Recientemente, las discusiones sobre la posible reducción de tasas de interés por parte de La Reserva Federal (FED) en septiembre se han intensificado. A pesar de que muchos creen que el presidente de la FED, Jerome Powell, mantendrá una actitud cautelosa, la reacción del mercado revela señales diferentes. Actualmente, hasta el 92% de las expectativas del mercado se inclinan hacia una reducción de tasas, lo cual no es una mera conjetura.
Desde la perspectiva del sentimiento del mercado, aunque los inversores minoristas muestran una actitud optimista en los sectores inmobiliario y de criptomonedas, el comportamiento de los inversores institucionales es más complejo. Por un lado, han reducido las inversiones en ciertos sectores, pero por otro lado, han aumentado silenciosamente la asignación a activos sensibles a las tasas de interés. A partir del mercado de opciones y la compra de bonos del Tesoro de EE. UU., parece que estas instituciones ya se están preparando para una posible reducción de tasas.
Las razones para apoyar una reducción de tasas de interés son las siguientes:
En primer lugar, la presión sobre el crecimiento económico está aumentando. El índice de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero sigue cayendo, la financiación en el sector inmobiliario se ha vuelto más difícil, y el refinanciamiento de la deuda empresarial enfrenta enormes desafíos.
En segundo lugar, los factores políticos no deben ser subestimados. Como es un año electoral, la estabilidad económica es crucial para el gobierno de Biden. Aunque La Reserva Federal (FED) enfatiza su independencia, es innegable que existe cierta presión política.
Además, mantener la estabilidad financiera se ha convertido en una prioridad urgente. Aunque el mercado de valores de EE. UU. se desempeña de manera sólida, los márgenes de crédito han comenzado a aumentar, y mantener tasas de interés altas a largo plazo podría tener graves consecuencias.
Además, las preocupaciones del mercado sobre la inflación pueden estar exageradas. A pesar de que la inflación "super núcleo" parece estar alta, indicadores importantes como los alquileres y los coches de segunda mano ya han comenzado a enfriarse.
El impacto de los aranceles ciertamente existe, pero su efecto de transmisión tiene un desfase. La Reserva Federal (FED) puede realizar una reducción de tasas primero y luego ajustar la política según la situación posterior. Aunque los datos de empleo parecen buenos, indicadores adelantados como el número de trabajadores temporales y las horas de trabajo ya muestran signos de debilidad.
Se espera que Powell continúe manteniendo una postura agresiva en su próximo discurso, enfatizando "el establecimiento de políticas basadas en datos" y "sin influencias políticas", pero las acciones reales podrían inclinarse hacia una postura más dovish, sin descartar completamente la posibilidad de una reducción de tasas en septiembre.
Si La Reserva Federal (FED) emite señales dovish, el mercado inmobiliario, las acciones tecnológicas, el Bitcoin y el oro podrían experimentar un aumento. Si Powell adopta una postura firme pero deja espacio, el mercado podría caer primero y luego subir, aumentando la volatilidad. Incluso si se presenta una actitud sorpresiva y hawkish, podría ofrecer mejores oportunidades de compra para los inversores.
De todos modos, los inversores deben seguir de cerca las políticas de La Reserva Federal (FED) y ajustar sus estrategias de inversión a tiempo según los cambios del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RiddleMaster
· hace19h
Aún es temprano, los dovish no piensen demasiado.
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· hace19h
Otra vez bajan los tipos de interés, no puedo aguantar más.
Ver originalesResponder0
ApeShotFirst
· hace19h
¡El bull run de btc está por llegar!
Ver originalesResponder0
DeFiGrayling
· hace19h
bull run reservado
Ver originalesResponder0
RugPullSurvivor
· hace19h
¿Bajar tipos de interés? ¿Powell va a engañarnos de nuevo?
Ver originalesResponder0
TeaTimeTrader
· hace19h
Este es mi ritmo, esta noche todo dentro.
Ver originalesResponder0
SeasonedInvestor
· hace19h
Otra vez es la temporada de tomar a la gente por tonta.
Recientemente, las discusiones sobre la posible reducción de tasas de interés por parte de La Reserva Federal (FED) en septiembre se han intensificado. A pesar de que muchos creen que el presidente de la FED, Jerome Powell, mantendrá una actitud cautelosa, la reacción del mercado revela señales diferentes. Actualmente, hasta el 92% de las expectativas del mercado se inclinan hacia una reducción de tasas, lo cual no es una mera conjetura.
Desde la perspectiva del sentimiento del mercado, aunque los inversores minoristas muestran una actitud optimista en los sectores inmobiliario y de criptomonedas, el comportamiento de los inversores institucionales es más complejo. Por un lado, han reducido las inversiones en ciertos sectores, pero por otro lado, han aumentado silenciosamente la asignación a activos sensibles a las tasas de interés. A partir del mercado de opciones y la compra de bonos del Tesoro de EE. UU., parece que estas instituciones ya se están preparando para una posible reducción de tasas.
Las razones para apoyar una reducción de tasas de interés son las siguientes:
En primer lugar, la presión sobre el crecimiento económico está aumentando. El índice de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero sigue cayendo, la financiación en el sector inmobiliario se ha vuelto más difícil, y el refinanciamiento de la deuda empresarial enfrenta enormes desafíos.
En segundo lugar, los factores políticos no deben ser subestimados. Como es un año electoral, la estabilidad económica es crucial para el gobierno de Biden. Aunque La Reserva Federal (FED) enfatiza su independencia, es innegable que existe cierta presión política.
Además, mantener la estabilidad financiera se ha convertido en una prioridad urgente. Aunque el mercado de valores de EE. UU. se desempeña de manera sólida, los márgenes de crédito han comenzado a aumentar, y mantener tasas de interés altas a largo plazo podría tener graves consecuencias.
Además, las preocupaciones del mercado sobre la inflación pueden estar exageradas. A pesar de que la inflación "super núcleo" parece estar alta, indicadores importantes como los alquileres y los coches de segunda mano ya han comenzado a enfriarse.
El impacto de los aranceles ciertamente existe, pero su efecto de transmisión tiene un desfase. La Reserva Federal (FED) puede realizar una reducción de tasas primero y luego ajustar la política según la situación posterior. Aunque los datos de empleo parecen buenos, indicadores adelantados como el número de trabajadores temporales y las horas de trabajo ya muestran signos de debilidad.
Se espera que Powell continúe manteniendo una postura agresiva en su próximo discurso, enfatizando "el establecimiento de políticas basadas en datos" y "sin influencias políticas", pero las acciones reales podrían inclinarse hacia una postura más dovish, sin descartar completamente la posibilidad de una reducción de tasas en septiembre.
Si La Reserva Federal (FED) emite señales dovish, el mercado inmobiliario, las acciones tecnológicas, el Bitcoin y el oro podrían experimentar un aumento. Si Powell adopta una postura firme pero deja espacio, el mercado podría caer primero y luego subir, aumentando la volatilidad. Incluso si se presenta una actitud sorpresiva y hawkish, podría ofrecer mejores oportunidades de compra para los inversores.
De todos modos, los inversores deben seguir de cerca las políticas de La Reserva Federal (FED) y ajustar sus estrategias de inversión a tiempo según los cambios del mercado.