STO reiniciado: la tokenización de acciones de Coinbase lidera una nueva fusión entre el mercado de valores estadounidense y las Finanzas descentralizadas
Web3 Mint To Be: STO resurge, ¿cómo afecta la tokenización de acciones al mercado estadounidense y a las Finanzas descentralizadas?
Moderador: Alex, socio de investigación en Mint Ventures
Invitado: Mindao, fundador de dForce
Fecha de grabación: 2025.3.14
Hola a todos, bienvenidos a WEB3 Mint To Be. En este episodio exploraremos la narrativa criptográfica que ha vuelto a cobrar fuerza recientemente: STO, o tokenización de valores, especialmente la tokenización de acciones en EE. UU.
La tokenización de acciones de Coinbase: el origen y el desarrollo.
Alex: El STO, como un renacer de una narrativa antigua, proviene principalmente de las declaraciones del CEO y CFO de Coinbase la semana pasada sobre reiniciar el trabajo de tokenización de acciones de Coinbase. ¿Puede el maestro Mindao explicarnos el origen y los detalles clave de este asunto?
El tema de la tokenización de Coinbase se planteó en 2020, pero debido a un entorno regulatorio adverso en ese momento, sumado a que Coinbase fue demandado por la SEC posteriormente, no se implementó. En enero de este año, el responsable de Base propuso considerar implementar el token de Coinbase en la cadena de Base. En febrero, la SEC abandonó la demanda contra Coinbase, lo que refleja la actitud amigable del nuevo gobierno hacia la industria cripto. Desde el punto de vista del tiempo, coincide de manera muy adecuada.
Propuesta de valor de la tokenización de acciones
Alex: ¿Cuáles considera que son las principales propuestas de valor de la tokenización de STO o acciones? Si una gran cantidad de activos de acciones estadounidenses se coloca en la cadena, ¿qué tipo de reacciones químicas podría tener con los productos actuales de Finanzas descentralizadas?
El camino del pueblo: el tema de la tokenización de las acciones se ha mencionado en los dos ciclos anteriores. Este ciclo se vuelve a plantear por varias razones:
Las instituciones financieras tradicionales han visto cómo la tokenización mejora la eficiencia de liquidación. Por ejemplo, JP Morgan ha procesado su sistema de liquidación interbancaria a través de la tokenización, lo que ha reducido en gran medida los costos de capital.
Desde la perspectiva de las fuentes de financiamiento, se puede transformar un mercado único en un mercado global. Sin embargo, esto entra en conflicto con el principio de territorialidad de la regulación de valores tradicional.
La tokenización de acciones de Coinbase es diferente de otras acciones, ya que Coinbase en sí es un intercambio. No se trata solo de poner acciones en la cadena, sino de empoderar y otorgar derechos a las acciones tradicionales. Por ejemplo, en el futuro, se podría utilizar el token de acciones de Coinbase para hacer staking, validar nodos o pagar tasas de gas, entre otros.
Para empresas como Netflix y Disney, los tokens de acciones también pueden tener más funciones útiles, como descuentos, etc. Este es el punto clave de la combinación de STO y criptomonedas nativas.
La interacción entre las acciones de EE. UU. y las Finanzas descentralizadas
Alex: Si hay una gran cantidad de activos de acciones estadounidenses en cadena, ¿qué tipo de interacción cree que tendría con los proyectos de Finanzas descentralizadas existentes? ¿Es esto importante para el desarrollo de la industria?
La comunidad: Para la infraestructura de Finanzas descentralizadas, lo más crucial son los activos que se cargan en la parte superior. Actualmente, son principalmente activos nativos de criptomonedas, y si más activos del mercado de valores de EE. UU. entran, será algo bueno para la infraestructura de Finanzas descentralizadas en la parte inferior. Por ejemplo, la tokenización de monedas estables y bonos del gobierno proporciona una gran cantidad de activos generadores de intereses para Finanzas descentralizadas. La tokenización de acciones también puede proporcionar más activos de negociación y liquidez para Finanzas descentralizadas.
Ahora la infraestructura de Finanzas descentralizadas ya está bastante completa, habiendo sido probada en múltiples incidentes de hackeo. La nueva incorporación de activos bursátiles puede utilizar directamente la infraestructura existente, sin necesidad de reconstruir, lo cual es una gran ventaja.
¿El STO cumple con los intereses nacionales de EE.UU.?
Alex: Desde una perspectiva más amplia, ¿cuáles son los beneficios para las empresas que cotizan en EE. UU. si las STO se regulan y se promueven? ¿Esto se alinea con los intereses nacionales a largo plazo de EE. UU.?
Min Dao: Para aquellas empresas que tienen un grado de superposición con los usuarios de criptomonedas, como las empresas de IA y tecnología, el STO definitivamente tiene beneficios en la expansión del fondo y de la audiencia. Desde la perspectiva de Estados Unidos, esto coincide altamente con los intereses estadounidenses:
Estados Unidos, como el mayor mercado de valores del mundo, puede ampliar aún más la influencia global de las acciones estadounidenses tras la tokenización.
Puede reducir significativamente los costos operativos de las empresas financieras estadounidenses, como la votación de accionistas, los dividendos, etc.
Puede reemplazar muchas infraestructuras financieras obsoletas.
Pero esto también puede afectar los intereses creados de algunas empresas de finanzas tradicionales, por lo que no es simple avanzar en ello.
obstáculos para la tokenización de acciones
Alex: Recientemente, un proveedor de servicios RWA suizo emitió un Token de acciones de Coinbase en Base, pero el volumen de transacciones es muy bajo y hay problemas de desacoplamiento. ¿Qué otros factores cree que obstaculizan el desarrollo de productos de tokenización de acciones?
Mi opinión: creo que hay varios factores principales:
La reputación del emisor es muy importante. Si es emitido por un gran banco, puede tener más credibilidad.
Es necesario tener suficientes creadores de mercado y apoyo de liquidez, de lo contrario, es fácil que se produzca un desacoplamiento.
Como un canal de negociación de acciones de EE. UU., su atractivo para los usuarios de criptomonedas es limitado. Se necesitan más diseños innovadores y funciones prácticas.
Los problemas de cumplimiento regulatorio aún necesitan ser aclarados, especialmente en lo que respecta a las transacciones transfronterizas.
Necesita apoyo de liquidez por parte de la oficial, ya que depender únicamente de terceros es bastante difícil.
STO factores aún más calientes y expectativas de rendimiento del mercado
Alex: El concepto de STO ya tuvo intentos de promoción en 2017, pero no tuvo éxito. ¿Por qué ha vuelto a recibir atención ahora? ¿Qué expectativas tiene sobre su desempeño en el mercado en los próximos 1-3 años?
Pueblo: Creo que hay varios factores principales:
La estructura del mercado ha cambiado, ahora hay más usuarios no nativos de criptomonedas entrando, y tienen necesidades de asignación de activos tradicionales.
El comercio de acciones en cadena es más conveniente que los canales tradicionales.
La infraestructura de Finanzas descentralizadas ya ha madurado y puede soportar directamente estos nuevos activos.
Los fondos de finanzas tradicionales ingresan al mercado de criptomonedas a través de ETF, generando nueva demanda.
Soy relativamente optimista sobre los próximos 3-5 años, siempre que haya un marco regulatorio que permita la emisión en la cadena, este mercado debería levantarse. Pero actualmente todavía estamos en una etapa temprana, posiblemente similar a las Finanzas descentralizadas de 2017-2018.
Beneficiarios de la ola STO
Alex: A largo plazo, ¿qué proyectos o empresas en qué sectores podrían beneficiarse de la ola de STO? ¿Es DeFi, Layer1/2 o proyectos específicos de RWA?
Mín Dao: Creo que los principales beneficiarios son los emisores de activos, especialmente aquellos que pueden formar rápidamente escalas y efectos de red. Al igual que en el ámbito de las stablecoins, como USDT, los que primero logran una escala a menudo pueden mantener una posición de ventaja.
Los emisores pueden obtener ganancias a través de diversas vías, como tarifas de emisión, financiamiento y marginación, entre otras. Además, una vez que se forme el ecosistema, habrá más proyectos de Finanzas descentralizadas construyendo aplicaciones sobre él, consolidando aún más su posición.
En cuanto a qué cadena se elegirá para la emisión, creo que se adoptará una estrategia similar a la de USDT: se emitirá donde haya demanda. La cadena en sí no tiene una ventaja significativa en el nivel de activos RWA, lo clave es el tamaño del mercado y el grado de madurez del ecosistema de Finanzas descentralizadas.
¿Cómo ver el entorno político actual de la industria de las criptomonedas?
Alex: Recientemente han ocurrido muchos eventos, como la emisión de moneda de Trump y el decreto ejecutivo sobre reservas de Bitcoin. ¿Cuál es su opinión sobre el actual entorno político de la industria cripto? ¿Qué eventos clave deberíamos seguir en el futuro?
Mi opinión: Me siento un poco complicado con la situación actual:
En el ámbito de políticas, ciertamente hay muchas noticias positivas, incluyendo considerar a Bitcoin como un activo de reserva de EE. UU., estas medidas han superado las expectativas en términos de fuerza y velocidad.
Sin embargo, algunas acciones de la familia Trump, como la emisión de monedas, el proyecto World Liberty, etc., dan la impresión de que están buscando beneficios personales, en lugar de verdaderas políticas nacionales.
Esta estrecha vinculación con ciertos políticos y familias puede conllevar riesgos. Si en el futuro hay un cambio de régimen, el nuevo gobierno podría revocar estas políticas de manera vengativa.
La clave es ver cuántos decretos ejecutivos se pueden convertir en leyes formales en los próximos 4 años. Solo al entrar realmente en el marco legal se podrá evitar ser fácilmente derogado.
Actualmente, muchas medidas están demasiado ligadas a los intereses personales de Trump, lo que puede convertirlas en objetivos de ataque político, lo que podría afectar el desarrollo a largo plazo de la industria de criptomonedas.
En general, aunque a corto plazo parece favorable, a largo plazo aún existe una gran incertidumbre. El mercado también ha percibido esto, lo que explica por qué la reacción del mercado tras la implementación de algunas políticas positivas no ha sido tan fuerte como se esperaba.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Compartir
Comentar
0/400
fomo_fighter
· hace11h
¿Otra vez la misma trampa de historia?
Ver originalesResponder0
gas_guzzler
· hace11h
Otra vez es una trampa de concepto.
Ver originalesResponder0
pvt_key_collector
· hace11h
el asesino de web3, el destino de los inversores minoristas está en mis manos
Ver originalesResponder0
ForkMonger
· hace11h
la gobernanza no significa nada cuando puedes simplemente fork lmao
STO reiniciado: la tokenización de acciones de Coinbase lidera una nueva fusión entre el mercado de valores estadounidense y las Finanzas descentralizadas
Web3 Mint To Be: STO resurge, ¿cómo afecta la tokenización de acciones al mercado estadounidense y a las Finanzas descentralizadas?
Moderador: Alex, socio de investigación en Mint Ventures
Invitado: Mindao, fundador de dForce
Fecha de grabación: 2025.3.14
Hola a todos, bienvenidos a WEB3 Mint To Be. En este episodio exploraremos la narrativa criptográfica que ha vuelto a cobrar fuerza recientemente: STO, o tokenización de valores, especialmente la tokenización de acciones en EE. UU.
La tokenización de acciones de Coinbase: el origen y el desarrollo.
Alex: El STO, como un renacer de una narrativa antigua, proviene principalmente de las declaraciones del CEO y CFO de Coinbase la semana pasada sobre reiniciar el trabajo de tokenización de acciones de Coinbase. ¿Puede el maestro Mindao explicarnos el origen y los detalles clave de este asunto?
El tema de la tokenización de Coinbase se planteó en 2020, pero debido a un entorno regulatorio adverso en ese momento, sumado a que Coinbase fue demandado por la SEC posteriormente, no se implementó. En enero de este año, el responsable de Base propuso considerar implementar el token de Coinbase en la cadena de Base. En febrero, la SEC abandonó la demanda contra Coinbase, lo que refleja la actitud amigable del nuevo gobierno hacia la industria cripto. Desde el punto de vista del tiempo, coincide de manera muy adecuada.
Propuesta de valor de la tokenización de acciones
Alex: ¿Cuáles considera que son las principales propuestas de valor de la tokenización de STO o acciones? Si una gran cantidad de activos de acciones estadounidenses se coloca en la cadena, ¿qué tipo de reacciones químicas podría tener con los productos actuales de Finanzas descentralizadas?
El camino del pueblo: el tema de la tokenización de las acciones se ha mencionado en los dos ciclos anteriores. Este ciclo se vuelve a plantear por varias razones:
Las instituciones financieras tradicionales han visto cómo la tokenización mejora la eficiencia de liquidación. Por ejemplo, JP Morgan ha procesado su sistema de liquidación interbancaria a través de la tokenización, lo que ha reducido en gran medida los costos de capital.
Desde la perspectiva de las fuentes de financiamiento, se puede transformar un mercado único en un mercado global. Sin embargo, esto entra en conflicto con el principio de territorialidad de la regulación de valores tradicional.
La tokenización de acciones de Coinbase es diferente de otras acciones, ya que Coinbase en sí es un intercambio. No se trata solo de poner acciones en la cadena, sino de empoderar y otorgar derechos a las acciones tradicionales. Por ejemplo, en el futuro, se podría utilizar el token de acciones de Coinbase para hacer staking, validar nodos o pagar tasas de gas, entre otros.
Para empresas como Netflix y Disney, los tokens de acciones también pueden tener más funciones útiles, como descuentos, etc. Este es el punto clave de la combinación de STO y criptomonedas nativas.
La interacción entre las acciones de EE. UU. y las Finanzas descentralizadas
Alex: Si hay una gran cantidad de activos de acciones estadounidenses en cadena, ¿qué tipo de interacción cree que tendría con los proyectos de Finanzas descentralizadas existentes? ¿Es esto importante para el desarrollo de la industria?
La comunidad: Para la infraestructura de Finanzas descentralizadas, lo más crucial son los activos que se cargan en la parte superior. Actualmente, son principalmente activos nativos de criptomonedas, y si más activos del mercado de valores de EE. UU. entran, será algo bueno para la infraestructura de Finanzas descentralizadas en la parte inferior. Por ejemplo, la tokenización de monedas estables y bonos del gobierno proporciona una gran cantidad de activos generadores de intereses para Finanzas descentralizadas. La tokenización de acciones también puede proporcionar más activos de negociación y liquidez para Finanzas descentralizadas.
Ahora la infraestructura de Finanzas descentralizadas ya está bastante completa, habiendo sido probada en múltiples incidentes de hackeo. La nueva incorporación de activos bursátiles puede utilizar directamente la infraestructura existente, sin necesidad de reconstruir, lo cual es una gran ventaja.
¿El STO cumple con los intereses nacionales de EE.UU.?
Alex: Desde una perspectiva más amplia, ¿cuáles son los beneficios para las empresas que cotizan en EE. UU. si las STO se regulan y se promueven? ¿Esto se alinea con los intereses nacionales a largo plazo de EE. UU.?
Min Dao: Para aquellas empresas que tienen un grado de superposición con los usuarios de criptomonedas, como las empresas de IA y tecnología, el STO definitivamente tiene beneficios en la expansión del fondo y de la audiencia. Desde la perspectiva de Estados Unidos, esto coincide altamente con los intereses estadounidenses:
Pero esto también puede afectar los intereses creados de algunas empresas de finanzas tradicionales, por lo que no es simple avanzar en ello.
obstáculos para la tokenización de acciones
Alex: Recientemente, un proveedor de servicios RWA suizo emitió un Token de acciones de Coinbase en Base, pero el volumen de transacciones es muy bajo y hay problemas de desacoplamiento. ¿Qué otros factores cree que obstaculizan el desarrollo de productos de tokenización de acciones?
Mi opinión: creo que hay varios factores principales:
La reputación del emisor es muy importante. Si es emitido por un gran banco, puede tener más credibilidad.
Es necesario tener suficientes creadores de mercado y apoyo de liquidez, de lo contrario, es fácil que se produzca un desacoplamiento.
Como un canal de negociación de acciones de EE. UU., su atractivo para los usuarios de criptomonedas es limitado. Se necesitan más diseños innovadores y funciones prácticas.
Los problemas de cumplimiento regulatorio aún necesitan ser aclarados, especialmente en lo que respecta a las transacciones transfronterizas.
Necesita apoyo de liquidez por parte de la oficial, ya que depender únicamente de terceros es bastante difícil.
STO factores aún más calientes y expectativas de rendimiento del mercado
Alex: El concepto de STO ya tuvo intentos de promoción en 2017, pero no tuvo éxito. ¿Por qué ha vuelto a recibir atención ahora? ¿Qué expectativas tiene sobre su desempeño en el mercado en los próximos 1-3 años?
Pueblo: Creo que hay varios factores principales:
La estructura del mercado ha cambiado, ahora hay más usuarios no nativos de criptomonedas entrando, y tienen necesidades de asignación de activos tradicionales.
El comercio de acciones en cadena es más conveniente que los canales tradicionales.
La infraestructura de Finanzas descentralizadas ya ha madurado y puede soportar directamente estos nuevos activos.
Los fondos de finanzas tradicionales ingresan al mercado de criptomonedas a través de ETF, generando nueva demanda.
Soy relativamente optimista sobre los próximos 3-5 años, siempre que haya un marco regulatorio que permita la emisión en la cadena, este mercado debería levantarse. Pero actualmente todavía estamos en una etapa temprana, posiblemente similar a las Finanzas descentralizadas de 2017-2018.
Beneficiarios de la ola STO
Alex: A largo plazo, ¿qué proyectos o empresas en qué sectores podrían beneficiarse de la ola de STO? ¿Es DeFi, Layer1/2 o proyectos específicos de RWA?
Mín Dao: Creo que los principales beneficiarios son los emisores de activos, especialmente aquellos que pueden formar rápidamente escalas y efectos de red. Al igual que en el ámbito de las stablecoins, como USDT, los que primero logran una escala a menudo pueden mantener una posición de ventaja.
Los emisores pueden obtener ganancias a través de diversas vías, como tarifas de emisión, financiamiento y marginación, entre otras. Además, una vez que se forme el ecosistema, habrá más proyectos de Finanzas descentralizadas construyendo aplicaciones sobre él, consolidando aún más su posición.
En cuanto a qué cadena se elegirá para la emisión, creo que se adoptará una estrategia similar a la de USDT: se emitirá donde haya demanda. La cadena en sí no tiene una ventaja significativa en el nivel de activos RWA, lo clave es el tamaño del mercado y el grado de madurez del ecosistema de Finanzas descentralizadas.
¿Cómo ver el entorno político actual de la industria de las criptomonedas?
Alex: Recientemente han ocurrido muchos eventos, como la emisión de moneda de Trump y el decreto ejecutivo sobre reservas de Bitcoin. ¿Cuál es su opinión sobre el actual entorno político de la industria cripto? ¿Qué eventos clave deberíamos seguir en el futuro?
Mi opinión: Me siento un poco complicado con la situación actual:
En el ámbito de políticas, ciertamente hay muchas noticias positivas, incluyendo considerar a Bitcoin como un activo de reserva de EE. UU., estas medidas han superado las expectativas en términos de fuerza y velocidad.
Sin embargo, algunas acciones de la familia Trump, como la emisión de monedas, el proyecto World Liberty, etc., dan la impresión de que están buscando beneficios personales, en lugar de verdaderas políticas nacionales.
Esta estrecha vinculación con ciertos políticos y familias puede conllevar riesgos. Si en el futuro hay un cambio de régimen, el nuevo gobierno podría revocar estas políticas de manera vengativa.
La clave es ver cuántos decretos ejecutivos se pueden convertir en leyes formales en los próximos 4 años. Solo al entrar realmente en el marco legal se podrá evitar ser fácilmente derogado.
Actualmente, muchas medidas están demasiado ligadas a los intereses personales de Trump, lo que puede convertirlas en objetivos de ataque político, lo que podría afectar el desarrollo a largo plazo de la industria de criptomonedas.
En general, aunque a corto plazo parece favorable, a largo plazo aún existe una gran incertidumbre. El mercado también ha percibido esto, lo que explica por qué la reacción del mercado tras la implementación de algunas políticas positivas no ha sido tan fuerte como se esperaba.