¡El dios de las acciones se retira! Buffett: ¡La estrategia fiscal de EE. UU. me asusta, por favor elijan con cuidado las monedas que no se devaluarán!

La junta anual de accionistas de Berkshire Hathaway en mayo de 2025 está destinada a pasar a la historia. Warren Buffett, un legendario inversor y dios de las acciones de 95 años, ha confirmado personalmente el final de una era en la que dejará oficialmente el cargo de CEO de Berkshire a finales de este año, entregando el timón del barco de inversión de un billón de dólares a un sucesor designado desde hace mucho tiempo. Sin embargo, además de los momentos históricos de cambio generacional, el mensaje transmitido por Buffett durante las horas de preguntas y respuestas, especialmente su inusual y severa advertencia sobre la actual política fiscal de EE. UU. y su profunda preocupación por el riesgo de la devaluación de la moneda, ha provocado una gran conmoción en el mundo de la inversión global. Este maestro de la inversión en valor, que ha creído toda su vida en la prosperidad a largo plazo de EE. UU., expresó que se siente "asustado" por ciertas prácticas en EE. UU. y advirtió a los inversores: en esta era llena de incertidumbres, "¡por favor, elijan monedas que no se devalúen!" Estas palabras no solo han sonado como una alarma para los inversores tradicionales, sino que también han resonado sutilmente con la discusión actual sobre criptomonedas y otros activos emergentes como herramientas potenciales contra la inflación. Una leyenda de una generación llega a su fin

Warren Buffett dejó en claro en la reunión que la junta nombrará formalmente a Greg Abel, el vicepresidente de negocios no asegurados de 62 años, para reemplazarlo como director ejecutivo a fin de año. Aunque el propio Warren Buffett seguirá en el puesto de presidente para asistir, la operación del día a día estará completamente al mando de Abel. Bromeó ligeramente diciendo que Abel tendría mucho espacio para usar las vastas reservas de efectivo de Berkshire para marcar la diferencia. Abel también respondió públicamente en la reunión a las preguntas sobre la estrategia de asignación de capital futura. Enfatizó que seguirá firmemente los fuertes valores y la filosofía de inversión establecidos por Buffett y su difunto socio Charlie Munger durante los últimos sesenta años, manteniendo la reputación de la empresa y un balance sólido. Considera que la actual reserva de efectivo récord de Berkshire es un activo estratégico enorme y seguirá buscando invertir en excelentes empresas operativas que puedan generar un gran flujo de efectivo, al mismo tiempo que enfatiza la importancia de comprender y gestionar correctamente el riesgo. Esta declaración tiene como objetivo estabilizar la confianza de los inversores y mostrar que la filosofía de inversión central de Berkshire no cambiará fácilmente debido a los cambios en el liderazgo. Cuando Warren Buffett está a punto de entregar el testigo, el balance de Berkshire también muestra un fenómeno sorprendente. Según el último informe de ganancias, el efectivo, las letras del tesoro y otras inversiones a corto plazo de la compañía totalizaron la asombrosa cifra de 347.000 millones de dólares, otro récord histórico. Detrás de esto está el décimo trimestre consecutivo de Berkshire de "vender más que comprar" en el mercado de valores. Solo en 2024, la compañía vendió más de 134.000 millones de dólares en acciones, reduciendo principalmente sus participaciones en dos de las acciones más grandes de su cartera: Apple y Bank of America. A pesar de que Buffett elogió al CEO de Apple, Tim Cook, en la reunión como el sucesor adecuado de Steve Jobs, quien ha ganado mucho dinero para Berkshire, su acción de reducción de participaciones indica que, dada la valoración actual del mercado, considera que las oportunidades que valen la pena comprar se están volviendo escasas. Buffett admitió que encontrar buenos puntos de compra no es fácil, y que la probabilidad aumenta con el tiempo, pero el proceso no es lineal. Él prevé que el momento de utilizar esta enorme cantidad de efectivo para buscar oportunidades de inversión excepcionales "muy probablemente ocurrirá en los próximos cinco años". En cuanto a la reciente volatilidad del mercado, Buffett se muestra bastante tranquilo, considera que lo que ha sucedido en los últimos 30 a 45 días no es realmente nada, y señala que en los 60 años que ha dirigido Berkshire, las acciones de la compañía han caído a la mitad en tres ocasiones. Por lo tanto, afirma que la reciente tendencia del mercado de valores estadounidense no debe ser vista como un gran cambio, no se trata de un mercado bajista extremo o una situación similar. Advertencia central

Mientras expresa confianza en la resiliencia a largo plazo de la economía estadounidense (reiteró la "excepción estadounidense", creyendo que Estados Unidos ha resuelto todos los problemas encontrados en su historia), Buffett emitió una advertencia inusualmente severa sobre la actual política fiscal. No dudó en expresar que se siente "asustado" por la política fiscal de Estados Unidos, con principales preocupaciones en torno al continuo y enorme déficit fiscal del gobierno y la posible devaluación de la moneda (dólar) que podría resultar de ello. Como un gigante de la inversión que gestiona cientos de miles de millones de dólares en activos, es extremadamente sensible al riesgo de erosión del poder adquisitivo de la moneda fiduciaria. En los últimos años, el gobierno de Estados Unidos ha implementado políticas fiscales y monetarias extremadamente expansivas para hacer frente al impacto de la pandemia y estimular la economía, lo que ha llevado a un aumento drástico de la deuda pública y a un déficit fiscal persistente. A pesar de que la inflación ha disminuido recientemente, todavía se mantiene en niveles relativamente altos. Al mismo tiempo, el tipo de cambio del dólar, tras haber experimentado un período de fortaleza, también enfrenta presión a la baja en el corto plazo, y algunos analistas del mercado predicen que el dólar podría debilitarse aún más en el futuro. A nivel mundial, la discusión sobre la "desdolarización" también está en aumento. En este contexto, los bonos de renta fija (como los bonos del gobierno a largo plazo) no pueden ofrecer suficiente protección, ya que su valor nominal se erosiona por la inflación y la depreciación de la moneda. Por lo tanto, Buffett dio una clara guía de inversión: evitar poseer monedas que puedan devaluarse y enfatizar la importancia de "seleccionar cuidadosamente monedas que no se devaluarán" al tomar decisiones de inversión. La implicación de estas palabras es que los inversores necesitan buscar activos que puedan cubrir el riesgo de depreciación de la moneda. Revelación para inversores

La declaración de jubilación de Buffett y su severa advertencia sobre la devaluación de la moneda tienen un profundo significado para los inversores globales, especialmente para aquellos que buscan preservar y aumentar su riqueza a largo plazo, tanto individuos como instituciones. Cuando los inversores de valor más exitosos son reconocidos por expresar preocupaciones sobre el futuro de las monedas fiduciarias, los inversores comunes deben considerar con cautela cómo asignar sus activos para enfrentar los riesgos potenciales. Los comentarios de Buffett han reforzado sin duda la demanda del mercado por activos que protegen contra la inflación. Tradicionalmente, el oro ha sido considerado la herramienta preferida para protegerse contra la devaluación de la moneda. Aunque Buffett prefiere las acciones de empresas de alta calidad que pueden generar flujo de efectivo de manera constante, su énfasis en la estabilidad monetaria ha elevado objetivamente el atractivo de activos duros como el oro. Lo que es aún más interesante es que la preocupación de Warren Buffett por la depreciación de las monedas fiduciarias es precisamente el argumento central de las opiniones de muchos partidarios de las criptomonedas, especialmente de Bitcoin. Una de las intenciones originales de Bitcoin es combatir la inflación y la erosión del valor causada por la emisión indiscriminada de moneda por parte de instituciones centralizadas a través de su capitalización total fija (21 millones) y su naturaleza descentralizada. A pesar de que Buffett ha declarado públicamente en varias ocasiones su desdén por criptomonedas como Bitcoin, llamándolas "veneno para ratas al cuadrado" y "sin valor intrínseco", su empresa ferroviaria BNSF ha pilotado pagos en Bitcoin para el comercio de carbón transfronterizo, y su subsidiaria de energía Naumann Holtke acepta pagos en Ethereum para la adquisición de equipos. Se puede decir que Buffett diagnosticó con precisión la "enfermedad" que enfrenta el actual sistema financiero (el déficit fiscal y el riesgo de devaluación monetaria). Aunque su "receta" es poseer acciones de empresas de calidad y evitar mantener monedas débiles, los defensores de las criptomonedas creen que el "oro digital" como Bitcoin ofrece una solución completamente nueva, independiente del sistema tradicional. Ambos comparten una comprensión similar del problema, pero han optado por caminos completamente diferentes en cuanto a las soluciones. Para los inversores, es crucial entender las preocupaciones de Buffett. Independientemente de si se está de acuerdo o no con el valor de las criptomonedas, es necesario enfrentar la posible presión de depreciación a largo plazo que pueden enfrentar las monedas fiduciarias, e incluir en su cartera activos que puedan mitigar eficazmente este riesgo. Esto puede incluir oro, ciertos commodities, acciones de empresas multinacionales de alta calidad (especialmente aquellas con poder de fijación de precios y negocios globales), o para los inversores con mayor capacidad de riesgo, también puede incluir una pequeña asignación de criptomonedas tras una investigación y evaluación de riesgos prudentes. Conclusión: los desafíos del futuro El discurso de retiro del dios de las inversiones podría ser el "certificado de defunción" del sistema del dólar. Cuando el padre de las inversiones tradicionales comienza a abogar por la "diversificación monetaria", señala que la lógica de la asignación de activos globales está experimentando un cambio fundamental. Como dijo Buffett en su conclusión: "La esencia del dinero es la confianza; cuando esta confianza se desdibuja en el sistema financiero tradicional, el capital naturalmente buscará nuevos puntos de anclaje." Para los inversores comunes, esto podría significar el final de una era: la era en la que bastaba con poseer dólares para estar tranquilo, está cerrándose silenciosamente bajo la advertencia del dios de las inversiones. ¿Cómo pueden los inversores globales proteger su riqueza en una era potencial de devaluación de la moneda? ¿Deberían aferrarse a la inversión en valor tradicional, buscando empresas con "foso" que Warren Buffett favorece? ¿O deberían abrazar activos duros como el oro? ¿O deberían dirigir su atención hacia activos emergentes como Bitcoin, que son controvertidos pero vistos por algunos como el "Arca de Noé digital"? Esta será una pregunta que cada inversor deberá enfrentar y responder seriamente en los próximos años e incluso décadas. La era de Buffett está por terminar, pero la sabiduría y las advertencias que dejó seguirán resonando en el amplio horizonte del mercado de capitales. #Corrección del mercado de criptomonedas

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)