Evolución del marco regulatorio global de encriptación: interpretación del último informe del GAFI y perspectivas futuras
En junio de 2025, la FATF publicó su sexto informe de actualización sobre la regulación de activos encriptados. El informe muestra que solo hay 1 jurisdicción en el mundo que ha alcanzado el estándar de "cumplimiento total" en la regulación de activos virtuales, mientras que el 20% de los países aún se encuentran en estado de "no cumplimiento". Al mismo tiempo, los hackers norcoreanos robaron un récord de 1.460 millones de dólares en activos encriptados, las stablecoins se han convertido en la nueva favorita para actividades de lavado de dinero, y sigue habiendo muchas incertidumbres en la regulación del ámbito DeFi.
La FATF, como organismo de referencia en la elaboración de estándares en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo a nivel mundial, sus recomendaciones de lucha contra el lavado de dinero son consideradas como una guía importante para el AML/CFT global. Para la industria encriptación, lo más crucial es la recomendación 15 (R.15), que fue introducida en 2019 e incluye por primera vez los activos virtuales y los VASP en el marco de regulación contra el lavado de dinero.
La FATF, a través de su singular mecanismo de "soft law" — revisión por pares y el sistema de "lista gris", ha transformado recomendaciones que originalmente no tenían fuerza legal en reglas prácticas que los países deben cumplir. Para los profesionales de encriptación, entender la FATF es entender la lógica básica de la regulación global.
Seis hallazgos clave del informe FATF 2025
El progreso global en cumplimiento es lento pero estable
Hasta abril de 2025, en 138 jurisdicciones evaluadas:
Solo 1 jurisdicción completamente conforme: Bahamas
29% cumplimiento básico, ligeramente superior al 25% de 2024
49% parte de cumplimiento
21% no conforme, una disminución en comparación con el 25% de 2024
La gestión de riesgos sigue siendo un desafío principal
El 76% de las jurisdicciones encuestadas informan que han realizado una evaluación de riesgos de ML/TF para VA/VASP, un aumento respecto al 71% en 2024. Sin embargo, muchas jurisdicciones todavía enfrentan dificultades en la implementación de medidas preventivas.
La diversificación de las rutas de regulación se agudiza
El 62% de las jurisdicciones permite que las VAs y los VASPs operen.
20% eligen prohibir completamente las actividades de encriptación, un aumento significativo en comparación con el 14% de 2024.
18% aún no ha decidido la dirección de regulación
Cabe destacar que algunas prohibiciones (en lugar de una prohibición total) se están convirtiendo en una nueva tendencia.
Se han logrado avances significativos en la implementación de la Regla de Viaje
El 73% de las jurisdicciones (85) ha implementado legislación para aplicar la regla de viaje, con un número absoluto que ha aumentado de 65 en 2024 a 85, lo que muestra un progreso sustancial.
Las monedas estables se convierten en las nuevas favoritas del lavado de dinero
El informe señala que las monedas estables se están convirtiendo en la herramienta preferida de los actores ilegales:
La mayoría de las actividades ilegales en la cadena ahora involucran stablecoins
Los delincuentes utilizan monedas estables junto con herramientas de mejora de anonimato para llevar a cabo la estratificación de fondos
El uso de USDT en la red Tron es especialmente favorecido por los actores ilícitos.
Los hackers norcoreanos establecen un nuevo récord
En 2025, los hackers de Corea del Norte robaron activos virtuales por un valor de 1.460 millones de dólares de una plataforma de intercambio, estableciendo un récord histórico de robo único. Al final, solo se recuperó menos del 4% de los fondos robados.
Lista negra y gris de regulación encriptación global
La lista negra y gris del GAFI es un indicador importante del sistema financiero mundial. La lista negra incluye a Corea del Norte, Irán y Birmania, y cualquier relación financiera con estos países podría enfrentar graves consecuencias.
Las listas grises presentan tres tendencias principales:
África se convierte en una zona de desastre, 12 países en la lista
La encriptación de países con alta demanda como Nigeria y Vietnam tiene una regulación muy rezagada.
Los centros financieros offshore como las Islas Vírgenes Británicas y Mónaco enfrentan dificultades.
Perspectivas de regulación de la FATF 2026
FATF planea publicar tres informes importantes en 2026:
Informe especial sobre monedas estables (Q1 2026)
Prestar atención a los estándares de transparencia de reservas, la definición de responsabilidades de desanclaje y la regulación entre cadenas.
Informe VASP offshore (2025-2026)
Explorar los límites de la "jurisdicción extraterritorial", la localización de datos y la aplicación de la ley transfronteriza
Directrices de regulación DeFi (2025-2026)
Enfocarse en la identificación de los sujetos responsables, el estatus legal de las DAO, la auditoría de contratos inteligentes
Los informes del GAFI suelen publicarse en junio y octubre, por lo que el equipo de cumplimiento debe prestar atención a estos dos plazos.
En términos generales, la regulación global de la encriptación está pasando de un "crecimiento salvaje" a un "desarrollo normativo". Aunque actualmente solo hay 1 jurisdicción que ha alcanzado la plena conformidad, esto también refleja el enorme espacio de desarrollo y las oportunidades de mercado en la industria de la encriptación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ContractExplorer
· 08-18 08:29
La regulación nunca podrá alcanzar a los hackers.
Ver originalesResponder0
BearMarketBarber
· 08-15 16:11
¿Regulación? No es necesario.
Ver originalesResponder0
RugPullAlarm
· 08-15 14:31
A simple vista se puede ver que los países problemáticos del 20% están en Rug Pull.
Ver originalesResponder0
ApyWhisperer
· 08-15 14:31
Ay, solo un país Cumplimiento
Ver originalesResponder0
GasGasGasBro
· 08-15 14:31
mundo Cripto regulación ¿qué es eso? Solo queremos libertad, solo queremos avanzar.
Ver originalesResponder0
CodeSmellHunter
· 08-15 14:23
La regulación es tan estricta, ya está maduro.
Ver originalesResponder0
SchroedingerAirdrop
· 08-15 14:22
La regulación real depende de quién lo juegue bien.
Informe más reciente del GAFI: El progreso de la regulación de encriptación en todo el mundo es lento en 2025, solo 1 país cumple completamente.
Evolución del marco regulatorio global de encriptación: interpretación del último informe del GAFI y perspectivas futuras
En junio de 2025, la FATF publicó su sexto informe de actualización sobre la regulación de activos encriptados. El informe muestra que solo hay 1 jurisdicción en el mundo que ha alcanzado el estándar de "cumplimiento total" en la regulación de activos virtuales, mientras que el 20% de los países aún se encuentran en estado de "no cumplimiento". Al mismo tiempo, los hackers norcoreanos robaron un récord de 1.460 millones de dólares en activos encriptados, las stablecoins se han convertido en la nueva favorita para actividades de lavado de dinero, y sigue habiendo muchas incertidumbres en la regulación del ámbito DeFi.
La FATF, como organismo de referencia en la elaboración de estándares en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo a nivel mundial, sus recomendaciones de lucha contra el lavado de dinero son consideradas como una guía importante para el AML/CFT global. Para la industria encriptación, lo más crucial es la recomendación 15 (R.15), que fue introducida en 2019 e incluye por primera vez los activos virtuales y los VASP en el marco de regulación contra el lavado de dinero.
La FATF, a través de su singular mecanismo de "soft law" — revisión por pares y el sistema de "lista gris", ha transformado recomendaciones que originalmente no tenían fuerza legal en reglas prácticas que los países deben cumplir. Para los profesionales de encriptación, entender la FATF es entender la lógica básica de la regulación global.
Seis hallazgos clave del informe FATF 2025
Hasta abril de 2025, en 138 jurisdicciones evaluadas:
El 76% de las jurisdicciones encuestadas informan que han realizado una evaluación de riesgos de ML/TF para VA/VASP, un aumento respecto al 71% en 2024. Sin embargo, muchas jurisdicciones todavía enfrentan dificultades en la implementación de medidas preventivas.
Cabe destacar que algunas prohibiciones (en lugar de una prohibición total) se están convirtiendo en una nueva tendencia.
El 73% de las jurisdicciones (85) ha implementado legislación para aplicar la regla de viaje, con un número absoluto que ha aumentado de 65 en 2024 a 85, lo que muestra un progreso sustancial.
El informe señala que las monedas estables se están convirtiendo en la herramienta preferida de los actores ilegales:
En 2025, los hackers de Corea del Norte robaron activos virtuales por un valor de 1.460 millones de dólares de una plataforma de intercambio, estableciendo un récord histórico de robo único. Al final, solo se recuperó menos del 4% de los fondos robados.
Lista negra y gris de regulación encriptación global
La lista negra y gris del GAFI es un indicador importante del sistema financiero mundial. La lista negra incluye a Corea del Norte, Irán y Birmania, y cualquier relación financiera con estos países podría enfrentar graves consecuencias.
Las listas grises presentan tres tendencias principales:
Perspectivas de regulación de la FATF 2026
FATF planea publicar tres informes importantes en 2026:
Informe especial sobre monedas estables (Q1 2026) Prestar atención a los estándares de transparencia de reservas, la definición de responsabilidades de desanclaje y la regulación entre cadenas.
Informe VASP offshore (2025-2026) Explorar los límites de la "jurisdicción extraterritorial", la localización de datos y la aplicación de la ley transfronteriza
Directrices de regulación DeFi (2025-2026) Enfocarse en la identificación de los sujetos responsables, el estatus legal de las DAO, la auditoría de contratos inteligentes
Los informes del GAFI suelen publicarse en junio y octubre, por lo que el equipo de cumplimiento debe prestar atención a estos dos plazos.
En términos generales, la regulación global de la encriptación está pasando de un "crecimiento salvaje" a un "desarrollo normativo". Aunque actualmente solo hay 1 jurisdicción que ha alcanzado la plena conformidad, esto también refleja el enorme espacio de desarrollo y las oportunidades de mercado en la industria de la encriptación.