Saga: plataforma blockchain modular centrada en juegos
La tecnología de blockchain modular ofrece nuevas ideas para resolver los problemas de descentralización, seguridad y escalabilidad. Este enfoque innovador dispersa las funciones básicas de la cadena de bloques en redes especializadas, aumentando significativamente la eficiencia de cada función. Desde el surgimiento del concepto modular, han emergido diversas soluciones en el campo, incluyendo ordenadores compartidos, sistemas de validación, protocolos de interoperabilidad, entre otros.
En este contexto, Saga se destaca como una plataforma blockchain modular diseñada a medida para la industria de los videojuegos, convirtiéndose en un importante participante en la innovación de la cadena de bloques.
Resumen de Saga
Saga simplifica el proceso de implementación de la cadena de bloques a través de su tecnología Chainlet. Chainlet es una cadena de bloques dedicada que permite a los desarrolladores iniciarla tan fácilmente como si estuvieran implementando un contrato inteligente. Integra elementos clave como la disponibilidad de datos, consenso, ejecución y liquidación, proporcionando a los desarrolladores una experiencia de producto sin interrupciones.
El protocolo Saga utiliza un modelo de prueba de participación descentralizado, asegurando que cada Chainlet mantenga los mismos estándares de seguridad que la red principal de Saga. Desde su creación, Saga ha atraído a 350 proyectos, de los cuales el 80% se centra en la industria del juego. También ha establecido colaboraciones estratégicas con varias empresas líderes en la industria, demostrando su capacidad para escalar la infraestructura y apoyar una amplia gama de aplicaciones de cadena de bloques.
Arquitectura técnica
Chainlets
Chainlets son cadenas de bloques automatizadas y de alto rendimiento que son interoperables y personalizables dentro del ecosistema Saga. Están protegidas por el modelo de "seguridad entre cadenas" y disfrutan del mismo nivel de seguridad y descentralización que la cadena principal de Saga. Los desarrolladores pueden elegir libremente la máquina virtual de su preferencia y solo necesitan pagar el token $SAGA para configurar y mantener el Chainlet.
cadena de seguridad y plataforma de cadena
La cadena de seguridad es responsable de la acuñación, la participación y las medidas de penalización del token $SAGA. La cadena de la plataforma es el lugar donde los desarrolladores inician y gestionan los Chainlets, reúne múltiples fuentes de seguridad y extiende la seguridad a los Chainlets.
Equipo y colaboración
Saga está liderado por un equipo de cofundadores con experiencia, que incluye al ex vicepresidente de Ignite, Jin Quan, al experto en tecnología Jacob McDorman y a Bogdan Alexandrescu, así como a la cofundadora de la cadena de bloques de comercio global Skuchain, Rebecca Liao.
Saga ha establecido colaboraciones con protocolos de cadena de bloques líderes como XPLA, Celestia, Polygon y Avalanche, utilizando su tecnología Chainlets para lograr la escalabilidad. Además, el departamento de Saga Origins se centra en apoyar el desarrollo de juegos Web3, ofreciendo servicios integrales desde la concepción hasta el lanzamiento.
Economía de tokens
El token $SAGA desempeña múltiples roles en el ecosistema Saga, incluyendo el pago de tarifas de validación de la red, recompensas para los usuarios que participan en la apuesta y participación en la gobernanza de la red. La emisión inicial es de 1.000 millones de tokens, de los cuales el 9% se libera durante el evento de generación de tokens.
Proceso de financiamiento
Saga ha completado múltiples rondas de financiamiento desde 2021, incluyendo una inversión inicial de 2 millones de dólares, 6.5 millones de dólares en la ronda semilla y 5 millones de dólares en la ronda de expansión de semilla. Su lanzamiento en Binance estableció un récord en la plataforma, atrayendo más de 13 mil millones de dólares en fondos en 24 horas.
Perspectivas de desarrollo
Saga como pionero en la tecnología de blockchain modular, tiene ventajas significativas, especialmente en el ámbito de los juegos. Su cooperación estratégica y apoyo de inversión le proporcionan una sólida base de desarrollo. Sin embargo, ante la intensa competencia del mercado y la alta volatilidad del mercado de criptomonedas, Saga aún necesita innovar continuamente y enfrentar posibles desafíos regulatorios.
Con la continua evolución de la tecnología de cadena de bloques, Saga, a través de su tecnología Chainlets y su enfoque en la industria de los juegos, tiene el potencial de desempeñar un papel importante en el desarrollo futuro de las aplicaciones descentralizadas.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Compartir
Comentar
0/400
TokenomicsTherapist
· hace23h
¿Otro proyecto que promete ganar dinero jugando?
Ver originalesResponder0
AirdropChaser
· 07-11 08:04
Otra forma de engañar a los jugadores.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· 07-11 08:02
¿El titular del número vuelve a emitir moneda?
Ver originalesResponder0
LiquiditySurfer
· 07-11 08:00
¿El juego de la cadena vuelve a tomar a la gente por tonta? Esta ola no va muy bien.
Saga: plataforma Layer1 modular exclusiva para juegos basada en la tecnología Chainlet
Saga: plataforma blockchain modular centrada en juegos
La tecnología de blockchain modular ofrece nuevas ideas para resolver los problemas de descentralización, seguridad y escalabilidad. Este enfoque innovador dispersa las funciones básicas de la cadena de bloques en redes especializadas, aumentando significativamente la eficiencia de cada función. Desde el surgimiento del concepto modular, han emergido diversas soluciones en el campo, incluyendo ordenadores compartidos, sistemas de validación, protocolos de interoperabilidad, entre otros.
En este contexto, Saga se destaca como una plataforma blockchain modular diseñada a medida para la industria de los videojuegos, convirtiéndose en un importante participante en la innovación de la cadena de bloques.
Resumen de Saga
Saga simplifica el proceso de implementación de la cadena de bloques a través de su tecnología Chainlet. Chainlet es una cadena de bloques dedicada que permite a los desarrolladores iniciarla tan fácilmente como si estuvieran implementando un contrato inteligente. Integra elementos clave como la disponibilidad de datos, consenso, ejecución y liquidación, proporcionando a los desarrolladores una experiencia de producto sin interrupciones.
El protocolo Saga utiliza un modelo de prueba de participación descentralizado, asegurando que cada Chainlet mantenga los mismos estándares de seguridad que la red principal de Saga. Desde su creación, Saga ha atraído a 350 proyectos, de los cuales el 80% se centra en la industria del juego. También ha establecido colaboraciones estratégicas con varias empresas líderes en la industria, demostrando su capacidad para escalar la infraestructura y apoyar una amplia gama de aplicaciones de cadena de bloques.
Arquitectura técnica
Chainlets
Chainlets son cadenas de bloques automatizadas y de alto rendimiento que son interoperables y personalizables dentro del ecosistema Saga. Están protegidas por el modelo de "seguridad entre cadenas" y disfrutan del mismo nivel de seguridad y descentralización que la cadena principal de Saga. Los desarrolladores pueden elegir libremente la máquina virtual de su preferencia y solo necesitan pagar el token $SAGA para configurar y mantener el Chainlet.
cadena de seguridad y plataforma de cadena
La cadena de seguridad es responsable de la acuñación, la participación y las medidas de penalización del token $SAGA. La cadena de la plataforma es el lugar donde los desarrolladores inician y gestionan los Chainlets, reúne múltiples fuentes de seguridad y extiende la seguridad a los Chainlets.
Equipo y colaboración
Saga está liderado por un equipo de cofundadores con experiencia, que incluye al ex vicepresidente de Ignite, Jin Quan, al experto en tecnología Jacob McDorman y a Bogdan Alexandrescu, así como a la cofundadora de la cadena de bloques de comercio global Skuchain, Rebecca Liao.
Saga ha establecido colaboraciones con protocolos de cadena de bloques líderes como XPLA, Celestia, Polygon y Avalanche, utilizando su tecnología Chainlets para lograr la escalabilidad. Además, el departamento de Saga Origins se centra en apoyar el desarrollo de juegos Web3, ofreciendo servicios integrales desde la concepción hasta el lanzamiento.
Economía de tokens
El token $SAGA desempeña múltiples roles en el ecosistema Saga, incluyendo el pago de tarifas de validación de la red, recompensas para los usuarios que participan en la apuesta y participación en la gobernanza de la red. La emisión inicial es de 1.000 millones de tokens, de los cuales el 9% se libera durante el evento de generación de tokens.
Proceso de financiamiento
Saga ha completado múltiples rondas de financiamiento desde 2021, incluyendo una inversión inicial de 2 millones de dólares, 6.5 millones de dólares en la ronda semilla y 5 millones de dólares en la ronda de expansión de semilla. Su lanzamiento en Binance estableció un récord en la plataforma, atrayendo más de 13 mil millones de dólares en fondos en 24 horas.
Perspectivas de desarrollo
Saga como pionero en la tecnología de blockchain modular, tiene ventajas significativas, especialmente en el ámbito de los juegos. Su cooperación estratégica y apoyo de inversión le proporcionan una sólida base de desarrollo. Sin embargo, ante la intensa competencia del mercado y la alta volatilidad del mercado de criptomonedas, Saga aún necesita innovar continuamente y enfrentar posibles desafíos regulatorios.
Con la continua evolución de la tecnología de cadena de bloques, Saga, a través de su tecnología Chainlets y su enfoque en la industria de los juegos, tiene el potencial de desempeñar un papel importante en el desarrollo futuro de las aplicaciones descentralizadas.