Evolución de la regulación de activos virtuales en Hong Kong: del vacío OTC a la gestión integral
En los últimos años, el sistema de regulación de activos virtuales de Hong Kong ha experimentado una rápida evolución. Desde el vacío regulatorio inicial hasta la cobertura integral actual, este proceso refleja el cambio de actitud del gobierno hacia el mercado de criptomonedas y la mejora de los enfoques regulatorios.
En mayo de 2025, la policía de Hong Kong desmanteló con éxito una banda de lavado de activos virtuales valorada en 15 millones de dólares. Esta banda principalmente descompuso y trasladó fondos a través de canales de negociación fuera de la bolsa en Tsim Sha Tsui (OTC). Anteriormente, en el sonado caso de JPEX, los investigadores descubrieron que muchos de los fondos involucrados se cambiaron y trasladaron a través de tiendas OTC locales, convirtiéndose en un eslabón clave en la cadena de fraude.
Luego, el gobierno de Hong Kong publicó en junio de 2025 un documento de consulta legislativa sobre la regulación de los servicios de compra y venta de activos virtuales. Este documento propone incluir todos los servicios de compra y venta de activos virtuales, incluido el OTC, en un marco de regulación de licencias unificado. Aunque esta propuesta todavía está en la fase de consulta, pinta un claro panorama para la regulación de activos virtuales en Hong Kong: desde la concesión de licencias a plataformas de comercio de activos virtuales (VATP), hasta la regulación de casas de cambio, y una cobertura total de los servicios de comercio de activos virtuales.
La regulación de los activos virtuales en Hong Kong ha pasado por tres etapas principales:
Fase 1 (2023): VATP bajo regulación, pero OTC se convierte en un punto ciego regulatorio
A finales de 2022, Hong Kong aprobó una enmienda legal, implementando un sistema de licencias para el VATP a partir de junio de 2023, supervisado por la Comisión de Valores y Futuros (SFC). Sin embargo, este sistema solo se aplica a los negocios de "plataformas electrónicas + contacto con activos de clientes", y no incluye escenarios OTC como tiendas de monedas físicas, mostradores y cajeros automáticos, lo que ha dado lugar a un vacío regulatorio.
Fase dos (2024): Licencia aduanera, integración de OTC de criptomonedas en la regulación
A principios de 2024, el Secretario de Finanzas y la Oficina del Tesoro (FSTB) lanzaron la primera ronda de consultas sobre el sistema de licencias para servicios OTC, incorporando por primera vez el OTC físico en el ámbito regulatorio. Los principales contenidos incluyen: todas las operaciones de intercambio de activos virtuales en Hong Kong (físicas o en línea) deben estar licenciadas; la emisión de licencias será responsabilidad de la Aduana de Hong Kong (CCE); cubriendo el intercambio y la transferencia de monedas fiduciarias como USDT, BTC, entre otros.
Fase tres (2025): OTC se incorpora a la familia VASP, la Comisión de Valores y Bolsa supervisa de manera unificada.
En junio de 2025, Hong Kong lanzó la segunda ronda de propuestas legislativas para servicios de compra y venta de activos virtuales, con una actualización tanto en el alcance como en la profundidad de la regulación. Los principales cambios incluyen: la expansión del alcance a transacciones de gran volumen, intermediación de corredores, liquidación y canje, gestión de activos y otros servicios complejos; la autoridad reguladora se ajusta a la Comisión de Valores y Futuros para la concesión de licencias, y la Autoridad Monetaria de Hong Kong regula los negocios bancarios/SVF; se mantiene el principio de "misma actividad, mismo riesgo, mismas reglas"; y se ofrece un régimen de exención para emisores de stablecoins que cumplan con ciertas condiciones.
Detrás de esta serie de cambios en las políticas hay tres factores principales que impulsan.
La frecuencia de casos importantes expone un vacío regulatorio: múltiples casos de lavado de dinero y fraude relacionados con OTC destacan las deficiencias del marco regulatorio actual.
Presión regulatoria internacional y estándares del GAFI: Para cumplir con los estándares internacionales de prevención del lavado de dinero y mantener el estatus de Hong Kong como centro financiero internacional, las autoridades reguladoras deben cerrar las brechas en la regulación de las OTC.
La opinión pública local impulsa la actualización de políticas: Los comentarios del público recibidos por el gobierno reflejan principalmente la alta riesgo del OTC y la necesidad de regulación, lo que impulsa la expansión del ámbito regulatorio.
El proceso de regulación de activos virtuales en Hong Kong, desde el "mercado negro" OTC hasta la regulación completa, refleja la sistematización y la internacionalización del enfoque regulatorio. Aunque el marco regulatorio más reciente aún se encuentra en periodo de consulta pública, ya ha establecido las bases para el desarrollo saludable del mercado de activos virtuales en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerWallet
· 08-16 14:36
¡La regulación ha puesto el ojo en el OTC, una tendencia imparable!
Actualización de la regulación de activos virtuales en Hong Kong: OTC incluido en el marco VASP, cobertura completa de transacciones de encriptación
Evolución de la regulación de activos virtuales en Hong Kong: del vacío OTC a la gestión integral
En los últimos años, el sistema de regulación de activos virtuales de Hong Kong ha experimentado una rápida evolución. Desde el vacío regulatorio inicial hasta la cobertura integral actual, este proceso refleja el cambio de actitud del gobierno hacia el mercado de criptomonedas y la mejora de los enfoques regulatorios.
En mayo de 2025, la policía de Hong Kong desmanteló con éxito una banda de lavado de activos virtuales valorada en 15 millones de dólares. Esta banda principalmente descompuso y trasladó fondos a través de canales de negociación fuera de la bolsa en Tsim Sha Tsui (OTC). Anteriormente, en el sonado caso de JPEX, los investigadores descubrieron que muchos de los fondos involucrados se cambiaron y trasladaron a través de tiendas OTC locales, convirtiéndose en un eslabón clave en la cadena de fraude.
Luego, el gobierno de Hong Kong publicó en junio de 2025 un documento de consulta legislativa sobre la regulación de los servicios de compra y venta de activos virtuales. Este documento propone incluir todos los servicios de compra y venta de activos virtuales, incluido el OTC, en un marco de regulación de licencias unificado. Aunque esta propuesta todavía está en la fase de consulta, pinta un claro panorama para la regulación de activos virtuales en Hong Kong: desde la concesión de licencias a plataformas de comercio de activos virtuales (VATP), hasta la regulación de casas de cambio, y una cobertura total de los servicios de comercio de activos virtuales.
La regulación de los activos virtuales en Hong Kong ha pasado por tres etapas principales:
Fase 1 (2023): VATP bajo regulación, pero OTC se convierte en un punto ciego regulatorio A finales de 2022, Hong Kong aprobó una enmienda legal, implementando un sistema de licencias para el VATP a partir de junio de 2023, supervisado por la Comisión de Valores y Futuros (SFC). Sin embargo, este sistema solo se aplica a los negocios de "plataformas electrónicas + contacto con activos de clientes", y no incluye escenarios OTC como tiendas de monedas físicas, mostradores y cajeros automáticos, lo que ha dado lugar a un vacío regulatorio.
Fase dos (2024): Licencia aduanera, integración de OTC de criptomonedas en la regulación A principios de 2024, el Secretario de Finanzas y la Oficina del Tesoro (FSTB) lanzaron la primera ronda de consultas sobre el sistema de licencias para servicios OTC, incorporando por primera vez el OTC físico en el ámbito regulatorio. Los principales contenidos incluyen: todas las operaciones de intercambio de activos virtuales en Hong Kong (físicas o en línea) deben estar licenciadas; la emisión de licencias será responsabilidad de la Aduana de Hong Kong (CCE); cubriendo el intercambio y la transferencia de monedas fiduciarias como USDT, BTC, entre otros.
Fase tres (2025): OTC se incorpora a la familia VASP, la Comisión de Valores y Bolsa supervisa de manera unificada. En junio de 2025, Hong Kong lanzó la segunda ronda de propuestas legislativas para servicios de compra y venta de activos virtuales, con una actualización tanto en el alcance como en la profundidad de la regulación. Los principales cambios incluyen: la expansión del alcance a transacciones de gran volumen, intermediación de corredores, liquidación y canje, gestión de activos y otros servicios complejos; la autoridad reguladora se ajusta a la Comisión de Valores y Futuros para la concesión de licencias, y la Autoridad Monetaria de Hong Kong regula los negocios bancarios/SVF; se mantiene el principio de "misma actividad, mismo riesgo, mismas reglas"; y se ofrece un régimen de exención para emisores de stablecoins que cumplan con ciertas condiciones.
Detrás de esta serie de cambios en las políticas hay tres factores principales que impulsan.
La frecuencia de casos importantes expone un vacío regulatorio: múltiples casos de lavado de dinero y fraude relacionados con OTC destacan las deficiencias del marco regulatorio actual.
Presión regulatoria internacional y estándares del GAFI: Para cumplir con los estándares internacionales de prevención del lavado de dinero y mantener el estatus de Hong Kong como centro financiero internacional, las autoridades reguladoras deben cerrar las brechas en la regulación de las OTC.
La opinión pública local impulsa la actualización de políticas: Los comentarios del público recibidos por el gobierno reflejan principalmente la alta riesgo del OTC y la necesidad de regulación, lo que impulsa la expansión del ámbito regulatorio.
El proceso de regulación de activos virtuales en Hong Kong, desde el "mercado negro" OTC hasta la regulación completa, refleja la sistematización y la internacionalización del enfoque regulatorio. Aunque el marco regulatorio más reciente aún se encuentra en periodo de consulta pública, ya ha establecido las bases para el desarrollo saludable del mercado de activos virtuales en el futuro.