seguridad del activo encriptado: estrategias de respuesta tras el robo
En el ámbito de la encriptación, la seguridad del activo siempre ha sido una de las principales preocupaciones de los usuarios. Debido a la complejidad del seguimiento de fondos en la cadena, muchos usuarios a menudo se sienten impotentes cuando sufren un robo, sin saber cómo reaccionar. Este artículo explorará cómo los usuarios comunes de Web3 pueden minimizar sus pérdidas después de que se les robe criptomonedas y demostrará a través de casos prácticos la importancia de tomar medidas proactivas después de un robo.
Transferir inmediatamente los activos restantes
Después de descubrir el robo, la prioridad del usuario es aceptar la realidad y actuar de manera proactiva. Se deben transferir de inmediato los activos de encriptación restantes en la billetera (incluidos tokens, NFT y varios certificados de activos) a una nueva dirección de billetera segura para evitar más pérdidas.
Un caso real puede ilustrar la necesidad de transferir a tiempo los activos restantes. Un usuario participó en el staking de 14 días del proyecto Moonbeam y descargó por error una billetera falsa, lo que llevó a que los fondos enfrentaran el riesgo de ser robados después de desbloquearse. Con la ayuda del equipo de seguridad, el usuario logró transferir la mayor parte de los activos antes que el hacker. Sin embargo, el usuario ignoró la recomendación de transferir los NFT que podrían servir como prueba de airdrop en el futuro.
El resultado fue que, unos meses después, una plataforma de intercambio descentralizada anunció el airdrop de tokens a los poseedores de NFT. Esa noche, el usuario descubrió que un hacker había transferido y reclamado los derechos de airdrop de más de 20,000 tokens de la plataforma desde 38 direcciones de su billetera. Según el precio de apertura de la bolsa en ese momento, el usuario sufrió una pérdida adicional de aproximadamente 640,000 yuanes debido a no haber transferido a tiempo los activos restantes. Este caso destaca la importancia de ejecutar correctamente las operaciones de stop-loss tras un robo.
Revocación oportuna de la autorización de riesgo
Al operar en la cadena, los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas (DApps) suelen requerir que los usuarios otorguen ciertos permisos de operación. Después de un robo, los usuarios deben revocar inmediatamente todos los permisos de acceso a su billetera de los contratos inteligentes o DApps sospechosos. Esto se puede hacer a través de la función "revoke" del explorador de blockchain o de un sitio web especializado.
Tomando un caso práctico como ejemplo, un usuario fue víctima de un robo de tokens valorados en casi 1600 ETH debido a que aprobó un enlace de phishing. Sorprendentemente, un día después, el usuario perdió otros 158 activos de certificados de Ethereum, valorados en aproximadamente 4 millones de yuanes, debido a que no revocó a tiempo la autorización para ese contrato malicioso. Esta pérdida podría haberse evitado cancelando la autorización a tiempo.
Este caso muestra claramente que es crucial revocar la autorización de riesgo inmediatamente después de que los fondos hayan sido robados. Esta acción puede cortar rápidamente el acceso de cualquier tercero no autorizado o contrato inteligente malicioso a los fondos restantes de la billetera del usuario, evitando efectivamente la transferencia adicional de activos y, por lo tanto, maximizando el control de las pérdidas.
Buscar asistencia de una empresa de seguridad profesional
Para la mayoría de los usuarios no profesionales, el seguimiento en la cadena presenta una alta barrera técnica. Por lo tanto, los usuarios pueden buscar la ayuda de empresas de seguridad profesionales en el primer momento para llevar a cabo servicios de análisis de blockchain. Estas empresas tienen la capacidad profesional para rastrear y analizar transacciones en la cadena.
Los expertos en seguridad pueden utilizar herramientas de análisis avanzadas para rastrear el flujo de fondos robados basándose en la información de transacciones y direcciones de billetera proporcionadas por los usuarios, y es posible que identifiquen entidades criminales relacionadas, lo que aumenta la posibilidad de recuperar las pérdidas. Según estadísticas, una empresa de seguridad interceptó y recuperó fondos encriptación por un valor superior a cien millones de dólares en 2023 para diversas víctimas.
Resumen
Cada incidente de seguridad es una oportunidad para que el mundo digital Web3 se vuelva más seguro. Aunque no se pueden eliminar completamente las pérdidas, se pueden reducir a cierto grado a través de estrategias de respuesta adecuadas. Los usuarios deben aprender de estos eventos, mejorar su conciencia de seguridad personal, aprender cómo gestionar de manera segura los activos digitales (por ejemplo, utilizando billeteras de hardware para almacenar fondos), estar alerta ante diversas formas de ataques de phishing y mantenerse informados sobre las últimas amenazas cibernéticas y medidas de protección para evitar que eventos similares ocurran nuevamente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
1
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasGasGasBro
· hace5h
Otra vez tengo que vaciar la Billetera para crear una nueva cuenta.
Tres estrategias clave para responder tras el robo de activos encriptados
seguridad del activo encriptado: estrategias de respuesta tras el robo
En el ámbito de la encriptación, la seguridad del activo siempre ha sido una de las principales preocupaciones de los usuarios. Debido a la complejidad del seguimiento de fondos en la cadena, muchos usuarios a menudo se sienten impotentes cuando sufren un robo, sin saber cómo reaccionar. Este artículo explorará cómo los usuarios comunes de Web3 pueden minimizar sus pérdidas después de que se les robe criptomonedas y demostrará a través de casos prácticos la importancia de tomar medidas proactivas después de un robo.
Transferir inmediatamente los activos restantes
Después de descubrir el robo, la prioridad del usuario es aceptar la realidad y actuar de manera proactiva. Se deben transferir de inmediato los activos de encriptación restantes en la billetera (incluidos tokens, NFT y varios certificados de activos) a una nueva dirección de billetera segura para evitar más pérdidas.
Un caso real puede ilustrar la necesidad de transferir a tiempo los activos restantes. Un usuario participó en el staking de 14 días del proyecto Moonbeam y descargó por error una billetera falsa, lo que llevó a que los fondos enfrentaran el riesgo de ser robados después de desbloquearse. Con la ayuda del equipo de seguridad, el usuario logró transferir la mayor parte de los activos antes que el hacker. Sin embargo, el usuario ignoró la recomendación de transferir los NFT que podrían servir como prueba de airdrop en el futuro.
El resultado fue que, unos meses después, una plataforma de intercambio descentralizada anunció el airdrop de tokens a los poseedores de NFT. Esa noche, el usuario descubrió que un hacker había transferido y reclamado los derechos de airdrop de más de 20,000 tokens de la plataforma desde 38 direcciones de su billetera. Según el precio de apertura de la bolsa en ese momento, el usuario sufrió una pérdida adicional de aproximadamente 640,000 yuanes debido a no haber transferido a tiempo los activos restantes. Este caso destaca la importancia de ejecutar correctamente las operaciones de stop-loss tras un robo.
Revocación oportuna de la autorización de riesgo
Al operar en la cadena, los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas (DApps) suelen requerir que los usuarios otorguen ciertos permisos de operación. Después de un robo, los usuarios deben revocar inmediatamente todos los permisos de acceso a su billetera de los contratos inteligentes o DApps sospechosos. Esto se puede hacer a través de la función "revoke" del explorador de blockchain o de un sitio web especializado.
Tomando un caso práctico como ejemplo, un usuario fue víctima de un robo de tokens valorados en casi 1600 ETH debido a que aprobó un enlace de phishing. Sorprendentemente, un día después, el usuario perdió otros 158 activos de certificados de Ethereum, valorados en aproximadamente 4 millones de yuanes, debido a que no revocó a tiempo la autorización para ese contrato malicioso. Esta pérdida podría haberse evitado cancelando la autorización a tiempo.
Este caso muestra claramente que es crucial revocar la autorización de riesgo inmediatamente después de que los fondos hayan sido robados. Esta acción puede cortar rápidamente el acceso de cualquier tercero no autorizado o contrato inteligente malicioso a los fondos restantes de la billetera del usuario, evitando efectivamente la transferencia adicional de activos y, por lo tanto, maximizando el control de las pérdidas.
Buscar asistencia de una empresa de seguridad profesional
Para la mayoría de los usuarios no profesionales, el seguimiento en la cadena presenta una alta barrera técnica. Por lo tanto, los usuarios pueden buscar la ayuda de empresas de seguridad profesionales en el primer momento para llevar a cabo servicios de análisis de blockchain. Estas empresas tienen la capacidad profesional para rastrear y analizar transacciones en la cadena.
Los expertos en seguridad pueden utilizar herramientas de análisis avanzadas para rastrear el flujo de fondos robados basándose en la información de transacciones y direcciones de billetera proporcionadas por los usuarios, y es posible que identifiquen entidades criminales relacionadas, lo que aumenta la posibilidad de recuperar las pérdidas. Según estadísticas, una empresa de seguridad interceptó y recuperó fondos encriptación por un valor superior a cien millones de dólares en 2023 para diversas víctimas.
Resumen
Cada incidente de seguridad es una oportunidad para que el mundo digital Web3 se vuelva más seguro. Aunque no se pueden eliminar completamente las pérdidas, se pueden reducir a cierto grado a través de estrategias de respuesta adecuadas. Los usuarios deben aprender de estos eventos, mejorar su conciencia de seguridad personal, aprender cómo gestionar de manera segura los activos digitales (por ejemplo, utilizando billeteras de hardware para almacenar fondos), estar alerta ante diversas formas de ataques de phishing y mantenerse informados sobre las últimas amenazas cibernéticas y medidas de protección para evitar que eventos similares ocurran nuevamente.