los datos se convierten en activos centrales, y la propiedad de los datos por parte de los usuarios es su principal característica. Para atraer a más usuarios al ecosistema de Web3, es crucial asegurar la seguridad de los datos y los activos. Una capa de disponibilidad de datos independiente jugará un papel indispensable en este proceso.
De almacenamiento tradicional a Descentralización
Las formas tradicionales de almacenamiento en la nube centralizado ya no pueden satisfacer las demandas del mercado actual. Con el aumento de la conciencia sobre la seguridad de la información personal y la frecuencia de los incidentes de filtración de datos, las desventajas del almacenamiento centralizado son cada vez más evidentes. El desarrollo de Web3 ha impulsado aún más la diversificación de los datos y el crecimiento de su escala, lo que hace que la seguridad de los datos y la protección de la privacidad sean aún más importantes.
La Descentralización del almacenamiento ha surgido, convirtiéndose en una de las infraestructuras más relevantes en el campo de Web3. A diferencia del almacenamiento en la nube tradicional, el almacenamiento descentralizado adopta un modelo de economía compartida, utilizando dispositivos de almacenamiento en la periferia para ofrecer servicios. En este modelo, los proyectos no pueden controlar los datos de los usuarios, lo que aumenta considerablemente la seguridad de los datos.
Descentralización del almacenamiento
Actualmente, los proyectos de almacenamiento descentralizado tienen principalmente dos modos: uno tiene como objetivo la creación de bloques, utilizando el almacenamiento para la minería, pero puede resultar en una velocidad de uso lenta; el otro utiliza nodos centralizados para la validación, lo que conlleva el riesgo de un punto único de fallo.
Las nuevas soluciones de almacenamiento superan estos problemas a través de tecnologías innovadoras. Por ejemplo, ciertos proyectos utilizan mecanismos de almacenamiento en capas, lo que mejora drásticamente la velocidad de almacenamiento y descarga. También hay proyectos que han introducido nodos de validación seleccionados aleatoriamente, evitando problemas de Descentralización, al mismo tiempo que garantizan la seguridad. Algunas innovaciones tecnológicas, como técnicas específicas de reparación de datos, mejoran aún más la seguridad, confiabilidad y disponibilidad del almacenamiento.
La importancia de la capa de disponibilidad de datos
La disponibilidad de datos (DA) es asegurar que los nodos ligeros puedan verificar de manera eficiente la disponibilidad y precisión de los datos sin participar en el consenso. Una capa de disponibilidad de datos independiente previene eficazmente los fallos de un solo punto y maximiza la seguridad de los datos.
Para las soluciones de escalado Layer2, como zkRollup, la capa de disponibilidad de datos también desempeña un papel clave. Asegura que, en situaciones extremas, se pueda recuperar el estado de la red Layer2, evitando que los activos de los usuarios queden bloqueados. Almacenar los datos originales en una capa de disponibilidad de datos dedicada y registrar solo la raíz de Merkle del cálculo de datos en la capa de consenso es una tendencia de diseño más razonable y sostenible a largo plazo.
Desarrollo de la capa de disponibilidad de datos independiente
Una capa de disponibilidad de datos independiente como cadena de bloques es más segura que un comité de disponibilidad compuesto por personas. Mejora el nivel de seguridad general a través de nodos de validación descentralizados, productores de bloques y mecanismos de consenso.
Algunos proyectos adoptan enfoques innovadores para lograr la disponibilidad de datos. Por ejemplo, publicando datos de transacciones en una cadena principal dedicada, donde los validadores firman la raíz Merkle de la Afirmación DA y luego la envían al contrato en la cadena principal de Ethereum para su verificación y almacenamiento. Este enfoque reduce considerablemente los costos y mejora la eficiencia.
Otros proyectos se centran en crear redes de almacenamiento empresarial de alta capacidad y alta disponibilidad. Utilizan tecnología de punto a punto de blockchain para lograr operaciones de almacenamiento multi-a-multi sin centro de datos. A través de contratos inteligentes, controlan operaciones clave como la carga de datos y el emparejamiento de nodos, asegurando el correcto funcionamiento del sistema.
Perspectivas futuras
Con el continuo avance de la tecnología, la Descentralización del almacenamiento y la capa de disponibilidad de datos seguirán evolucionando. En el futuro, es posible que veamos más soluciones de almacenamiento innovadoras que no solo puedan ofrecer una mayor seguridad y confiabilidad, sino que también puedan respaldar una gama más amplia de escenarios de aplicación. Estos avances proporcionarán un sólido apoyo para el desarrollo del ecosistema Web3, impulsando la economía digital hacia una dirección más descentralizada, segura y eficiente.