Recientemente, el gobernador del Banco Central de Corea del Sur, Lee Chang-yong, hizo una importante declaración, indicando que están considerando implementar una regulación estricta sobre las monedas estables emitidas en el extranjero, en referencia a la legislación MiCA de la Unión Europea. Esta medida podría llevar a que monedas estables principales como USDT y USDC enfrenten serios desafíos en Corea del Sur.
Esta acción no es un evento aislado, sino una continuación de la tendencia regulatoria global. La ley MiCA de la UE prohíbe explícitamente la circulación de monedas estables no pertenecientes a la UE en su territorio, la Ley de Regulación de Fondos de Japón y la Ley de Innovación Financiera (GENIUS Act) que se está promoviendo en Estados Unidos también mantienen una postura similar, reflejando el firme mantenimiento de la soberanía monetaria por parte de los países.
La medida de Corea del Sur podría convertirse en un referente para la regulación financiera en Asia. Como la primera economía importante en Asia en implementar una prohibición clara sobre las monedas estables extranjeras, la política de Corea del Sur podría provocar una reacción en cadena en centros financieros como Singapur y Hong Kong, lo que representaría un desafío significativo para la liquidez de las monedas estables.
Para los intercambios de criptomonedas, esta política puede tener un profundo impacto. Los principales intercambios de Corea del Sur, como Upbit y Bithumb, pueden necesitar ajustar sus pares de negociación para respaldar monedas estables compatibles ancladas al won. Al mismo tiempo, algunas empresas que ya han establecido su presencia en el mercado asiático de cumplimiento, como Circle, podrían beneficiarse de esto.
Sin embargo, esta tendencia regulatoria también puede tener un amplio impacto en todo el ecosistema de criptomonedas. Las monedas estables, como un importante canal de entrada y salida de capital en el mercado de criptomonedas y un activo refugio, su uso restringido puede afectar la liquidez del mercado y causar un impacto en las transacciones de diversos activos criptográficos.
Con el endurecimiento de la regulación de las monedas estables en varios países, los participantes del mercado de criptomonedas deben prestar atención a los cambios en las políticas y ajustar sus estrategias a tiempo para adaptarse al entorno regulatorio en constante evolución. Esta tendencia también destaca la importancia de la conformidad para el desarrollo a largo plazo de la industria de criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DuskSurfer
· hace1h
Ese es el Rug Pull.
Ver originalesResponder0
BearMarketSunriser
· 08-20 05:50
Los pequeños inversores fueron tomados por tontos.
Ver originalesResponder0
FUD_Whisperer
· 08-20 05:42
¿Otra vez se va a colapsar?
Ver originalesResponder0
SelfCustodyBro
· 08-20 05:41
¿De qué sirve la regulación...? Solo es un juego para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GateUser-bd883c58
· 08-20 05:37
Es demasiado absurdo esta regulación.
Ver originalesResponder0
RugDocDetective
· 08-20 05:35
Otra vez hay nuevos tontos que tomar a la gente por tonta.
Recientemente, el gobernador del Banco Central de Corea del Sur, Lee Chang-yong, hizo una importante declaración, indicando que están considerando implementar una regulación estricta sobre las monedas estables emitidas en el extranjero, en referencia a la legislación MiCA de la Unión Europea. Esta medida podría llevar a que monedas estables principales como USDT y USDC enfrenten serios desafíos en Corea del Sur.
Esta acción no es un evento aislado, sino una continuación de la tendencia regulatoria global. La ley MiCA de la UE prohíbe explícitamente la circulación de monedas estables no pertenecientes a la UE en su territorio, la Ley de Regulación de Fondos de Japón y la Ley de Innovación Financiera (GENIUS Act) que se está promoviendo en Estados Unidos también mantienen una postura similar, reflejando el firme mantenimiento de la soberanía monetaria por parte de los países.
La medida de Corea del Sur podría convertirse en un referente para la regulación financiera en Asia. Como la primera economía importante en Asia en implementar una prohibición clara sobre las monedas estables extranjeras, la política de Corea del Sur podría provocar una reacción en cadena en centros financieros como Singapur y Hong Kong, lo que representaría un desafío significativo para la liquidez de las monedas estables.
Para los intercambios de criptomonedas, esta política puede tener un profundo impacto. Los principales intercambios de Corea del Sur, como Upbit y Bithumb, pueden necesitar ajustar sus pares de negociación para respaldar monedas estables compatibles ancladas al won. Al mismo tiempo, algunas empresas que ya han establecido su presencia en el mercado asiático de cumplimiento, como Circle, podrían beneficiarse de esto.
Sin embargo, esta tendencia regulatoria también puede tener un amplio impacto en todo el ecosistema de criptomonedas. Las monedas estables, como un importante canal de entrada y salida de capital en el mercado de criptomonedas y un activo refugio, su uso restringido puede afectar la liquidez del mercado y causar un impacto en las transacciones de diversos activos criptográficos.
Con el endurecimiento de la regulación de las monedas estables en varios países, los participantes del mercado de criptomonedas deben prestar atención a los cambios en las políticas y ajustar sus estrategias a tiempo para adaptarse al entorno regulatorio en constante evolución. Esta tendencia también destaca la importancia de la conformidad para el desarrollo a largo plazo de la industria de criptomonedas.