Recientemente, el secretario de Comercio de EE. UU., Gina Raimondo, reveló un cambio de política notable en una entrevista. Se informa que el gobierno de EE. UU. está negociando con Intel para explorar la posibilidad de convertir los subsidios de la Ley de Chips y Ciencia en participaciones accionarias. Esta medida marca un ajuste significativo en la política de semiconductores de EE. UU.
Lutnik enfatizó que, incluso si el gobierno tiene acciones, no obtendrá derechos de gobernanza o de voto en la empresa. Dijo: 'Solo estamos convirtiendo la subvención original en acciones sin derecho a voto.' Esta afirmación parece tener la intención de calmar las preocupaciones que podrían surgir sobre la intervención del gobierno en empresas privadas.
Esta acción se considera una modificación de la actual ley de chips. Lutnik criticó que el mecanismo de subsidios actual no ha proporcionado un retorno directo a los contribuyentes. A través de la participación accionaria, el gobierno espera brindar una garantía más tangible al interés público mientras apoya el desarrollo de la industria de semiconductores.
Cabe destacar que, si las negociaciones con Intel tienen éxito, esto podría abrir la puerta a que el gobierno de EE. UU. alcance acuerdos similares con otros fabricantes de semiconductores. Lutnik también mencionó que, por razones de seguridad nacional, EE. UU. tiene la intención de reconstruir parte de su capacidad de fabricación de semiconductores en el país.
Este cambio de política refleja cómo el pensamiento estratégico de Estados Unidos en el campo de la tecnología, especialmente en la industria de los semiconductores, está cambiando. No solo se trata de intereses económicos, sino también de consideraciones de seguridad nacional y dominio tecnológico. Con la creciente complejidad de la cadena de suministro global de chips, esta acción del gobierno estadounidense sin duda provocará una amplia atención y discusión en la industria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ContractExplorer
· hace3h
El gobierno volviéndose accionista es un poco loco
Ver originalesResponder0
NeverPresent
· hace4h
El imperio estadounidense ha comenzado a jugar con trucos otra vez.
Ver originalesResponder0
MoonlightGamer
· 08-19 15:50
El capitalismo también juega con el capital accionario.
Ver originalesResponder0
NftRegretMachine
· 08-19 15:50
Otro ciclo del plan de crianza de riqueza
Ver originalesResponder0
GasFeeAssassin
· 08-19 15:49
El capital y el gobierno se unen, otra vez vienen a tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
BearMarketBuyer
· 08-19 15:48
Otra vez están repartiendo dinero.
Ver originalesResponder0
GateUser-00be86fc
· 08-19 15:44
El gobierno se ha convertido en capitalista.
Ver originalesResponder0
BlockchainTalker
· 08-19 15:44
en realidad, esto es solo capital de riesgo con sabor a gobierno pero con un toque político... smh
Recientemente, el secretario de Comercio de EE. UU., Gina Raimondo, reveló un cambio de política notable en una entrevista. Se informa que el gobierno de EE. UU. está negociando con Intel para explorar la posibilidad de convertir los subsidios de la Ley de Chips y Ciencia en participaciones accionarias. Esta medida marca un ajuste significativo en la política de semiconductores de EE. UU.
Lutnik enfatizó que, incluso si el gobierno tiene acciones, no obtendrá derechos de gobernanza o de voto en la empresa. Dijo: 'Solo estamos convirtiendo la subvención original en acciones sin derecho a voto.' Esta afirmación parece tener la intención de calmar las preocupaciones que podrían surgir sobre la intervención del gobierno en empresas privadas.
Esta acción se considera una modificación de la actual ley de chips. Lutnik criticó que el mecanismo de subsidios actual no ha proporcionado un retorno directo a los contribuyentes. A través de la participación accionaria, el gobierno espera brindar una garantía más tangible al interés público mientras apoya el desarrollo de la industria de semiconductores.
Cabe destacar que, si las negociaciones con Intel tienen éxito, esto podría abrir la puerta a que el gobierno de EE. UU. alcance acuerdos similares con otros fabricantes de semiconductores. Lutnik también mencionó que, por razones de seguridad nacional, EE. UU. tiene la intención de reconstruir parte de su capacidad de fabricación de semiconductores en el país.
Este cambio de política refleja cómo el pensamiento estratégico de Estados Unidos en el campo de la tecnología, especialmente en la industria de los semiconductores, está cambiando. No solo se trata de intereses económicos, sino también de consideraciones de seguridad nacional y dominio tecnológico. Con la creciente complejidad de la cadena de suministro global de chips, esta acción del gobierno estadounidense sin duda provocará una amplia atención y discusión en la industria.