Jin10 datos 24 de agosto: El 23, hora local, el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, se reunió con el primer ministro japonés, Shizo Abe, en Tokio, Japón, y tras la reunión, se emitió un comunicado conjunto. Esta es la primera vez en 17 años que los líderes de Corea del Sur y Japón publican los resultados de su reunión en forma de comunicado conjunto. Lee Jae-myung afirmó que es la primera vez que un presidente de Corea del Sur elige Japón como su primer destino oficial desde la normalización de las relaciones Corea-Japón en 1965, y también es la primera vez en 17 años que los líderes de Corea del Sur y Japón publican un comunicado conjunto después de una reunión. Lee Jae-myung declaró que ambos países aprovechan esta oportunidad para reiniciar la "diplomacia de ida y vuelta" entre los líderes, lo que significa que las relaciones entre Corea del Sur y Japón vuelven a la normalidad, y espera que la "diplomacia de ida y vuelta" se convierta en un nuevo modelo de diplomacia entre Corea del Sur y Japón. Shizo Abe expresó que ambas partes acordaron desarrollar de manera estable las relaciones amistosas entre Corea del Sur y Japón sobre la base de la cumbre de 1965 sobre las relaciones Corea-Japón. El comunicado señala que los líderes de ambos países coincidieron en avanzar de manera constante en las relaciones bilaterales: incluyendo el fortalecimiento de la comunicación estratégica en el ámbito de la seguridad; impulsar la cooperación en áreas como la energía del hidrógeno y la inteligencia artificial; establecer un marco de discusión entre los gobiernos de ambos países sobre temas comunes como la revitalización local, el envejecimiento de la población y la prevención de desastres; ampliar el sistema de visa de trabajo vacacional y promover aún más el intercambio de personas entre ambos países.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los líderes de Corea del Sur y Japón publicaron una declaración conjunta en la que enfatizan el avance constante de las relaciones bilaterales.
Jin10 datos 24 de agosto: El 23, hora local, el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, se reunió con el primer ministro japonés, Shizo Abe, en Tokio, Japón, y tras la reunión, se emitió un comunicado conjunto. Esta es la primera vez en 17 años que los líderes de Corea del Sur y Japón publican los resultados de su reunión en forma de comunicado conjunto. Lee Jae-myung afirmó que es la primera vez que un presidente de Corea del Sur elige Japón como su primer destino oficial desde la normalización de las relaciones Corea-Japón en 1965, y también es la primera vez en 17 años que los líderes de Corea del Sur y Japón publican un comunicado conjunto después de una reunión. Lee Jae-myung declaró que ambos países aprovechan esta oportunidad para reiniciar la "diplomacia de ida y vuelta" entre los líderes, lo que significa que las relaciones entre Corea del Sur y Japón vuelven a la normalidad, y espera que la "diplomacia de ida y vuelta" se convierta en un nuevo modelo de diplomacia entre Corea del Sur y Japón. Shizo Abe expresó que ambas partes acordaron desarrollar de manera estable las relaciones amistosas entre Corea del Sur y Japón sobre la base de la cumbre de 1965 sobre las relaciones Corea-Japón. El comunicado señala que los líderes de ambos países coincidieron en avanzar de manera constante en las relaciones bilaterales: incluyendo el fortalecimiento de la comunicación estratégica en el ámbito de la seguridad; impulsar la cooperación en áreas como la energía del hidrógeno y la inteligencia artificial; establecer un marco de discusión entre los gobiernos de ambos países sobre temas comunes como la revitalización local, el envejecimiento de la población y la prevención de desastres; ampliar el sistema de visa de trabajo vacacional y promover aún más el intercambio de personas entre ambos países.