¿Qué es el Layer 3 que se está volviendo cada vez más popular?

2024-04-12, 09:56

[TL;DR]:

La popularidad de Degen Chain y otros ha llevado a la Capa 3 a la visión de las personas, y la aparición de esta tecnología traerá una mayor escalabilidad y interoperabilidad a las redes blockchain, ofreciendo soluciones personalizadas para diferentes escenarios de aplicación.

Entre los casos de uso emergentes de Capa 3, Arbitrum Orbit y Starknet han mostrado el mejor rendimiento y pueden brillar en campos como Juegos y DeFi.

Si la Capa 3 quiere avanzar, debe seguir mejorando su tecnología y buscar más aplicaciones de adopción a gran escala para respaldar su avance.

Introducción

El día antes del Día de los Inocentes de este año, algunos proyectos de cifrado aprovecharon los temas de la Capa 4 y la Capa 5 para crear bromas humorísticas. Entre ellos, DYDX incluso bromeó sobre el contenido de “la nueva versión se construirá sobre L4”, lo que incluso confundió a algunos medios y se difundió como una noticia real.

Y esta broma se basa naturalmente en la creciente popularidad de la Capa 3. En cuanto a la Capa 3, lo que todos están generalmente preocupados es si es una muñeca rusa inter-cadena o una extensión personalizada, y si tiene potencial de escalabilidad. Este artículo se centrará en esta controversia para entretener a los lectores.

La Capa 3 ha ganado popularidad y ha generado intensos debates en la comunidad

Recientemente, la popularidad de la Capa 3 ha aumentado significativamente, atrayendo mucha atención.

Especialmente el destacado rendimiento de tokens de Capa 3 como Degen Chain, como el aumento a corto plazo de más del 150% por DEGEN, y el máximo histórico de los precios de GHST después de la transformación de Aavegotchi a Base Series Capa 3, resaltando aún más el potencial de Capa 3.


Fuente: degen.tips

En la definición tradicional, la Capa 2 es la red de liquidación en el Ethereum La capa 1 tiene escalabilidad. Por otro lado, la capa 3 se construye sobre la capa 2 y depende de ella para el asentamiento, proporcionando una red más escalable.

El concepto de Capa 3 fue propuesto inicialmente por el equipo de Starknet (entonces StarkWare) en el artículo “Fractal Scaling: From L2 to L3.” En la visión de Starknet, la máquina virtual de Capa 2 sirve como una capa de cómputo universal descentralizada, manteniendo un alto grado de componibilidad. En contraste, la Capa 3 debería servir como una cadena específica de la aplicación, satisfaciendo de manera flexible las necesidades únicas de varias aplicaciones. La completitud de Turing proporciona una base sólida para esta estructura jerárquica. En teoría, siempre y cuando haya completitud de Turing, cualquier aplicación posible se puede construir.

El motivo de proponer esta idea fue que Starknet desarrolló el lenguaje Cairo y Cairo VM para generar pruebas de manera más eficiente, pero estos no eran completamente compatibles con Ethereum. En este punto, las cadenas de Capa 3 pueden desempeñar su papel y proporcionar las garantías de seguridad necesarias para estas aplicaciones. A través de este enfoque, la Capa 3 se ha convertido en un medio eficaz para superar las limitaciones de la Capa 2, promoviendo aún más el desarrollo de la tecnología blockchain.

Desde una perspectiva técnica, la Capa 3 supera a las soluciones existentes de L1 y L2 al anclar las redes blockchain a L2, logrando una mayor seguridad y potencialmente aportando ventajas de escalabilidad exponencial. Sin embargo, tanto la Capa 2 como la Capa 3 dependen de la red principal para el acuerdo, por lo que sus mecanismos de compresión y sincronización de datos se han convertido en el foco de discusión.

En el contexto de la Capa 2, los datos de transacción se empaquetan, comprimen y sincronizan en la red de Ethereum. De manera similar, la Capa 3 adoptará un mecanismo similar para comprimir y sincronizar sus datos de transacción en la red de la Capa 2.

Sin embargo, este enfoque, similar a aplicar Rollup nuevamente sobre Rollup, ha sido cuestionado y criticado. Porque si continuamos imaginando redes de nivel superior como la Capa 4 y la Capa 5 con esta arquitectura, nos enfrentaremos al problema límite de la compresión de datos, ya que los datos no pueden ser continuamente comprimidos indefinidamente.

Por ejemplo, algunas instituciones como Polígono Los laboratorios han declarado explícitamente que no desarrollarán la Capa 3, mientras que dYdX incluso se burla de las ideas caprichosas de la Capa 3 creando la Capa 4. Incluso Vitalik recientemente declaró que la Capa 3 no mejora mágicamente la potencia de procesamiento. Estas voces reflejan la actitud cautelosa de la industria hacia la viabilidad y practicidad de la tecnología de la Capa 3.
Fuente: @VitalikButerin

Inventario de esos proyectos de instancia de capa 3

La Capa 3 tiene como objetivo abordar los problemas de interoperabilidad entre blockchains y satisfacer las necesidades personalizadas de los desarrolladores, facilitando su uso e implementación por parte del público, incluidos los mecanismos de gobernanza, reglas y funciones. A través del procesamiento fuera de la cadena de las transacciones, la Capa 3 puede reducir aún más la congestión de la red y los costos de transacción basados en la Capa 2, mejorando la eficiencia de costos.

Actualmente, entre los casos de uso emergentes de la Capa 3, Arbitrum Orbit y Starknet han mostrado el rendimiento más destacado y pueden brillar en campos como el juego y DeFi.

Arbitrum Orbit

En 2023, la Fundación Arbitrum lanzó una nueva característica: Arbitrum Orbit, una blockchain de Capa 3 construida sobre la plataforma Arbitrum Nitro. Además de proporcionar costos de transacción más bajos y mayor escalabilidad, Arbitrum Orbit permite a los desarrolladores crear blockchains dedicadas y autoadministradas en Arbitrum Nitro.

Stack Starknet

En contraste con el método de apilamiento simple, Starknet asigna diferentes responsabilidades a L2 y L3 en el nuevo marco de L3. Se enfatiza que L3 debe centrarse en proporcionar características personalizadas como protección de la privacidad u optimización específica de la aplicación en lugar de simplemente buscar escalabilidad.

Fuente: Starknet

En febrero de este año, Starknet anunció oficialmente una asociación con Celestia para construir conjuntamente una red de capa 3 de alto rendimiento. Sin embargo, dado que Starknet utiliza una tecnología única de prueba zk STARK, que actualmente es relativamente inmadura, aún llevará algún tiempo lanzar Starknet Stack.

Orbs

Orbs, como una nueva cadena de bloques de Capa 3, tiene como objetivo abordar los problemas de escalabilidad de Ethereum y trabajar en colaboración con los protocolos existentes de Capa 1 y Capa 2.

Orbs Layer 3 es una capa de “ejecución mejorada” que permite a los desarrolladores ejecutar y desarrollar contratos inteligentes en una nube de servidores descentralizada. Esto significa que los desarrolladores pueden centrarse en escribir e implementar contratos inteligentes sin preocuparse por la infraestructura de red subyacente o el mantenimiento de servidores físicos.

Actualmente, Orbs admite el uso de múltiples protocolos de Capa 1 y Capa 2 como Ethereum, BNB Cadena, Avalancha, Polygon, etc.

zkSync Hypercadenas

Otra tecnología destacada es la zkSync Hyperchains lanzada por el equipo de zkSync, que puede considerarse como Capa 3 y utilizarse para la liquidación mediante Capa 2.

Estas Hyperchains son impulsadas por el mismo motor zkEVM en la pila ZK, lo que garantiza la consistencia en todos los circuitos ZKP en la plataforma y hereda la seguridad de la Capa 1.

Una ventaja significativa de esta arquitectura es que permite un paso de mensajes más rápido entre la Capa 3 establecida en la misma Capa 2 y promueve la interoperabilidad en un ecosistema más amplio.

Para resumir

La capa 3 principalmente resuelve la escalabilidad, el soporte complejo de dApp, la interoperabilidad de blockchain, la personalización, la alta rentabilidad y la accesibilidad de blockchain.

No solo mejora la escalabilidad de la cadena de bloques y apoya el desarrollo de dApp complejas, sino que también sirve como puente entre diferentes cadenas de bloques, logrando la interoperabilidad entre plataformas Flujo de transacciones y datos. Mientras tanto, la Capa 3 permite la personalización basada en las necesidades del desarrollador, reduciendo los costos de transacción, mejorando la relación costo-efectividad y haciendo que la tecnología blockchain sea más accesible para el público.

Sin embargo, a partir de la evolución de la tecnología de cifrado, la Capa 3 no puede lograr avances de rendimiento únicamente a través del apilamiento simple. Aunque la personalización puede aportar ventajas específicas, la pérdida de universalidad limita la viabilidad de su apilamiento.
Fuente: LK Venture


Autor:Carl Y., Investigador de Gate.io
Traductor: Joy Z.
Este artículo representa solo las opiniones del investigador y no constituye ninguna sugerencia de inversión.
Gate.io se reserva todos los derechos de este artículo. Se permitirá la publicación del artículo siempre que se haga referencia a Gate.io. En todos los casos, se tomarán medidas legales debido a la infracción de derechos de autor.


Compartir
Contenu
gate logo
Gate
Operar ahora
Únase a Gate y gane recompensas