Tom Lee – cofundador y director de investigación de Fundstrat Global Advisors – cree que el bull run actual de las criptomonedas todavía se encuentra en una etapa temprana, a pesar de que muchas monedas grandes han registrado aumentos impresionantes en el tiempo reciente.
Razón: Las finanzas tradicionales siguen siendo cautelosas
Según Tom Lee, una de las razones más importantes por las que cree que el mercado alcista de criptomonedas apenas está en su etapa inicial radica en la actitud cautelosa de las finanzas tradicionales (TradFi). En el contexto de que el mercado de activos digitales ha alcanzado un capitalización de miles de millones de dólares, la participación de bancos, fondos de inversión y grandes instituciones financieras sigue siendo relativamente limitada. Esto significa que el mercado aún opera principalmente gracias al impulso de inversores individuales, la comunidad tecnológica y algunos fondos de inversión de riesgo especializados.
Lee argumenta que: mientras las grandes instituciones financieras no "inviertan" de manera integral, el potencial de crecimiento de las monedas digitales aún no se ha explotado por completo. Una vez que los grandes bancos, los fondos de pensiones y las organizaciones de gestión de activos globales consideren oficialmente las monedas digitales como parte de su cartera de inversiones, una nueva ola de capital podría crear un impulso de crecimiento fuerte que supere lo que el mercado está presenciando actualmente.
Morgan Stanley – Ejemplo paradigmático de cautela
Una clara evidencia de esta incertidumbre proviene de Morgan Stanley. Entre los pasantes de este banco en Europa, la proporción de tenencia de criptomonedas ha disminuido significativamente en solo dos años. En 2022, el 63% de los pasantes poseían Bitcoin, la moneda digital con la mayor capitalización de mercado. Sin embargo, hasta la fecha, esta proporción ha caído a solo el 12%, lo que muestra que el nivel de interés ha disminuido rápidamente.
Esto refleja la psicología general en el ámbito financiero tradicional: en lugar de ver las criptomonedas como un canal de inversión a largo plazo, muchos jóvenes están mostrando gradualmente más precaución, posiblemente debido a la fuerte volatilidad, a los notables colapsos como FTX(, o a las políticas de supervisión cada vez más estrictas por parte de las autoridades.
) XRP – Excepción rara
Sin embargo, en medio de esa disminución, XRP ha surgido como una excepción. La proporción de pasantes de Morgan Stanley que poseen XRP ha aumentado del 0% en 2022 al 5% este año. Aunque esta cifra sigue siendo pequeña, muestra un cambio en la percepción: XRP se considera cada vez más un activo con potencial de uso real gracias a su papel en los pagos transfronterizos y las soluciones financieras de Ripple.
El aumento de la tasa de posesión de XRP en el grupo de jóvenes que trabajan en grandes bancos sugiere que, aunque TradFi sigue siendo cauteloso, algunos tokens con utilidad clara están comenzando a generar confianza en el ámbito financiero. Esto podría ser una señal de que el mercado no ha sido completamente ignorado, sino que está en un proceso de selección y revalorización del verdadero valor de cada activo digital.
Perspectiva a largo plazo: Pronóstico del "año explosivo" 2026
La perspectiva de Tom Lee tiene una notable similitud con la previsión de Dan Tapiero, un inversionista veterano en el campo de los activos digitales, quien ha afirmado que 2026 será el "año explosivo" real del mercado crypto. Tapiero argumenta que el ciclo actual apenas se encuentra en la fase de "acumulación de energía", mientras que los factores macroeconómicos, tecnológicos y el flujo de capital institucional aún no se han reunido lo suficiente como para generar un clímax.
Esto implica que lo que los inversores están presenciando actualmente - aunque impresionante - es solo la parte inicial. Una mayor participación de las finanzas tradicionales, junto con un marco legal global cada vez más claro, podría ser el catalizador que abra una ola de crecimiento mucho más fuerte en el período 2025–2026.
Ethereum – El motor central del ciclo alcista
Entre las criptomonedas, Ethereum se destaca como el "líder de los altcoins". Tom Lee enfatizó que ETH ha sido valorado "implícitamente" por el mercado en 6.000 USD, por encima del precio de transacción real, lo que indica que el potencial de crecimiento aún no se ha reflejado completamente.
Según los datos de Arkham, la empresa Bitmine fundada por Lee ahora posee más de 7 mil millones de USD en ETH, convirtiéndose en una de las organizaciones que más Ethereum posee en el mundo. Esto no solo es una señal de confianza estratégica, sino que también muestra que las grandes organizaciones han comenzado a considerar ETH como una especie de "activo de reserva" en su cartera.
Ethereum ha alcanzado recientemente un nuevo máximo histórico de 4.945 USD. Los factores detrás de este despegue incluyen:
El flujo de capital de ETF de Ethereum entra con fuerza, abriendo la puerta al acceso para inversores institucionales y particulares de gran escala.
El grado de aplicación está creciendo a medida que muchas corporaciones globales implementan soluciones basadas en blockchain Ethereum en pagos, gestión de cadenas de suministro, finanzas descentralizadas ###DeFi( y tokenización de activos.
![])https://img-cdn.gateio.im/social/moments-609570d7cb55eaa294d5b863bf64978e(Gráfico de precios de ETH 1 día | Fuente: TradingViewDesde la perspectiva de Tom Lee, se puede ver que el panorama general tiene un matiz optimista: el mercado de criptomonedas actualmente solo está en la fase inicial de un ciclo alcista, no en su punto máximo. La tradición financiera )TradFi( sigue siendo cautelosa, pero los indicadores de ETH y XRP muestran que el interés y la confianza están aumentando de manera selectiva y centrada.
Si las predicciones de Tapiero se hacen realidad, el período 2025–2026 podría presenciar la convergencia de:
Marco legal más claro en EE. UU. y Europa.
La fuerte entrada de fondos de pensiones, bancos y organizaciones de gestión de activos tradicionales.
Impulso tecnológico de DeFi, tokenización de activos reales )RWA( y aplicaciones empresariales.
Todos estos factores pueden llevar al mercado a entrar en un nuevo "súper ciclo" alcista, superando la capitalización y el flujo de dinero que los inversores están viendo en la actualidad.
Taylor
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El ciclo alcista de las criptomonedas apenas ha comenzado: Tom Lee
Tom Lee – cofundador y director de investigación de Fundstrat Global Advisors – cree que el bull run actual de las criptomonedas todavía se encuentra en una etapa temprana, a pesar de que muchas monedas grandes han registrado aumentos impresionantes en el tiempo reciente.
Razón: Las finanzas tradicionales siguen siendo cautelosas
Según Tom Lee, una de las razones más importantes por las que cree que el mercado alcista de criptomonedas apenas está en su etapa inicial radica en la actitud cautelosa de las finanzas tradicionales (TradFi). En el contexto de que el mercado de activos digitales ha alcanzado un capitalización de miles de millones de dólares, la participación de bancos, fondos de inversión y grandes instituciones financieras sigue siendo relativamente limitada. Esto significa que el mercado aún opera principalmente gracias al impulso de inversores individuales, la comunidad tecnológica y algunos fondos de inversión de riesgo especializados.
Lee argumenta que: mientras las grandes instituciones financieras no "inviertan" de manera integral, el potencial de crecimiento de las monedas digitales aún no se ha explotado por completo. Una vez que los grandes bancos, los fondos de pensiones y las organizaciones de gestión de activos globales consideren oficialmente las monedas digitales como parte de su cartera de inversiones, una nueva ola de capital podría crear un impulso de crecimiento fuerte que supere lo que el mercado está presenciando actualmente.
Morgan Stanley – Ejemplo paradigmático de cautela
Una clara evidencia de esta incertidumbre proviene de Morgan Stanley. Entre los pasantes de este banco en Europa, la proporción de tenencia de criptomonedas ha disminuido significativamente en solo dos años. En 2022, el 63% de los pasantes poseían Bitcoin, la moneda digital con la mayor capitalización de mercado. Sin embargo, hasta la fecha, esta proporción ha caído a solo el 12%, lo que muestra que el nivel de interés ha disminuido rápidamente.
Esto refleja la psicología general en el ámbito financiero tradicional: en lugar de ver las criptomonedas como un canal de inversión a largo plazo, muchos jóvenes están mostrando gradualmente más precaución, posiblemente debido a la fuerte volatilidad, a los notables colapsos como FTX(, o a las políticas de supervisión cada vez más estrictas por parte de las autoridades.
) XRP – Excepción rara
Sin embargo, en medio de esa disminución, XRP ha surgido como una excepción. La proporción de pasantes de Morgan Stanley que poseen XRP ha aumentado del 0% en 2022 al 5% este año. Aunque esta cifra sigue siendo pequeña, muestra un cambio en la percepción: XRP se considera cada vez más un activo con potencial de uso real gracias a su papel en los pagos transfronterizos y las soluciones financieras de Ripple.
El aumento de la tasa de posesión de XRP en el grupo de jóvenes que trabajan en grandes bancos sugiere que, aunque TradFi sigue siendo cauteloso, algunos tokens con utilidad clara están comenzando a generar confianza en el ámbito financiero. Esto podría ser una señal de que el mercado no ha sido completamente ignorado, sino que está en un proceso de selección y revalorización del verdadero valor de cada activo digital.
Perspectiva a largo plazo: Pronóstico del "año explosivo" 2026
La perspectiva de Tom Lee tiene una notable similitud con la previsión de Dan Tapiero, un inversionista veterano en el campo de los activos digitales, quien ha afirmado que 2026 será el "año explosivo" real del mercado crypto. Tapiero argumenta que el ciclo actual apenas se encuentra en la fase de "acumulación de energía", mientras que los factores macroeconómicos, tecnológicos y el flujo de capital institucional aún no se han reunido lo suficiente como para generar un clímax.
Esto implica que lo que los inversores están presenciando actualmente - aunque impresionante - es solo la parte inicial. Una mayor participación de las finanzas tradicionales, junto con un marco legal global cada vez más claro, podría ser el catalizador que abra una ola de crecimiento mucho más fuerte en el período 2025–2026.
Ethereum – El motor central del ciclo alcista
Entre las criptomonedas, Ethereum se destaca como el "líder de los altcoins". Tom Lee enfatizó que ETH ha sido valorado "implícitamente" por el mercado en 6.000 USD, por encima del precio de transacción real, lo que indica que el potencial de crecimiento aún no se ha reflejado completamente.
Según los datos de Arkham, la empresa Bitmine fundada por Lee ahora posee más de 7 mil millones de USD en ETH, convirtiéndose en una de las organizaciones que más Ethereum posee en el mundo. Esto no solo es una señal de confianza estratégica, sino que también muestra que las grandes organizaciones han comenzado a considerar ETH como una especie de "activo de reserva" en su cartera.
Ethereum ha alcanzado recientemente un nuevo máximo histórico de 4.945 USD. Los factores detrás de este despegue incluyen:
![])https://img-cdn.gateio.im/social/moments-609570d7cb55eaa294d5b863bf64978e(Gráfico de precios de ETH 1 día | Fuente: TradingViewDesde la perspectiva de Tom Lee, se puede ver que el panorama general tiene un matiz optimista: el mercado de criptomonedas actualmente solo está en la fase inicial de un ciclo alcista, no en su punto máximo. La tradición financiera )TradFi( sigue siendo cautelosa, pero los indicadores de ETH y XRP muestran que el interés y la confianza están aumentando de manera selectiva y centrada.
Si las predicciones de Tapiero se hacen realidad, el período 2025–2026 podría presenciar la convergencia de:
Todos estos factores pueden llevar al mercado a entrar en un nuevo "súper ciclo" alcista, superando la capitalización y el flujo de dinero que los inversores están viendo en la actualidad.
Taylor